A la edad de 100 años, el 29 de noviembre, falleció el ex secretario de Estado estadounidense Henry Alfred Kissinger, un viejo amigo del pueblo chino. Como el diplomático más destacado de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, Kissinger dejó un importante legado al impulsar los contactos diplomáticos entre China y Estados Unidos, así como al desempeñar un papel clave en la mediación en Medio Oriente.
Uno de los aspectos más destacados de la Exposición Internacional de la Cadena de Suministros de China, inaugurada en Beijing el día 28, es que ha atraído a numerosas empresas estadounidenses y europeas. El número de sus expositores superó con creces las expectativas, representando el 36% del total de expositores extranjeros.
En Russell Square, en Londres, Inglaterra, hay un museo de fama mundial: el Museo Británico. Parece estar lleno de colecciones, pero en realidad es conocido como "un símbolo del robo generalizado": más de ocho millones de objetos en el museo, la gran mayoría es procedente de otros países. A lo largo de los años, muchos países han intentado recuperar los objetos saqueados del Reino Unido.
Después de más de cuatro años, los ministros de Asuntos Exteriores de China, Japón y República de Corea celebraron la décima reunión de ministros de Asuntos Exteriores el día 26 en Busan, República de Corea. Los tres países discutieron sobre la profundización de la cooperación trilateral para llegar a una serie de consensos, e intercambiaron puntos de vista en torno a la preocupación común de las cuestiones internacionales y regionales.
"Los países árabes e islámicos valoran y aprecian la constante equidad e imparcialidad de China en la cuestión palestino-israelí, y hay grandes expectativas de que China desempeñe un papel positivo más importante." Después de que el presidente chino, Xi Jinping, pronunciara un discurso en la cumbre especial por vídeo de los líderes de los BRICS sobre la cuestión palestino-israelí el pasado día 21, el columnista de Egyptian Pyramid, Jabara, hizo tal comentario.
"La próxima "China" sigue siendo China". En los últimos días, este punto de vista sobre la comunidad empresarial, mencionado por el Presidente chino Xi Jinping durante la reunión de la APEC en San Francisco, ha desencadenado acalorados debates en todo el mundo. ¿Por qué China es una "opción obligatoria" para la comunidad empresarial mundial?
Durante la 30ª Reunión de Líderes de APEC, que tuvo lugar el 17 de noviembre en San Francisco, el presidente chino, Xi Jinping, instó a impulsar un crecimiento de alta calidad en Asia-Pacífico. Asimismo, se comprometió a ofrecer nuevas oportunidades para promover la modernización global mediante un enfoque al estilo chino.
San Francisco es testigo de la historia de los intercambios entre personas entre China y Estados Unidos y ahora es testigo de un nuevo punto de partida en los mismos. No importa cómo cambie la situación, el deseo de intercambios y cooperación de ambos pueblos no cambiará.
El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvieron una larga conversación de casi cuatro horas y alcanzaron más de 20 consensos en los ámbitos de la diplomacia, política, los intercambios humanísticos, la gobernanza global, la seguridad militar, etc., conformando la "Visión de San Francisco".
El mundo también espera que China y Estados Unidos, a través de la reunión de San Francisco, se perciban mutuamente de forma más correcta y comprendan el significado que tiene para ellos el desarrollo del otro.
El día 10, la sexta CIIE se clausuró con un volumen de negocios previsto de 78.410 millones de dólares en un año, un 6,7 % más que en la sesión anterior, lo que supone un nuevo récord. Año tras año, la Expo está transformando cada logro en cooperación continua, fomentando un nuevo impulso de apertura y cooperación en la economía mundial.
En la sexta Exposición Internacional de Importación de China, que se está celebrando en Shanghai, se han presentado un gran número de productos innovadores, centrados en la inteligencia digital, el desarrollo ecológico y otras ciencias de vanguardia.
"China y Australia acuerdan abrir una nueva página", "La reunión marca un deshielo en las relaciones diplomáticas entre ambos países tras años de tensiones que han obstaculizado el comercio"... La reunión entre los líderes de China y Australia ha llamado mucho la atención a los medios de comunicación occidentales.
Como primera exposición internacional del mundo dedicada a las importaciones, la Expo seguirá distribuyendo los beneficios de la apertura y proporcionando una plataforma para que las empresas extranjeras accedan al mercado chino. El gran mercado de China será también un gran mercado compartido por el mundo, y el estrechamiento de las relaciones entre China y el mundo resultará así en auténticos beneficios compartidos.
La sexta edición de la CIIE se celebrará en Shanghai del 5 al 10 de noviembre, y los preparativos ya están listos. En los próximos días acudirán invitados de 154 países, regiones y organizaciones internacionales, y participarán en la exposición más de 3.400 empresas de todo el mundo, entre ellas más de 1.500 de los países de la Franja y la Ruta. Cabe destacar que entre las 3.400 empresas hay muchos "viejos amigos” de la Expo como Dole, que ya ha participado seis veces.
Si la parte japonesa confía realmente en su "seguridad", debe eliminar el agua contaminada con material nuclear de forma responsable y apoyar el establecimiento de un mecanismo de vigilancia a largo plazo con la plena participación de todas las partes interesadas, incluida la vigilancia de terceros llevada a cabo de forma independiente por otros países. El océano es el hogar común de la humanidad, y el mundo no debe pagar la factura del egoísmo de Japón.
El 31 de octubre concluyó en Beijing el 10º Foro Xiangshan. Durante la reunión, más de 1.800 representantes de más de 100 países, regiones y organizaciones internacionales entablaron diálogos e intercambios en torno al tema de la "seguridad común y la paz duradera", y el número y el nivel de los participantes alcanzaron una cifra récord.
Del 26 al 28 de octubre, Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Relaciones Exteriores, realizó una visita a Estados Unidos por invitación de la parte estadounidense.
El 25 de octubre, una farsa política al estilo estadounidense que se ha prolongado durante tres semanas llegó por fin, el resultado es: el congresista republicano, Mike Johnson, ganó 220 votos y fue elegido nuevo Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.. Pero el resultado llegó demasiado dramáticamente.
En un momento en que las relaciones chino-estadounidenses han dejado de decaer y se han estabilizado, el viaje del gobernador Newsom ha lanzado una llamada de atención a Washington, y merece la pena que los políticos tomen como ejemplo su enfoque racional y pragmático sobre China.
Dos barcos civiles y dos embarcaciones de la policía marítima filipinos se adentraron en las aguas adyacentes al arrecife Ren'ai, en las islas Nansha de China, sin permiso del gobierno chino, y colisionaron de forma peligrosa con las embarcaciones de la policía marítima china que cumplían la ley sobre el terreno y con los barcos pesqueros chinos que faenaban normalmente.
Al entrar en la nueva década de construcción conjunta de iniciativa de la Franja y la Ruta de alta calidad, China seguirá promoviendo la innovación y el intercambio de tecnología digital, para que los países socios puedan alcanzar juntos la modernización en una fecha temprana.
Como dijo el Presidente chino Xi Jinping en su discurso de apertura del Foro de este año: "Que la escasez de energía deje de ser un cuello de botella para el desarrollo, y que se iluminen los sueños de los países en desarrollo de un desarrollo verde y con bajas emisiones de carbono, para que puedan convertirse en oasis y faros del desarrollo sostenible en la nueva era".
El 18, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas apareció una escena de este tipo: cuando la representante estadounidense, Michelle Taylor, pronunció un discurso, muchos participantes se volvieron de espaldas a la plataforma, protestando por el apoyo "unilateral" de Estados Unidos en la cuestión palestino-israelí a Israel, ignorando los derechos humanos del pueblo palestino.
En su discurso inaugural de la ceremonia de apertura del Foro de la Franja y la Ruta para la cooperación internacional el día 18, el Presidente chino Xi Jinping anunció ocho acciones en apoyo de la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta, la primera de las cuales es "construir una red de conectividad tridimensional para la Franja y la Ruta".
A medida que se acerca la 6ª Exposición Internacional de Importaciones de China, varias multinacionales se preparan para presentar sus últimas adelantos e innovaciones.
En la ceremonia de inauguración del Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional el día 18, el presidente chino Xi Jinping dijo en su discurso de apertura que China está dispuesta a profundizar la asociación de la "Franja y la Ruta" con todas las partes, promover la construcción conjunta de la "Franja y la Ruta" hacia una nueva etapa de desarrollo de alta calidad, y hacer esfuerzos incansables para lograr la modernización de diversos países del mundo.
En 10 años, ¿qué puede aportar una iniciativa al mundo? El III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que se celebra del 17 al 18 de este mes, brinda la oportunidad de hacer resumen y recuerdo.
Hoy en día, con el estallido de una nueva ronda de conflicto entre palestinos e israelíes, cada vez más personas se han dado cuenta de que el proyecto de los dos Estados, a pesar de los muchos retos a los que se enfrenta, sigue siendo la única solución consensuada de la comunidad internacional a la cuestión palestino-israelí, y que no hay alternativa a ella.
A medida que la economía china siga repuntando y mejorando y una serie de medidas políticas surtan efecto, esperamos que las importaciones y exportaciones de China sigan consolidando el impulso de mejora, y continúen inyectando un poder estable al comercio mundial.
Desde la "conexión dura" de las infraestructuras a la "conexión blanda" de las normas y reglamentos, y luego a la "conexión del corazón" entre las personas y los pueblos, el éxito de la iniciativa de la Franja y la Ruta no es casual. sino que se debe a su carácter conjunto, y se ha convertido en una importante plataforma práctica para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
Durante los últimos 16 días,China ha cumplido su compromiso de presentar al mundo un acontecimiento deportivo de "características chinas, estilo asiático y maravilloso"; y el mundo también ha conocido mejor a China gracias a este evento del más alto nivel en Asia.
La recién concluida Fiesta del Medio Otoño y las vacaciones del Día Nacional mostraron una escena próspera en el mercado de consumo de China.
El 3 de octubre, en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, los miembros de la Cámara de Representantes, con 216 votos a favor y 210 en contra, destituyeron a McCarthy como Presidente de la Cámara.
Con el apoyo del 5G, internet de las cosas, macrodatos, cadena de bloques, inteligencia artificial y otras tecnologías, los XIX Juegos Asiáticos de Hangzhou están llenos de elementos de alta tecnología, tanto dentro como fuera del estadio.
La concepción de construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad es la respuesta de China a la cuestión de los tiempos, reflejo de su profunda percepción de la evolución de la situación mundial.
Los analistas señalan que cualquier empresa de inversión mundial quiere aprovechar las oportunidades de desarrollo de la segunda economía y el segundo mercado de capitales del mundo. Sin embargo, algunos medios de EE.UU. y Occidente han lanzado murmullos. Recientemente han especulado la empresa de gestión de activos globales BlackRock, el ajuste de negocios del fondo soberano noruego, diciendo que el llamado "capital extranjero se ha retirado de las acciones A chinas". ¿Cuál es la verdad del asunto?
El 23 de septiembre por la noche, fueron oficialmente inaugurados los XIX Juegos Asiáticos en la ciudad de Hangzhou, provincia de Zhejiang, China. En la ceremonia de apertura, el agua fue el elemento central de todo el espectáculo que puso en escena una vívida interpretación del concepto "marea de Asia". El significado profundo indica que, en la nueva era, China, Asia, y el mundo alcanzan un estado armónico y logran fluir hacia adelante como una ola imparable.
En la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que se está celebrando, las preocupaciones de los países del "Sur global" han sido un tema clave. Como mayor país en desarrollo del mundo,China asistirá a varias reuniones durante la sesión para expresar las demandas y pronunciamientos de los miembros naturales del "Sur global".
En los últimos días se ha disparado un acalorado debate en Europa en respuesta al anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de que iniciará una investigación contra los supuestos subsidios que estarían recibiendo los vehículos eléctricos chinos. La industria automovilística alemana teme que la medida desencadene una disputa arancelaria que perjudique sus intereses y los del país a largo plazo. Algunas voces de la opinión pública europea critican la decisión de la UE por reflejar la mentalidad de algunos europeos que temen una competencia económica justa.
El extraño fenómeno del "saqueo relámpago" no es casual, sino que refleja las deficiencias estructurales de la economía estadounidense y la falta de gobernanza social. A largo plazo, Estados Unidos podría caer en un círculo vicioso de desequilibrio económico y caos social.
El gran avance en el caso del ciberataque a la Universidad Politécnica del Noroeste demuestra la capacidad de China para prevenir y resistir los ciberataques externos y su determinación para mantener la ciberseguridad mundial. Se cree que, con la mejora continua de la capacidad de construcción de ciberseguridad de todos los países, la era de la hegemonía de Estados Unidos en el ciberespacio llegará a su fin.
Este año, la recuperación económica mundial es débil, y los efectos secundarios de la contracción de la política en las principales economías desarrolladas son evidentes. Sin embargo, la economía de China se recupera de manera sostenida a pesar de la presión, lo que la mantiene como un motor importante del crecimiento económico global. Es por eso que cuando se les pregunta a muchos empresarios multinacionales "¿dónde se encuentra la próxima oportunidad similar?", la respuesta es China sin dudarlo.
El día 13, El presidente chino, Xi Jinping, dijo durante sus conversaciones con Maduro que el establecimiento de una asociación estratégica a toda prueba y todo tiempo entre China y Venezuela corresponde con las expectativas comunes de los dos pueblos y se ajusta a la tendencia general del desarrollo histórico.
La Cumbre del G20 celebrada en Nueva Delhi concluyó el pasado día 10. Como uno de los resultados destacados de la reunión, todas las partes acordaron invitar a la Unión Africana a convertirse en miembro de pleno derecho del G20.
No importa cómo el Gobierno japonés culpe y ataque a China, el pueblo japonés y los pueblos de todo el mundo saben exactamente quién es el culpable que ha causado pérdidas económicas a la industria pesquera japonesa, y que ha supuesto un gran riesgo para la ecología marina mundial y la salud de la población, y el hecho de que todas las partes estén persiguiendo legalmente la responsabilidad del incidente es la mejor prueba de ello.
La Feria Internacional China de Comercio de Servicios 2023 se clausuró el día 6 en Beijing, una amplia gama de productos, multitud de visitantes, llamativos datos de facturación, todo transmitía una confianza real. Esto también es una lección a las personas de EE.UU. y Occidente que maldicen de la economía china.
"La economía mundial prospera cuando está abierta, y decae cuando está cerrada". El día 2, el presidente chino, Xi Jinping, en un mensaje de vídeo dirigido a la Feria Internacional del Comercio de Servicios de China 2023, señaló que el desarrollo en profundidad del comercio mundial de servicios y la cooperación en la industria de los servicios han "inyectado un poderoso impulso para promover la globalización económica, restaurar la vitalidad de la economía mundial y aumentar la correa del desarrollo económico del mundo".
El 31 de agosto, el embajador de Estados Unidos en Japón, Rahm Emanuel, hizo un viaje especial a Fukushima para probar marisco en apoyo al vertido de aguas contaminadas provenientes de la central nuclear de Fukushima.
Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, concluyó un viaje de cuatro días a China el 30 de agosto, marcando la cuarta visita de alto rango desde junio. El interés global se ha centrado en su periplo, especialmente en el anuncio conjunto entre EE. UU. y China de establecer un "nuevo canal de comunicación" destinado a mitigar malentendidos.
En los últimos días, mientras el agua contaminada de la central nuclear de Fukushima sigue vertiéndose al océano Pacífico, las críticas de la comunidad internacional son como una densa lluvia que azota al Gobierno de Japón. Sin embargo, la parte japonesa no solo insiste en no corregir su error, sino que, además, se permite apuntar hacia China.
China es el mayor país en desarrollo del mundo, y África es el continente con la mayor concentración de países en desarrollo. Con su profunda amistad tradicional, su sólida confianza política mutua y su estrecha cooperación económica y comercial, ambas partes son plenamente capaces de cooperar en beneficio mutuo y ser buenos amigos y socios en el camino hacia la modernización.
Es evidente que los países ribereños del Pacífico pueden tomar estos casos como referencia y, sobre la base de una evaluación científica de sus propios daños, tomar las armas legales para reclamar indemnizaciones a Japón y defender sus derechos e intereses.
En la mañana del 24, la 15ª reunión de los líderes de BRICS celebró una conferencia de prensa especial en Johannesburgo, Sudáfrica, en la que se anunció la invitación a Arabia Saudí, Egipto, los EAU, Argentina, Irán y Etiopía para convertirse oficialmente en miembros de la familia de BRICS.
El 24 de agosto de 2023, el gobierno japonés volvió a clavarse en el pilar de la vergüenza histórica. ¡Se enfrentará a la enérgica condena de todo el mundo, al severo boicot de todos los países y a las reclamaciones de la comunidad internacional! La historia investigará y exigirá responsabilidad a Japón por su delito de verter agua contaminada al mar.
Los jefes de Estado de China y Sudáfrica fueron testigos de la firma de 11 documentos de cooperación; las dos partes emitieron una declaración conjunta y alcanzaron una serie de importantes consensos; el presidente sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, otorgó al presidente chino, Xi Jinping, la Orden de Sudáfrica, símbolo del más alto honor… Estos fructíferos resultados son la mejor ilustración de la edad de oro de las relaciones entre China y Sudáfrica.
A pesar de la fuerte oposición dentro y fuera del país, el gobierno japonés anunció el día 22 que comenzaría a verter al mar el agua contaminada por la energía nuclear de Fukushima el día 24. La empresa japonesa Tokyo Electric Power Company inició entonces los trabajos preparatorios, vertiendo el agua contaminada por la energía nuclear a la tubería de desagüe.
Según Sudáfrica, más de 40 países han expresado su deseo de unirse al grupo de los BRICS, y más de 20 han solicitado formalmente su adhesión.
Estados Unidos intenta crear una "pequeña OTAN de Asia-Pacífico", pero está condenada al fracaso. Esto se debe a que reniega de las aspiraciones básicas de paz y desarrollo de los pueblos de la región. Los países amantes de la paz y los pueblos de la región resistirán resueltamente a cualquier "pequeño círculo" que provoque división y enfrentamiento.
Lai Ching-te debe reconocer que el impulso histórico de fortaleza y revitalización nacionales y la reunificación a ambos lados del estrecho no pueden ser bloqueados por nadie ni por ninguna fuerza. Aquellos "alborotadores" que olvidan a sus antepasados y "confían en Estados Unidos para la independencia" sólo serán los pecadores del país y la nación, y serán clavados firmemente en el pilar de la vergüenza de la historia.
"Todo a nuestro alrededor está destruido, parece una zona de guerra", "nuestra ciudad natal pasa del paraíso al infierno", "no recibimos ningún aviso de incendio ni directrices de evacuación", "mucha gente podría haber sobrevivido de no ser por el deficiente rescate"...... Ante las cámaras de los medios de comunicación y en las plataformas de las redes sociales, los estadounidenses han lanzado airadas acusaciones.
Los datos económicos oficiales de China, publicados el día 15 de agosto muestran que la economía nacional sigue recuperándose, en la cual los resultados del consumo de servicios son brillantes. En los siete primeros meses de este año, las ventas al por menor de servicios aumentaron un 20,3 % interanual. Gracias al consumo del turismo estival, así como a las actividades deportivas y recreativas, el consumo de servicios relacionados experimentó un crecimiento más rápido. En el mismo periodo, las ventas al por menor de bienes de consumo aumentaron un 7,3 % interanual.
El vicepresidente del Partido Democrático Liberal de Japón y ex primer ministro, Taro Aso, visitó recientemente la región china de Taiwan, animando a esta isla a "prepararse psicológicamente para la guerra con la parte continental", unas declaraciones duramente criticadas por diversos sectores.
De hecho, la introducción de la orden ejecutiva en sí es una señal negativa para practicar el desacoplamiento y romper la cadena bajo el pretexto del "des-riesgo".
Hace unos años, la entonces presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que en su vida "no volvería a ver una crisis bancaria en Estados Unidos".
El día 8, la Administración de Policía Marítima de China difundió un vídeo en el que se ve cómo los buques de la policía marítima de China han disparado recientemente cañones de agua de advertencia contra los buques filipinos que se adentraron ilegalmente en las aguas adyacentes al arrecife de Ren'ai, en las islas Nansha de China.
Esta vez, Martin Charles y los diplomáticos extranjeros pueden contar al mundo sus propias experiencias personales. Para ellos, la verdadera Xinjiang es completamente diferente de lo que informan esos medios de comunicación occidentales.
Los partidos demócrata y republicano de Estados Unidos vuelven a pelearse. Esta vez porque la agencia internacional de calificación Fitch rebajó el día 1 de agosto la calificación crediticia del país -la calificación de incumplimiento del emisor de divisas a largo plazo de EE. UU.- de AAA a AA+.
Al analizar la situación militar de varios países, el Libro Blanco, de 500 páginas, dedica 31 páginas a la situación de China, el mayor espacio entre las introducciones sobre otros países.
Taiwan es parte inalienable de China, y ningún otro país tiene derecho a intervenir en los asuntos de Taiwan. Sólo existe una versión de la resolución 2758 de las Naciones Unidas, y no hay ninguna interpretación estadounidense. El uso que Estados Unidos hace de esta resolución está, en esencia, socavando el orden internacional de posguerra y perjudicando la soberanía y la integridad territorial de China, algo que el pueblo chino nunca aceptará y a lo que la comunidad internacional se opondrá con toda determinación.
El día 27, Bill Nelson, Director de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, visitó Argentina. En una conferencia de prensa en Buenos Aires, citó los logros de China en la exploración de la Luna y el fuego, y afirmó que existe una "carrera espacial" entre China y Estados Unidos.
En sentido estricto, se trata de un viaje paralelo de dos altos funcionarios estadounidenses a países del Pacífico Sur, pero en cierta medida es también una continuación de la maniobra de Estados Unidos para reforzar su influencia en el Pacífico Sur. En los dos últimos años, impulsado por la llamada "estrategia Indo-Pacífica", Estados Unidos está dando un gran avance a la región del Pacífico Sur.
El 26 de julio, la Oficina de Administración de Emergencias y la Oficina de Seguridad Pública de Wuhan, en la provincia china de Hubei, emitieron una declaración pública y un boletín policial, respectivamente, en los que afirmaban que el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos y la Compañía 360 habían detectado un ciberataque contra el Centro de Vigilancia Sísmica de Wuhan, iniciado por un grupo de hackers y elementos infractores extranjeros con fondo gubernamental. Tras un análisis, las pruebas preliminares sugieren que el ciberataque procedía de Estados Unidos.
La UE manifestó que ha notado la posición histórica de ALC sobre la soberanía de las Islas Malvinas y reafirmó su compromiso con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Además, la versión inglesa de la declaración utilizaba directamente el nombre argentino de las islas, "Malvinas", seguido del británico, "Falkland Islands".
En la política estadounidense, Kissinger representa la fuerza pragmática que aboga por el diálogo y el contacto con China y por un tratamiento adecuado de las diferencias. Esta fuerza es capaz de formular una política racional y constructiva hacia China desde el punto de vista práctico de salvaguardar realmente los intereses de Estados Unidos.
Aunque el entorno exterior se ha vuelto más complejo y severo, y el desarrollo económico interno también está bajo presión, los fundamentos positivos a largo plazo de la economía de China no han cambiado, y las características de fuerte resistencia, gran potencial y suficiente vitalidad no han cambiado.
Esta es la segunda visita del primer ministro Sogavare a China desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y las Islas Salomón en 2019.
El reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos de que proporcionaría ayuda militar adicional por valor de 800 millones de dólares a Ucrania, incluidas bombas de racimo de gran destrucción, clasificadas como prohibidas por la legislación estadounidense, ha despertado de nuevo en la gente el recuerdo de aquel periodo de la historia.
El comunicado conjunto de la cumbre publicado el día anterior mencionó más de una docena de veces a China, y una vez más afirmó que China plantea un "desafío sistémico" a la seguridad euroatlántica.
Según informes de los medios de comunicación japoneses, debido a la oposición francesa, la discusión programada para abrir la primera oficina de enlace de OTAN de Asia en Japón se pospuso hasta después del otoño por determinar.
Durante este período de tiempo para la descarga de Japón en el mar, las voces de oposición de las Islas del Pacífico, Filipinas, Indonesia, Sudáfrica, Perú, China, República de Corea y de otros países de comunidad internacional se oyen continuamente, por el contrario, el comportamiento de los Estados Unidos y los países occidentales da mucho que pensar.
El día 9 de julio, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, concluyó su visita de cuatro días a China. Durante estos días de reuniones y conversaciones, las dos naciones expresaron su intención de reforzar la comunicación y la cooperación.
El agua contaminada por energía nuclear es agua contaminada por energía nuclear, y ninguna fabricación japonesa puede cambiar esa esencia.
El presidente chino, Xi Jinping, respondió por carta a los estudiantes de este curso de máster internacional, animándoles a reforzar los intercambios con sus homólogos chinos, a aprender unos de otros, a entender China a través de la ventana de la auditoría, y a contribuir activamente a profundizar la amistad y la cooperación entre los países.
El 4 de julio, el número de miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) aumentó a nueve con la adhesión formal de Irán. La organización, centrada en la seguridad, el desarrollo y la cooperación, aporta constantemente energía positiva a la paz y la estabilidad en Asia y Europa, así como en el mundo.
"No elimina la inquietud de la gente, ¡estamos en contra del vertido!" Haruhiko Terasawa, jefe de la Asociación de Pesca de la prefectura japonesa de Miyagi, expresó su preocupación tras leer el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la evaluación del vertido al mar de las aguas tratadas de la central nuclear japonesa de Fukushima, publicado el 4 de abril.
El 30 de junio, Argentina reembolsó el equivalente a 2.700 millones de dólares estadounidenses de su deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), utilizando los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI y la liquidación en yuanes.
El 1 de julio entra en vigor la Ley de Relaciones Exteriores de la República Popular China. Se trata de la primera ley fundamental, programática y exhaustiva sobre relaciones exteriores de la nueva China, que proporciona una mejor base jurídica para el trato de China con el mundo.
El Foro de Davos de verano que se está celebrando en Tianjin ha atraído a más de 1.500 participantes de la círculos político, empresarial y académico de casi 100 países y regiones. Durante el intercambio, muchos participantes utilizan la palabra "frágil" para describir el estado actual de la economía mundial. Con el tema general de "Espíritu empresarial: la fuerza motriz de la economía mundial" y "Reiniciar el crecimiento" como los temas centrales, el foro refleja el fuerte deseo de la gente.
El grupo de turistas japoneses ha vuelto a demostrar con sus propios ojos y experiencias que el verdadero Xinjiang es completamente distinto de lo que algunos medios de comunicación occidentales han contado. Esto ha disipado todos esos rumores con segundas intenciones sobre la región autónoma uygur de Xinjiang. En el futuro, más y más amigos extranjeros serán bienvenidos a visitar la región. El Xinjiang bello, rico, armonioso y pacífico, es el verdadero Xinjiang.
El primer ministro chino, Li Qiang, regresó a Beijing el día 24 tras una visita a Alemania y Francia. Durante la última semana, se ha reunido ampliamente con políticos, empresarios e industriales alemanes y franceses, subrayando que el desarrollo de China aporta oportunidades y no riesgos al mundo.
China publicó el pasado día 20 el "Informe de Progreso sobre la Implementación de Iniciativas de Desarrollo Global", en el que se incluye este "pequeño pero hermoso" proyecto de reducción de la pobreza.
En esta reunión con Blinken, China expresó con franqueza su opinión de que la causa fundamental del estancamiento de las relaciones sino-estadounidenses era la percepción errónea sobre China que tenía la parte estadounidense, que conduce a una política equivocada hacia China。
La noticia del "fanatismo hacia Messi" que arrasa Beijing ha salpicado las redes sociales extranjeras, mostrando al mundo una China real y encantadora.
El día 14, el presidente chino, Xi Jinping, envió una carta de felicitación al Foro en la que proponía salvaguardar los derechos humanos a través de la seguridad, promover los derechos humanos a través del desarrollo e impulsar los derechos humanos a través de la cooperación, y poner en práctica la Iniciativa de Seguridad Global, la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Iniciativa de Civilización Global.
La propuesta de tres puntos presentada por el presidente Xi demuestra una vez más el firme apoyo de China a la justa causa del pueblo palestino para restaurar sus legítimos derechos nacionales.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras hasta la visita de la Presidenta Castro a China han pasado menos de tres meses, lo que refleja plenamente la firme voluntad de ambas partes de desarrollar las relaciones.
"¡Ya viene Messi!" Estos días, la noticia de la llegada del "Balón de Oro" argentino Lionel Messi a China sigue salpicando las redes sociales chinas. Desde el aeropuerto hasta el hotel, pasando por el campo de entrenamiento, Messi y sus compañeros de equipo fueron recibidos por los aficionados chinos.
Es la octava vez consecutiva que la Agencia Internacional de la Energía Atómica examina el tema en forma de debates intergubernamentales, bajo el impulso de China, frustrando una vez más los intentos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia de coaccionar a la secretaría de la Agencia para llegar a un acuerdo privado.
La "ola de reconciliación" que está surgiendo en Medio Oriente confirma la opinión del académico estadounidense Gregory Goss de que la era del monopolio estadounidense en Medio Oriente ha terminado.
Muchos países latinoamericanos creen que la Iniciativa "la Franja y la Ruta" no es coercitiva ni está condicionada políticamente, y que ofrece nuevas ideas y vías para el desarrollo.
"Una tregua temporal, pero lejos de haber terminado". Esa fue la valoración de la opinión pública internacional al día siguiente de que la Cámara de Representantes de EE. UU. votara a favor de aprobar el proyecto de ley sobre el límite de la deuda.
En comparación con los políticos de Washington, llenos de "intereses geopolíticos" e "intereses políticos personales", Musk tiene una comprensión racional y clara de este punto, y por eso ha dicho que los intereses de China y Estados Unidos están entrelazados como "siameses".
Japón debe cumplir seriamente sus obligaciones internacionales y consultar y acordar plenamente con sus países vecinos y otras partes interesadas y con las instituciones internacionales pertinentes. Hasta entonces, no debe iniciar el vertido al mar sin permiso.
El Dr. Henry Alfred Kissinger, uno de los secretarios de Estado más destacados en la historia de Estados Unidos, acaba de celebrar su centenario. Previamente, el nuevo embajador de China en Estados Unidos se reunió con él para expresarle la felicitación de China por su centenario. Esto refleja la tradición de importancia a la amistad de la cultura china y muestra aprecio y respeto por este "viejo amigo del pueblo chino" que ha promovido el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y China.
En la actualidad, la economía mundial se enfrenta a retos como el unilateralismo y el proteccionismo comercial. Algunos países abogan por "desvincularse y romper la cadena", al tiempo que inventan el término "desacoplamiento" en un intento de ocultar su objetivo de reprimir y contener a China.
El 23 de mayo de hace 72 años, Xizang se liberó pacíficamente. Este acontecimiento echó por tierra los intentos de fuerzas externas de separar Xizang de China. Este día también ha sido el punto de partida del nuevo Xizang.
La 76ª Asamblea Mundial de la Salud se negó recientemente a incluir en su orden del día una propuesta de algunos países para invitar a Taiwan a participar como observador. Así, EE. UU. ha perdido siete intentos consecutivos de "apoyar la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS".
En la reciente cumbre del Grupo de los Siete (G7), los políticos japoneses fracasaron una vez más en su intento de "blanquear" el plan de vertido de agua residual nuclear de Fukushima. Debido a la abrumadora oposición, la declaración conjunta de G7 no incluyó expresiones como "acoger con satisfacción" el plan japonés de drenaje de agua residual nuclear al mar, sino sólo "apoyar una investigación independiente de la Agencia Internacional de Energía Atómica".
El 19 de mayo se celebró con éxito en Xi'an, provincia china de Shaanxi, punto de partida oriental de la antigua Ruta de la Seda, la primera Cumbre China-Asia Central. El presidente chino, Xi Jinping, presidió la cumbre y pronunció un discurso de apertura en el que subrayó que el mundo necesita una Asia Central estable, próspera, armoniosa y conectada。
Del 18 al 19 de mayo se celebrará en Xi'an, provincia de Shaanxi de China, la primera Cumbre China-Asia Central. Es la primera vez en los 31 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y los cinco países de Asia Central que se celebra una cumbre de forma física.
Pronto se celebrará la cumbre del G7, y varios miembros de este "pequeño círculo" son víctimas de la coerción económica estadounidense. Si Estados Unidos tiene que incluir en la agenda de la cumbre "hacer frente a la coerción económica", les sugerimos que primero piensen en los actos esdounidenses y denuncien lo que hace Estados Unidos, en lugar de ser ciegamente cómplices.
La cuestión de Taiwán es fundamental para los intereses esenciales de China. El principio de una sola China es el consenso universal de la comunidad internacional y la norma básica de las relaciones internacionales, y es también la base política para queChinaestablezca relaciones diplomáticas con otros países.
Los asuntos del mundo deben ser tratados por medio de consulta entre todos, y no decididos por unos pocos países occidentales. ¿Quién infringe las normas internacionales? Este "pequeño círculo", lleno de enfrentamientos entre grupos, debe mirarse al espejo.
Si un país ni siquiera puede proteger los derechos de los niños, ¿qué clase de "país civilizado" es y de qué clase de "derechos humanos" puede hablar? Cuando los políticos estadounidenses consumen productos obtenidos mediante el trabajo infantil forzado, al tiempo que señalan con el dedo la situación de derechos humanos en otros países, en realidad están revelando la hipocresía, el doble estándar y la "oscuridad bajo las luces" de los derechos humanos al estilo estadounidense.
Doce años después de ser aislada, Siria finalmente regresó a la familia de la Liga de los Estados Árabes el día 7. La reunión especial de ministros de relaciones exteriores de la Liga Árabe celebrada el mismo día decidió que "la calificación la delegación del gobierno sirio será restaurada de inmediato para participar en las reuniones del Consejo de la Liga Árabe y todas sus organizaciones y agencias".
El Centro Nacional de Tratamiento de Emergencias de Virus Informáticos de China y la compaña 360 han publicado recientemente un informe de investigación basado en numerosos hechos, que revela que la CIA estadounidense lleva mucho tiempo recopilando información de inteligencia sobre gobiernos, empresas y ciudadanos extranjeros, llevando a cabo en secreto "evoluciones pacíficas" y "revoluciones de colores" en todo el mundo. Ha quedado aún más claro que el "Imperio de Hackers" se merece su nombre, debido a que una de sus "garras", la CIA, supone una amenaza constante para la seguridad y el desarrollo mundiales.
"Las vacaciones del "Primero de Mayo" en China alcanza su pico de viajes, es difícil encontrar billetes", "El gasto de los consumidores chinos es fuerte", "La economía china se acelera"... Durante las pasadas vacaciones del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, los medios de comunicación extranjeros se han centrado en la economía deChina. "Es una señal alentadora".
Cuando sonaron las estridentes sirenas, los nervios de los habitantes de Okinawa volvieron a estar tensos. Los medios de comunicación locales criticaron la continua expansión armamentística del gobierno japonés por considerarla una violación de la "Constitución de la paz" y una amenaza para la seguridad y la estabilidad regionales.
"Simplemente fueron equivocados al lugar, abrieron equivocados la puerta y cometieron errores sin intención que podrían haber tenido consecuencias mortales". Así comentó recientemente el New York Times ante una serie de tiroteos ocurridos recientemente en Estados Unidos.
El vertido de aguas contaminadas por la energía nuclear no es un asunto privado de Japón únicamente, sino un "asunto público" que concierne al desarrollo sostenible de toda la humanidad; el océano Pacífico tampoco es un vertedero de las emisiones de Japón, sino un recurso público del que dependen muchos países.
Según datos publicados recientemente por el Ministerio de Comercio de China, la inversión extranjera efectiva en el país en el primer trimestre fue de 408.450 millones de yuanes, un 4,9 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un "comienzo constante".
En cuanto a la escala de la población. Es una parte importante del desarrollo de un país, pero que lo que pueda convertirse realmente en crecimiento económico depende del diseño institucional del país y de la aplicación de sus políticas.
Según cálculos preliminares, el producto interior bruto de China en el primer trimestre fue de 2.449.970 millones de RMB, un 4,5% más que en el mismo periodo del año anterior a precios constantes.
"La jefa del Comando Sur de EE. UU., Laura Richardson, se reunió con funcionarios argentinos para hablar sobre la influencia de China en la región latinoamericana". Así comentan los medios argentinos las conversaciones entre Estados Unidos y Argentina mantenidas el día 17. Anteriormente, la secretaria adjunta de Estado, Wendy Sherman, número dos del Departamento de Estado norteamericano, también había visitado Buenos Aires y pedido a Argentina que se cuidase de desarrollar relaciones con China.
Este año se celebra el 30º aniversario de la asociación estratégica entre China y Brasil, y el año próximo el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. En este importante momento, la visita de Estado del Presidente, Luiz Inácio Lula da Silva aChina, del 12 al 15 de este mes, ha llamado mucha atención por parte de la comunidad internacional.
El día 15 se clausuró la 3ª Feria de Bienes de Consumo y se inauguró la 133ª Feria de Importación y Exportación de China. Una exposición internacional tras otra,China sigue cumpliendo su promesa con sus acciones: hacer del mercado chino un mercado mundial, un mercado compartido, un mercado para todos.
Según los datos publicados por la Administración General de Aduanas de China el día 13, las exportaciones combinadas de vehículos eléctricos, baterías de litio y células solares, los "tres nuevos" productos, aumentaron un 66,9% en el primer trimestre de este año, elevando la tasa global de crecimiento de las exportaciones en 2%, y el papel de la nueva dinámica energética es evidente.
Desde principios de marzo, o incluso antes, han ido apareciendo en Internet, uno tras otro, documentos clasificados de la inteligencia militar estadounidense altamente confidenciales. Tras más de un mes de difusión, el "Leakgate" del Pentágono se dio a conocer en todo el mundo, convirtiéndose en el incidente relacionado más grave desde las filtraciones de Wikileaks en 2013.
"La íntima amistad borra la lejanía". Este antiguo poema chino no podría ser más acertado para describir las relaciones entre China y Brasil. Ante la compleja y cambiante situación internacional, China y Brasil, como líderes de países en desarrollo, se oponen a la hegemonía y a la política de fuerza y apoyan un multilateralismo genuino.
En Medio Oriente se ha acelerado la oleada de reconciliación en la región, con visitas, dares las manos y conversaciones.
El año que viene, China y Francia celebrarán el 60 aniversario de sus relaciones diplomáticas. Se cree que bajo el liderazgo de los dos jefes de Estado, las relaciones chino-francesas ascenderán a una nueva altura y aportarán un nuevo fenómeno al desarrollo de las relaciones China-Europa. Cuanto más común sea la voluntad entre China, Francia y Europa, más estabilidad y certidumbre tendrá el mundo.
China lleva mucho tiempo declarando que se opone firmemente a la colusión entre Estados Unidos y la región china de Taiwan y que tomará medidas para contraatacar con firmeza.
El 2 de abril, 41 ramos de flores blancas fueron colocados en plazas céntricas de diversas ciudades deArgentina. Era el aniversario de la guerra de las Islas Malvinas. 41 significa los 41 años han pasado después de la contienda. Flores, exposiciones, desfiles, vigilias y conciertos se celebraron en todaArgentinapara conmemorar a los caídos en la guerra de las islas Malvinas.
En la primavera de 2023, Boao ofrece un "festival de ideas" que contribuye a mejorar la gobernanza mundial. Y lo que es más importante, en este pequeño poblado del Mar Meridional de China, el mundo ha ganado un producto raro: la certeza de Asia, y de China en particular, en un contexto de mayor incertidumbre mundial.
El mundo está sumido en la confusión, y la llamada "Cumbre sobre la Democracia" sigue siendo una nueva botella de vino en una botella vieja, que sigue practicando la política de grupo y la rivalidad de campo en nombre de la "democracia" y creando nueva confusión.
La segunda "Cumbre de Líderes sobre la Democracia", organizada por Estados Unidos, está a punto de comenzar. Curiosamente, la cobertura mediática del evento ha sido escasa. En los escasos debates en las redes sociales occidentales, la atención no se centra en el contenido de la reunión, sino en las intenciones que hay detrás.
Para muchas familias estadounidenses, el 27 de marzo fue un día extremadamente triste. En la mañana de ese día, tres niños inocentes de tan solo nueve años y tres adultos perdieron la vida en un tiroteo en una escuela primaria de Nashville, Tennessee. Se trata del peor tiroteo en la escuela de Estados Unidos desde el ocurrido en la escuela primaria Robb de Texas en mayo de 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó a esta tragedia como la "peor pesadilla" de todas las familias.
La República Popular China y Honduras anunciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas el pasado día 26, después de que Honduras anunciara que había "roto lazos diplomáticos" con las autoridades taiwanesas.
Cuando China ha luchado con éxito contra la epidemia y ha reanudado el trabajo y la producción a un ritmo acelerado, EE. UU. ha lanzado un anticuado "virus político" con la intención de distraer a la comunidad internacional de la atención positiva de China y agravar sus problemas de forma encubierta. Esto también demuestra que a EEUU se le han acabado todos los medios contra China.
Ante las pruebas cada vez más numerosas, una simple negación por parte del Gobierno de Estados Unidos no es suficiente. Si realmente tiene la conciencia limpia, debe responder a las numerosas preguntas y preocupaciones de la comunidad internacional y apoyar la investigación internacional dirigida por la ONU sobre el incidente del Nord Stream.
"El desastre de la posguerra demuestra que la guerra de Irak fue un error y un desastre desde el principio", dice un comentario publicado en la página web del Atlantic Weekly el 20 de marzo, hora local. Hace días, cientos de activistas antibélicos celebraron un mitin en Lafayette Square, en el lado norte de la Casa Blanca. Llevaban pancartas como "Diga ‘NO' a las guerras interminables de Estados Unidos", "Detengan la financiación de la guerra" y "Construyan escuelas, no bombas", entre otros. Instaron al gobierno estadounidense a reflexionar sobre la guerra de Irak y a parar la "maquinaria bélica".
En un artículo firmado en los medios de comunicación rusos, el Presidente Xi señaló que la clave para que las relaciones entre ambos países hayan resistido la prueba de las turbulencias internacionales era encontrar la "doctrina correcta de llevarse bien" y expresó expectativas positivas para la próxima fase del desarrollo general de las relaciones sino-rusas.
El 15 de marzo, Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y Presidente de China, asistió en Beijing al Diálogo de Alto Nivel entre el PCCh y los Partidos Políticos Mundiales y pronunció un discurso de apertura.
El presidente chino, Xi Jinping, pronunció un importante discurso en la sesión, subrayando que en la nueva marcha de construcción de un país fuerte y la realización de la revitalización de la nación, es necesario promover inquebrantablemente un desarrollo de alta calidad, esforzarse por impulsar la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad y promover sólidamente un alto nivel de apertura al exterior.
¿Confrontación o diálogo? ¿Conflicto o cooperación? Arabia Saudí e Irán han tomado la decisión correcta con sus acciones. Por supuesto, ambas partes tienen una larga y complicada historia de contradicciones, y es necesario un mayor esfuerzo para mejorar las relaciones. El diálogo en Beijing es un buen comienzo para mejorar las relaciones entre Arabia Saudí e Irán. También demuestra claramente que, en un mundo turbulento, la paz es la corriente principal y el diálogo es el camino correcto.
La clave de la democracia de un país reside en si el pueblo es realmente el dueño de sus propios asuntos.
Las dos sesiones de este año son las primeras de la de APN y la CCPPCh después del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, y llaman la atención del mundo por cómo se impulsa la modernización al estilo chino.
El 2 de febrero, el canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo que Argentina había informado oficialmente a Reino Unido durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 sobre su decisión de dar por terminado el Pacto Foradori-Duncan alcanzado entre los dos países en 2016 sobre la disputa por las Islas Malvinas.
En la reunión ordinaria del Órgano de Solución de Disputas (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), celebrada el 27 de febrero, Estados Unidos volvió a abusar de su "derecho a veto con un voto" al rechazar una propuesta para iniciar el proceso de selección de nuevos jueces para el Órgano de Apelación.
"¿Bastan 12 años para recuperar la confianza perdida de la opinión pública?" Esta es la pregunta que plantea un reciente reportaje de la web japonesa Fuji News, 12 años después del accidente nuclear de Fukushima. La realidad demuestra que el Gobierno japonés no solo no ha conseguido recuperar la confianza de su pueblo, sino que además va por el camino contrario.
El 24 de febrero se cumple un año del estallido de la crisis en Ucrania. En el último calendario, esta crisis no sólo ha socavado la seguridad y la estabilidad de Europa, sino que también ha traído más incertidumbre e inseguridad al mundo. ¿Cómo detener la guerra? ¿Cómo reducir el impacto negativo de esta crisis a nivel global? Coincidiendo con la fecha de este lamentable aniversario, China ha publicado un documento titulado la "Posición china sobre la solución política de la crisis en Ucrania", en el que ofrece la perspectiva china de una resolución de la crisis.
Una investigación objetiva e imparcial del incidente del Nord Stream es una salvaguarda para la justicia internacional ante las sólidas pruebas materiales y las crecientes interrogantes.
Las autoridades de China hicieron público el día 21 el "Documento Conceptual sobre la Iniciativa de Seguridad Global". Se trata de un documento de gran interés para el mundo, ya que ofrece soluciones prácticas chinas al dilema de la seguridad mundial. El documento explica con más detalle los conceptos básicos de la iniciativa y propone 20 medidas clave para la cooperación, estableciendo una "hoja de ruta" más detallada para su aplicación.
El informe "La hegemonía estadounidense, la intimidación y sus peligros", publicado por parte de China el día 20, revela las máscaras de la hegemonía estadounidense, citando cinco aspectos: político, militar, económico, científico y tecnológico, y cultural.
Si la parte estadounidense quiere poner fin al "espectáculo político del globo", por favor, muestren verdadera sinceridad y dejen de hacer asuntos absurdos y sin sentido por necesidades políticas internas, y no dejen que un "globo extraviado" desvie el desarrollo de las relaciones China-Estados Unidos.
Mientras en los medios tradicionales y en redes sociales se sigue discutiendo el accidente del descarrilamiento del "tren del gas" en Ohio y los habitantes de la zona siguen debatiéndose entre el pánico y las dudas, vehículos similares descarrilaron en Texas y Carolina del Sur. La sucesión de incidentes similares ha provocado la sospecha de muchos en Estados Unidos: "Algo anda mal en alguna parte".
Dolores de cabeza, náuseas, ardor en los ojos... La gente está sufriendo una emergencia ambiental provocada por la fuga de químicos tóxicos y se están encontrando muchos animales muertos en diversos lugares. No se trata de una película de catástrofes, sino que ocurre en la actualidad en la pequeña ciudad de East Palestine, Ohio, Estados Unidos.
En un artículo de Seymour Hersh, conocido periodista de investigación estadounidense, se afirma, citando fuentes familiarizadas con el asunto, que la administración de Joe Biden planeaba volar el gasoducto Nord Stream, un gasoducto ruso con destino a Europa.
En comparación con la solidaridad mundial en la ayuda a las víctimas del terremoto, la actuación de Estados Unidos es especialmente llamativa y decepcionante, pero la realidad no es sorprendente.
A partir del 6 de febrero, la Región Administrativa Especial de Hong Kong tendrá pleno paso de aduana con el interior del país. No hay límite de personas que pueden cruzar la frontera entre el interior y Hong Kong de China, y no es necesario hacer una reserva. Según Bloomberg, esto forma parte de los esfuerzos de Hong Kong por reactivar su economía y turismo.
Si se trata de una oportunidad para que Estados Unidos ayude de verdad a las islas del Pacífico y cree una sinergia internacional para promover su desarrollo, no cabe duda de que es algo positivo. Pero muchos medios de comunicación occidentales lo ven de otro modo, considerándolo el último movimiento de Washington para "contrarrestar a China" y "acelerar su presencia en Asia-Pacífico".
Ciertas fuerzas en Japón están afianzando su connivencia con fuerzas externas para perseguir sus propios fines egoístas, introduciendo el riesgo de conflicto y confrontación en la región de Asia-Pacífico. En pocas palabras, están permitiendo que el lobo entre en la casa.
Esto comprueba lo que el mundo exterior ha estado juzgando todo el tiempo: ciertas fuerzas de Japón están intensificando su connivencia con fuerzas externas para sus propios fines egoístas, introduciendo el riesgo de conflicto y confrontación en la región Asia-Pacífico, que pueden describirse como aquellos que dejan entrar en casa a lobo.
La OTAN parece ahora algo grande, pero en realidad se está agonizando. Esta es una realidad que ninguna actuación política de alto nivel puede ocultar. La OTAN quiere provocar disturbios en Asia-Pacífico, pero no puede causar discordia.
Hace 55 años, el asesinato del activista afroamericano por los derechos humanos, Martin Luther King Jr. en Memphis (Tennessee) conmocionó al mundo. 55 años después, en la misma ciudad, la muerte a golpes de Tyre Nichols, afroamericano de 29 años, a manos de cinco policías, provoca la indignación nacional. En esencia, el "trato especial" de la policía a los afroamericanos en Estados Unidos tiene su origen en el arraigado racismo de la democracia de tipo estadounidense.
El pueblo chino confía y es capaz de impulsar un repunte económico sostenido en 2023. El "buen comienzo" del consumo del Año Nuevo chino es un buen indicio. También es un aire caliente para la economía mundial, azotada por una ola de frío.
Después de tres años, el transporte de la Fiesta de la Primavera de China, "la mayor circulación de personas del mundo", vuelve a su apogeo. Los datos muestran que en los 12 primeros días de la temporada la Fiesta de la Primavera (del 7 al 18 de enero), China ha experimentado un total de 480 millones de pasajeros por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aviación civil, lo que supone un aumento interanual del 47,1 %. Es la primera Fiesta de la Primavera después de que China ajustara óptimamente su política antipandémica, y la sociedad china muestra una vitalidad incomparable.
La contribución que China ha hecho al mundo en los últimos tres años en la lucha contra la pandemia está a la vista de todos. Por mucho que algunos políticos y medios de comunicación occidentales ataquen y difamen, no pueden borrar este hecho irrefutable. En la actualidad, la pandemia mundial aún no ha terminado, y solo mediante esfuerzos conjuntos de los diversos países se podrá salir de la penumbra lo antes posible.
La Oficina Nacional de Estadística de China (ONE) publicó el día 17 sus datos económicos nacionales para 2022: según las estimaciones preliminares, el producto interior bruto de China alcanzó los 1.210,07 billones de RMB el año pasado, lo que supone un aumento del 3,0 % respecto al año anterior a precios constantes. Es la segunda vez que la producción económica total de China salta a un nuevo nivel, superando los 120 billones de yuanes, tras la superación sucesiva de records de 100 y 110 billones de yuanes en 2020 y 2021.
Las vacunas son un arma poderosa contra el virus, no una herramienta política para algunas personas de Estados Unidos. Que la vacuna sea buena o no, eso depende del efecto curativo. En lugar de repetir mentiras que violan la ciencia e ignoran los hechos, algunas personas de EE. UU. deben enfrentar sus propios problemas de prevención de la pandemia, cumplir su promesa de donar vacunas lo antes posible y hacer algo concreto por su propia gente y la lucha mundial contra la pandemia.
La nueva variante XBB.1.5 se está propagando con rapidez en Estados Unidos y ha causado más del 43% de las infecciones, lo que la convierte en la cepa de más rápido crecimiento en el país. Según la Base de Datos Mundial Compartida sobre la Gripe (GISAID), casi todas las nuevas variantes de coronavirus y sus vástagos prevalecen en Estados Unidos desde hace tres años.
Por primera vez, el comercio exterior supera los 40 billones de yuanes. El "boletín de calificaciones" del comercio exterior chino para 2022, publicado el 13 de enero, ha reforzado aún más la confianza de la comunidad internacional en la economía china.
Estados Unidos expresó recientemente su "preocupación" por los países insulares del Pacífico, pero sus acciones no están a la altura de sus declaraciones.
A medida que la prevención y el control de la pandemia en China entran en una nueva etapa, muchos países han expresado su apoyo. Sin embargo, hay quienes insisten en ir en contra de la opinión pública internacional dominante y ponen obstáculos a los esfuerzos conjuntos en la lucha global contra la pandemia.
"Los inversores globales están ansiosos por regresar a China para hacer negocios." El Financial Times británico informó recientemente sobre las opiniones de expertos de instituciones de inversión.
"Con la propagación de la nueva variante más contagiosa (xbb.1.5), hasta el momento, el número de casos del coronavirus y hospitalizaciones está aumentando rápidamente", "Houston, una ciudad conocida por su sistema médico de clase mundial, ya no puede ni hospitalizar a un bebé con el virus sincitial"... Informes recientes del sitio web "Político", CNN y otros medios de EE. UU. muestran que la situación actual de la epidemia de Estados Unidos está en su apogeo y la gente queda en un estado deplorable.
El día 4, el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo conversaciones en Beijing con el presidente filipino, Ferdinand Romuáldez Marcos Jr., quien se encontraba de visita de Estado en China. Los dos jefes de Estado enfatizaron la importancia de las relaciones entre China y Filipinas, acordaron mantener una comunicación estratégica regular y alcanzaron un importante consenso sobre la profundización de la cooperación práctica y el tratamiento adecuado de los asuntos marítimos.
A partir del 5 de enero, Estados Unidos impuso restricciones para los viajeros que lleguen de China bajo el pretexto de que la actual epidemia en el país asiático puede aumentar el riesgo de transmisión de nuevas cepas. Sin embargo, el análisis de la cepa que actualmente hay en China, determinó que la derivación actual de la BA.5 en el país es la principal cepa epidémica en los Estados Unidos desde hace unos meses, mientras que la última cepa, XBB.1.5, detectada recientemente en Hangzhou y Shanghai, es precisamente la cepa epidémica número uno en Estados Unidos.
Los analistas señalan que si Japón realmente descarga agua contaminada con energía nuclear en el Océano Pacífico según lo planeado, los países del Pacífico tienen derecho a reclamar una compensación por ello.
Lo que la comunidad internacional espera aún más es que la parte británica aborde el tema de las Islas Malvinas luego de resolver la pertenencia del archipiélago Chagos y reanude las negociaciones con Argentina lo antes posible.
China se encuentra en el período de ajuste de la política de prevención de epidemia. Aunque enfrenta algunas dificultades y desafíos, la situación epidémica es generalmente controlable, la economía en varias regiones se está recuperando rápidamente, la vitalidad social se está liberando y el amanecer está en el horizonte.
El 1 de enero, la RCEP cumplió un año de vigencia, brindando oportunidades de negocios a innumerables empresas. La RCEP se puso en marcha por la ANSEA. Sus miembros incluyen 10 países de la ANSEA, China, Japón, República de Corea, Australia y Nueva Zelanda. Es un acuerdo de libre comercio que cubre la población más grande y la escala económica y comercial más grande del mundo. Desde su implementación, han sido puestos en marcha sucesivamente en 13 de los 15 países signatarios. En la actualidad, la economía mundial enfrenta desafíos como la antiglobalización y la lenta recuperación.
"Las calles de Beijing están congestionadas nuevamente a medida que los turistas se apresuran a reservar vacaciones en el extranjero y las empresas esperan que la actividad comercial se recupere", "la gente espera en fila los eventos del fin de semana en Shanghai Disneyland y en Universal Beijing Resort; el volumen de alojamiento de hoteles turísticos aumenta significativamente", "los centros comerciales de Beijing han reanudado parcialmente sus aglomeraciones habituales; el sistema de salud de Beijing está a punto de acoger el alba al final del túnel"...
El Gobierno chino emitió un anuncio en la noche del 26 de diciembre, cambiando el nombre de "neumonía de nuevo coronavirus" a "infección de nuevo coronavirus", y anunció que, a partir del 8 de enero de 2023, de conformidad con la "Ley de la República Popular China sobre la Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas", se ajusta la infección del coronavirus de "clase A” a la "clase de control B".
A finales de 2022, Estados Unidos vuelve a jugar con "fuego". El día 24 de diciembre, el presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó la "Ley de autorización de defensa nacional para el año fiscal 2023" (NDAA). El proyecto de ley difama y ataca manifiestamente a China, y también envía una señal errónea grave al grupo separatista de "independencia de Taiwan".
Cuando el presidente de la XV Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) golpeó el mazo a las tres de la madrugada del día 19 en Montreal, los representantes que habían estado esperando durante casi 10 horas se pusieron de pie, aplaudieron, vitorearon y se abrazaron emocionados, celebrando la aprobación del Marco de Biodiversidad Global Kunming-Montreal.
El progreso constante y a largo plazo de la modernización al estilo chino traerá más oportunidades de beneficio mutuo al mundo.
En la tarde del día 15, el presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso en la ceremonia de apertura de la segunda fase de la reunión de alto nivel COP15 celebrada en Montreal, Canadá, en el que exhortó a "promover conjuntamente la coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza para construir una comunidad de vida en la tierra y construir un mundo limpio y hermoso", y presentó cuatro propuestas para lograr este objetivo.
El gobierno chino optimiza recientemente las medidas de prevención y control de COVID-19, lo que implica dividir de manera científica y precisa las áreas de riesgo, optimizar y ajustar los métodos de aislamiento y acelerar la vacunación de los ancianos.
"De pie en la encrucijada de la historia, debemos continuar con la tradición de la amistad entre China y CCG y aprovechar la oportunidad de establecer una asociación estratégica entre China y CCG para enriquecer la connotación estratégica de las relaciones entre China y CCG". Xi Jinping asistió a la primera Cumbre de China y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo y pronunció un discurso de apertura. Esta es la primera vez que los líderes de China y los países del CCG se reúnen para discutir los principales temas de la cooperación entre China y el CCG. Las dos partes decidieron establecer y fortalecer la asociación estratégica entre China y el CCG, que es el logro más icónico de esta cumbre y abre una nueva etapa en la cooperación China-CCG.
"La Liga Árabe es la primera organización regional importante en emitir conjuntamente un documento sobre solidaridad y antiepidemia con China y afirmar colectivamente los logros antiepidémicos de China".
El 3 de diciembre, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, finalizó su visita de tres días a Estados Unidos. Macron, conocido por su capacidad mediadora, fue para solicitar que se incluyan exenciones a las empresas europeas en el proyecto de la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos. Sin embargo, no obtuvo el resultado esperado, el viaje no hizo más que incrementar las discrepancias en las ya resentidas relaciones entre Estados Unidos y Europa.
Como las dos economías más grandes del mundo, China y la UE tienen la responsabilidad de defender el multilateralismo real y salvaguardar conjuntamente la paz y el desarrollo mundial.
“Frente a la creciente incertidumbre e inestabilidad y a la indefinición del entorno internacional, China está dispuesta a trabajar con Mongolia para construir una comunidad de destino compartido entre los dos países y promover una asociación estratégica integral para mantener la estabilidad y beneficiar a los pueblos de los dos países.” En la tarde del 28 de noviembre, el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo conversaciones con el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsuh, quien realizó una visita a China.
La comunidad de futuro compartido entre China y Cuba es la primera comunidad de futuro compartido construida por China y los países de América Latina y el Caribe que señala la dirección para el desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era. Aunque los dos países están muy separados en la distancia, las relaciones son muy sólidas.