La ciudad de Hefei, capital de la provincia oriental china de Anhui, ha manejado desde 2014 un total de 2.440 viajes de trenes de carga China-Europa.
Los desarrolladores chinos de juegos para teléfonos móviles experimentaron en mayo una caída interanual del 10,85% en sus ingresos por ventas, los cuales se ubicaron en 16.600 millones de yuanes (2.480 millones de dólares), según un reciente informe de la industria.
El presidente chino Xi Jinping presidirá los próximos días 23 y 24 de junio la XIV cumbre de los países que integran el grupo BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este nuevo encuentro internacional, que busca afianzar relaciones estratégicas y comerciales, se llevará a cabo a través de enlace de vídeo.
La inversión extranjera directa (IED) en uso real en la parte continental de China se expandió un 17,3 % interanual y se ubicó en 564.200 millones de yuanes en los primeros cinco meses de este año, informó este martes 14 de junio el Ministerio de Comercio de China.
China representó el 30 % de la producción manufacturera mundial en 2021, reportando una subida desde el 22,5 % que representaba en 2012, a medida que la industria incrementa su tamaño y su fuerza, según datos publicados el martes 14 de junio por el regulador de la industria.
La producción industrial de China registró un crecimiento anual promedio del 6,3 % en el período 2012-2021 a medida que el sector manufacturero del país fue ganando fuerza, informó Xin Guobin, viceministro de Industria y Tecnología Informática, en una conferencia de prensa, el martes 14 de junio.
Los ministros de Comercio de Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, también conocidos como los países BRICS, celebraron el 9 de junio una reunión virtual para establecer la agenda de su próxima cumbre de líderes.
Representantes empresariales de los países BRICS prometieron hoy ampliar la cooperación multilateral para salvaguardar los intereses comunes de los mercados emergentes y los países en desarrollo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó a Estados Unidos por excluir a ciertos países de América Latina y el Caribe de la IX Cumbre de las Américas. Según Díaz-Canel, a Estados Unidos no le importan los temas que verdaderamente preocupan y necesitan abordar los pueblos de la región y describió la Cumbre de las Américas como una farsa. El presidente cubano añadió que Estados Unidos tiene la capacidad de impedir la presencia de Cuba en Los Ángeles, pero no tiene el poder de callar su voz, ni de silenciar la verdad.
China y cinco países de Asia Central han acordado activar un mecanismo de diálogo entre sus líderes.