world Mehr >>

Feroz batalla contra la fulminante gripe aviar se implementa en Paraguay

La gripe aviar es un virus patógeno que afecta generalmente a gallinas, patos y gansos. Es sumamente infeccioso y se ha detectado en aves de traspatio o producción casera. En Paraguay, los equipos de expertos técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), están implementando importantes medidas de control y vigilancia para evitar su propagación en el territorio nacional.

Un enviado chino se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores ruso para dialogar sobre la paz en Ucrania

El representante especial de China para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, se ha reunido en Moscú con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Encuesta de CGTN: Más del 70 % de los encuestados se oponen firmemente a la injerencia de la OTAN en Asia-Pacífico

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha declarado recientemente que Japón está considerando la posibilidad de establecer una oficina de la OTAN. La noticia ha despertado una preocupación generalizada y gran indignación en la comunidad mundial, especialmente entre los países de la región Asia-Pacífico. Según una encuesta realizada por CGTN, el 71,1 % de los encuestados expresó su firme oposición y repudio.

El embajador chino en EE. UU. se reúne con Henry Kissinger

El embajador chino en Estados Unidos, Xie Feng, se reunió el 26 demayo con el exsecretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger, en Connecticut.

Alto funcionario keniano desestima informe de Reuters sobre ataque cibernético chino como "propaganda"

Un alto funcionario de seguridad de Kenia ha desestimado un informe de Reuters sobre un presunto ataque chino a las agencias gubernamentales de Kenia.

La familia del niño negro de 11 años herido de bala por un policía de Misisipi exige justicia

En Estados Unidos, ha tenido lugar un incidente de violencia armada por parte de la policía. La familia de un niño negro de 11 años herido de bala por un agente de policía en Misisipi exige justicia.

El ministro de Comercio de China se reúne con la representante comercial de EE. UU.

El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, se reunió el 26 de mayo con Katherine Tai, la representante comercial de Estados Unidos, al margen de la actual Reunión de Ministros Responsables de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Trabajadores judiciales y médicos piden en Madrid una subida salarial frente a la inflación

Los trabajadores judiciales y médicos españoles han protestado en Madrid para pedir una subida salarial en medio del aumento del coste de vida. Según las estadísticas de los sindicatos, entre 15 mil y 20 mil personas de todo el país participaron en la huelga.

Uruguay busca ampliar mercado en China

En el marco del 35° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Uruguay, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, ha visitado China para expandir el acceso de productos uruguayos al gigante asiático.

3 muertos y 1 herido en Japón por un tirador con un rifle de caza

Tres personas han perdido la vida y una ha resultado herida en un tiroteo ocurrido el 25 de mayo en una zona rural de Japón.

Irán presenta un nuevo misil balístico

Según la agencia oficial de noticias IRNA, Irán presentó y probó con éxito el 25 de mayo su último misil balístico de desarrollo nacional, conocido como Kheibar.

Canadá y Arabia Saudí restablecen relaciones diplomáticas plenas

Canadá y Arabia Saudí han decidido restablecer relaciones diplomáticas y designar nuevos embajadores, informó el 24 de mayo en un comunicado Global Affairs Canada, entidad encargada de administrar los lazos diplomáticos y consulares del país norteamericano.

Embajada china en Kenia califica el supuesto ataque cibernético chino a agencias gubernamentales kenianas como "absurdo"

La Embajada china en Kenia ha calificado un informe de noticias de Reuters sobre un presunto ataque cibernético chino contra las agencias gubernamentales de Kenia como "absurdo".

Atentado terrorista en Colombia deja al menos 3 muertos y 10 heridos

Una patrulla de la Policía de Colombia fue atacada la tarde del 24 de mayo con un artefacto explosivo en el municipio de Tibú, departamento nororiental de Norte de Santander, dejando hasta el momento al menos dos uniformados y una civil muertos además de diez heridos.

Juntos, podemos construir un mundo más seguro

La República Popular China y la República de Honduras establecieron relaciones diplomáticas el día 26 de marzo, hora de Beijing. Yu Bo, jefe del equipo de trabajo para la construcción de la Embajada de China en Honduras, publicó un artículo de opinión titulado "Juntos, podemos construir un mundo más seguro" en el periódico hondureño "El Heraldo".

El juicio penal contra Trump empezará en marzo del año que viene, con la campaña presidencial de 2024 en plena acción

Trump compareció el 23 de mayo por video en un tribunal de Nueva York. Y ahora él se enfrenta a una larga lista de problemas legales.

¿Qué es el techo de la deuda y qué implicaciones tiene para la economía de EE. UU.?

Estados Unidos alcanzó su actual techo de la deuda, cifrado en 31,4 billones de dólares, el 19 de enero.

Gobierno venezolano rechaza que EE. UU. cuestione compromiso de Caracas en lucha antiterrorista

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechazó el 23 de mayo que Estados Unidos ponga en duda el compromiso de Caracas en la lucha contra el terrorismo.

Cancillería rusa señala que el G7 se está convirtiendo en incubadora de iniciativas destructivas

Rusia ha criticado duramente la Cumbre del G7 en Japón, diciendo que el grupo se ha "degradado irreversiblemente".

Rusia declara control total sobre Bajmut mientras que Ucrania habla de situación "crítica"

Rusia declaró el sábado que sus fuerzas habían tomado el control total sobre la fuertemente disputada ciudad de Bajmut, también conocida como Artyomovsk, mientras que el bando ucraniano dijo que la situación allí era crítica.

Encuesta de CGTN: EE. UU. es el instigador de coerción económica y amenaza para el desarrollo mundial

La Cumbre del G7 ha emitido una declaración conjunta y otros documentos, aludiendo a China con el término “coerción económica”. Según una encuesta de opinión mundial realizada por CGTN, casi el 90 % de los encuestados de todo el mundo creen que las acusaciones del G7 contra China carecen de fundamento. Por el contrario, señalan que Estados Unidos es el instigador de la coerción económica y la mayor amenaza para el desarrollo mundial.

Manifestantes de todo el mundo se reúnen en Hiroshima en señal de protesta contra la cumbre del G7

Manifestantes de todo el mundo se reúnen en la ciudad japonesa de Hiroshima para protestar contra la cumbre del G7 en curso. Condenaron la participación del grupo en los asuntos asiáticos y afirmaron que conlleva riesgos para la estabilidad regional.

Expresidente colombiano afirma que la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsa los vínculos económicos entre China y América Latina

En una entrevista, Ernesto Samper, expresidente de Colombia, destacó la importancia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para la región de América Latina.

Ex vice primer ministro de Tailandia afirma que el discurso de Xi impulsará el desarrollo de las relaciones entre China y Asia Central

El 19 de mayo se celebró en Xi'an la primera Cumbre China-Asia Central. Xi Jinping presidió el encuentro y pronunció el discurso principal. El ex vice primer ministro de Tailandia Phinij Jarusombat destaca que el discurso de Xi es de gran importancia y señala la dirección para el desarrollo de las relaciones entre China y Asia Central.

China publica un informe que revela el lado oscuro de la diplomacia coercitiva estadounidense

Antes de la cumbre del G7, China publicó un informe titulado "La diplomacia coercitiva de Estados Unidos y sus perjuicios". El informe analiza algunas acciones de la diplomacia estadounidense que reflejan hegemonía e intimidación, y los daños que ocasionan.

Análisis desde Perú desmantela la idea de una supuesta coerción económica ejercida por China

La cita de los países del grupo de los 7 se realiza en la ciudad japonesa de Hiroshima. En ella se aborda un intrincado tema que Estados Unidos ha instalado en la agenda de la cumbre, sobre una supuesta coerción económica ejercida por China. Desde Lima, el excanciller peruano Miguel Angel Rodríguez Mackay y el experimentado analista económico Alejandro Indacochea brindan un interesante análisis sobre el tema.

Cuba y Rusia identifican nuevos negocios en diversas áreas

Cuba y Rusia han evaluado nuevos proyectos de cooperación en diversos sectores durante la XI Reunión del Comité Empresarial entre los dos países, al que asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

¿Cómo va a cumplir Japón su compromiso de "desnuclearización" con el G7? ¡Verter deliberadamente aguas residuales nucleares al mar!

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, originario de Hiroshima, fue el principal partidario de ubicar la conferencia en Hiroshima. También es miembro de la Cámara de Representantes japonesa, e Hiroshima es la sede de su circunscripción. "Un mundo desnuclearizado" ha sido siempre la estrategia política de Fumio Kishida, y esta vez será un tema clave de la cumbre del G7.

Prosiguen las labores de rescate del pesquero chino

El 16 de mayo una embarcación pesquera china naufragó en el océano Índico central. Por el momento, se han confirmado dos fallecidos y aún quedan 37 personas desaparecidas, de nacionalidad china, filipina e indonesia. El incidente ocurrió aproximadamente a 370 millas náuticas al sur de la ciudad de Addu, en Maldivas. Las labores de búsqueda y rescate prosiguen.

Experto argentino: Se profundizan los vínculos económicos entre China y América Latina a través de la Franja y la Ruta

Desde su lanzamiento internacional, la iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina se ha convertido en la plataforma de promoción de los intercambios económicos entre China y la región. En los últimos años, no solo ha crecido el volumen comercial, sino también las inversiones y otros proyectos conjuntos de cooperación. Como resultado, las relaciones se han fortalecido y ambas partes se han beneficiado mutuamente.

Rusia confirma la prórroga de dos meses del acuerdo sobre cereales en el Mar Negro

Rusia confirmó el 17 de mayo la prórroga de dos meses del acuerdo de exportación de granos, conocido formalmente como Iniciativa de Granos del Mar Negro, un día antes de su vencimiento.

Presidente tayiko llega a Beijing para visita de Estado

El presidente de Tayikistán llegó a Beijing para una visita de Estado, mientras se prepara para la Cumbre China-Asia Central en Xi'an.

Colombianos retornados de Estados Unidos denuncian graves vulneraciones de derechos

Diferentes autoridades de Colombia acompañaron el 10 y 11 de mayo, el retorno al país de 346 migrantes, quienes a su llegada denunciaron que recibieron malos tratos durante su estancia y en el vuelo de regreso desde Estados Unidos. En sus relatos se evidencian graves vulneraciones a sus derechos.

Exministro de Relaciones Exteriores de Uzbekistán señala que la Franja y la Ruta tiene en cuenta los intereses de todos los países

El exministro de Relaciones Exteriores de Uzbekistán Vladimir Norov señala la importancia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta además de la importancia de China para los países de Asia Cnetral.

Presidente palestino pide que ONU suspenda membresía de Israel

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, pidió el lunes la suspensión de la membresía de Israel en la ONU hasta que honre su compromiso de implementar las pertinentes resoluciones de la organización.

Cientos de los últimos migrantes que lograron ingresar a EE. UU. antes de finalizar el Título 42 duermen en situación de calle

CGTN Español pasó la frontera de México con los Estados Unidos y pudo constatar que cientos de migrantes permanecen en las calles de El Paso, Texas, esperando que sus patrocinadores les envíen dinero para moverse a otras ciudades o conseguir un trabajo estable mientras llega la fecha para su cita ante un juez migratorio.

Al menos tres muertos y varios heridos en un tiroteo en Nuevo México, EE. UU.

Al menos tres personas han muerto y varias más resultaron heridas el 15 de mayo en un tiroteo en Farmington, Nuevo México, en el suroeste de Estados Unidos, informó la policía.

Sube a 26 cifra de muertos en accidente de carretera en norte de México

La cifra de muertos tras impactar e incendiarse este domingo un tráiler y una camioneta en una carretera de Tamaulipas (norte de México) ascendió a 26, confirmaron autoridades estatales.

El alto al fuego mediado por Egipto entra en vigor tras cinco días de escalada

El alto el fuego mediado por Egipto parece mantenerse en la Franja de Gaza y sus alrededores, tras cinco días de intercambios transfronterizos entre fuerzas israelíes y palestinas.

Francia promete más ayuda militar a Ucrania tras una extensa reunión entre Macron y Zelenski

Francia enviará ayuda militar adicional a Ucrania, incluyendo tanques ligeros y vehículos blindados, mientras que Kiev se prepara para una contraofensiva contra Rusia.

Funcionarios sudaneses discuten ayuda y manejo de crisis con agencias de la ONU

Funcionarios sudaneses se han reunido con delegados de organismos de la ONU para discutir la gestión de la crisis y la situación de la ayuda humanitaria, después de que un mes de enfrentamientos provocara el deterioro de la situación humanitaria.

Chile renovará sistema ferroviario con trenes chinos que se transformarán en los más rápidos de Sudamérica

Chile alimentará su sistema ferroviario con los trenes más rápidos de Sudamérica, de origen chino, que conectarán la capital Santiago (centro) con Chillán (centro-sur), reduciendo en 80 minutos el actual servicio.

Cientos de japoneses se manifiestan en Hiroshima contra la celebración de la cumbre del G7

Cientos de ciudadanos japoneses salieron a la calle en la ciudad japonesa de Hiroshima durante el fin de semana para protestar contra la próxima cumbre del G7.

Xiamen y Fortaleza se convierten en ciudades hermanas

La ciudad de Fortaleza, capital del estado de Ceará, en el noreste de Brasil, ha firmado oficialmente un acuerdo de hermanamiento con la ciudad china de Xiamen, lo que convierte a Fortaleza en la primera ciudad internacional amiga de Xiamen en Sudamérica.

El ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán ofrece nuevas perspectivas y reduce el tiempo de viaje

El esperado ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán está a punto de ofrecer más oportunidades y menores tiempos de viaje entre los tres países y más allá. También se espera que sea una importante contribución a las infraestructuras transfronterizas de la región euroasiática. CGTN averiguó qué esperan los uzbekos del nuevo corredor.

El presidente ucraniano se reúne en Roma con los dirigentes de Italia y el Vaticano

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó el 13 de mayo a Roma, donde se reunió con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, así como con el Papa Francisco en el Vaticano.

Chile mantiene tasa de interés en 11,25 % para contener la inflación

El Banco Central de Chile acordó el 12 mayo mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 11,25 %, mientras la inflación subyacente continúa alta en el país sudamericano y las perspectivas de crecimiento mundial siguen débiles, informó la entidad.

Emergencia sanitaria en Perú por aumento de casos de dengue

En Perú aumenta la alerta sanitaria por el aumento de los casos de dengue. Más de 70.000 personas han sido reportadas infectadas, mientras que 79 han muerto por esta enfermedad. El gobierno peruano ha desplegado una amplia campaña de fumigación a fin de controlar la enfermedad y mejorar la atención en los hospitales, abarrotados por los pacientes que llegan de emergencia.

Canciller chino propone tres principios para relaciones China-Europa

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, propuso el 12 de mayo tres principios para mantener el desarrollo estable de las relaciones China-Europa en medio de la situación internacional entrelazada con cambios y turbulencia.

Pescadores mexicanos expresan preocupación ante el vertido de aguas radiactivas de Japón

Los pescadores y habitantes de la costa del Pacífico de México expresaron preocupación ante la decisión de Japón de verter agua radiactiva al océano. Para quienes viven en ese lado del mundo, una acción así afectaría sus vidas, negocios y turismo.

El presidente de Eritrea visitará China

Por invitación del presidente chino, Xi Jinping, el presidente Isaias Afwerki del Estado de Eritrea llevará a cabo una visita oficial a China el 14 de mayo, anunció el 12 de mayo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.

El expresidente del Consejo de Seguridad de la ONU afirma que la competencia geopolítica entre EE. UU. y China ganará impulso en los próximos años

Kishore Mahbubani, expresidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, afirmó en la exposición BEYOND 2023 que la contienda geopolítica entre EE. UU. y China, que ya ha comenzado, cobrará impulso en los próximos 10 años.

Embajador de Kazajistán en China: La principal tarea de la cumbre China-Asia Central es abrir una nueva fase de cooperación

La Cumbre de Jefes de Estado China-Asia Central se celebra el 18 y 19 de mayo en la ciudad de Xi'an. Como preparación para el gran evento, el embajador de Kazajistán en China dio una entrevista en profundidad en la que destacó los logros alcanzados en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta.

El presidente Putin pronuncia un discurso el día del desfile militar

El presidente ruso, Vladímir Putin, utilizó su discurso en las celebraciones anuales del Día de la Victoria para reafirmar su apoyo a quienes luchan en Ucrania.

Arabia Saudí reabre su misión diplomática en Siria

Apenas dos días después de que Siria se reincorporara a la Liga Árabe, Arabia Saudí dice que está dispuesta a reabrir su misión diplomática en Siria.

La UNCTAD insta a poner en práctica el Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo

La UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo) insta a poner en práctica una iniciativa de hace décadas que busca impulsar la cooperación Sur-Sur.

Al menos 27 muertos tras incendio en lo profundo de una mina de oro en Perú

Al menos 27 personas han muerto en un incendio en las profundidades de una mina de oro en Perú durante el fin de semana. Éste es el peor accidente minero en el país en décadas.

China, Afganistán y Pakistán prometen más cooperación en la declaración conjunta del V Diálogo de Ministros de Relaciones Exteriores

China, Afganistán y Pakistán han acordado ampliar la cooperación en los ámbitos de seguridad, desarrollo y política, garantizando al mismo tiempo el respeto y el beneficio mutuos.

Un incendio en una mina de oro deja 27 muertos en Perú

Al menos 27 personas murieron tras un incendio ocurrido la madrugada del 6 de mayo en la mina "Esperanza I", ubicada en la región sureña peruana de Arequipa, confirmaron el domingo fuentes oficiales.

Ciudadanos se manifiestan en una localidad costera australiana contra la base de submarinos nucleares AUKUS

Más de mil personas se manifestaron el 6 de mayo en el pueblo costero de Port Kembla, en el estado australiano de Nueva Gales del Sur, para protestar contra los planes de establecer una base local de submarinos nucleares en el marco del acuerdo AUKUS.

Ocho muertos y siete heridos en un tiroteo masivo en Dallas, Estados Unidos

Un hombre armado ha matado al menos a ocho personas y ha herido a siete el 6 de mayo en el estado estadounidense de Texas. El atacante fue abatido por un agente de policía.

Maduro acusa a Biden de "saqueo" a Venezuela por la venta de la refinería Citgo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó el 4 de mayo al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de "saqueo" por la propuesta de venta del activo más valioso de Caracas en el extranjero, la refinería de petróleo Citgo.

Encuesta internacional muestra que el 93 % ve a EE. UU. como una amenaza a la ciberseguridad

Un sondeo de opinión internacional realizado por CGTN muestra que el 93 % de los encuestados de todo el mundo cree que Estados Unidos representa una grave amenaza para la ciberseguridad mundial.

La ALBA denuncia la intención de EE. UU. de expropiar Citgo

La comunidad de estados de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América emitió un comunicado este 4 de mayo en el que denunció que la decisión tomada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros demuestra la intención de Estados Unidos de expropiar la empresa venezolana Citgo Petroleum Corporation.

El presidente filipino asegura que el acceso de EE. UU. a bases filipinas no es una acción ofensiva contra ningún país

Durante una visita a Washington, el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., aseguró que el acuerdo que concede a Estados Unidos acceso a más bases militares no es una acción ofensiva contra ningún país.

Encuesta de CGTN: Estados Unidos se convierte en la mayor amenaza para la estabilidad financiera mundial

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió el 3 de mayo los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 5 % y el 5,25 %, lo que supone la décima subida desde marzo del año pasado. Según una serie de encuestas realizadas por CGTN, el 73% de los economistas encuestados cree que las continuas subidas de tipos de la Fed empeorarán la recesión económica mundial, y el 88 % considera que Estados Unidos se ha convertido en la mayor amenaza para la estabilidad financiera mundial.

Altos diplomáticos de la OCS discuten en Goa cuestiones de seguridad regional e internacional

El estado indio de Goa acoge la reunión anual de los ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai. Los cancilleres del bloque discuten cuestiones de seguridad regional e internacional.

Los cancilleres de China y Rusia se reúnen al margen de la Cumbre

La reunión de Goa fue también una oportunidad para que los ministros de Relaciones Exteriores de China y Rusia se reunieran y discutieran formas de poner en práctica el consenso alcanzado por los líderes de ambos países.

Moscú condena a Ucrania por ataque con drones al Kremlin pero Kiev niega involucramiento

Rusia condenó el 4 de mayo a Ucrania por un ataque con drones contra el Kremlin, en tanto que Kiev negó su participación en el supuesto ataque.

Rusia acusa a EE. UU. de estar detrás del ataque con drones al Kremlin

Rusia ha acusado a Estados Unidos de estar detrás del ataque con drones que presuntamente buscaba asesinar al presidente Vladímir Putin.

Se reúnen en India los ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai

Los ministros de Relaciones Exteriores de ocho países, entre ellos China, Pakistán y Rusia, se encuentran en Goa, en el suroeste de la India, para asistir a la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

El Gobierno de Estados Unidos reporta 300 menores trabajando en franquicias de McDonald's

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha informado que cientos de menores se encontraban trabajando en varios establecimientos de McDonald's.

Al menos 129 muertos en inundaciones y corrimientos de tierra en Ruanda

Las autoridades ruandesas afirman que al menos 129 personas han muerto tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones y corrimientos de tierra en las provincias del oeste, norte y sur del país. Muchas personas siguen atrapadas en sus casas a medida que continúan las operaciones de rescate.

López Obrador envía carta a Biden por presunto financiamiento a opositores en México desde EE. UU.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comunicó el 3 de mayo que envió una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que señala el presunto financiamiento a organizaciones opositoras mexicanas desde Estados Unidos como un acto de "intervencionismo".

El juicio contra Trump: reflejo del caos de la democracia estadounidense

Recientemente, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en ser acusado penalmente por el presunto pago de "dinero por silencio" y la falsificación de registros comerciales. Esto ha reflejado el círculo vicioso de la distorsión democrática, la incompetencia política y la discordia social en Estados Unidos.

El FMI pronostica que la economía asiática crecerá un 4,6 % en 2023 gracias a un nuevo impulso de China

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró el día 2 de mayo que el aumento del consumo en China está impulsando una dinámica de crecimiento sólida en toda la región Asia-Pacífico, a pesar de la menor demanda del resto del mundo.

Más de mil productos se promocionan en la Expo Copán de Honduras con la esperanza de llegar a grandes mercados

En la ciudad de Santa Rosa de Copán, donde se encuentran vestigios de la civilización Maya, en el occidente de Honduras, se desarrolló la VIII Edición de la Expo Copán 2023.

Jordania acoge conversaciones sobre el regreso de Siria a la Liga Árabe

El ministro de Asuntos Exteriores de Siria se reunió en Jordania con sus homólogos de otros Estados árabes para discutir el regreso de Siria a la Liga Árabe.

La 3ª fase de la Feria de Cantón acoge a 10.400 expositores

La edición 133 de la Feria de Cantón inició su tercera fase en la ciudad meridional china de Guangzhou, en la provincia de Guangdong.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral paraguayo confirma la victoria de Santiago Peña

El Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay confirmó a Santiago Peña, candidato del oficialista Partido Colorado, como presidente electo del país.

Las partes sudanesas en conflicto acuerdan ampliar la tregua 72 horas

El ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerza de Apoyo Rápido acordaron una ampliación de 72 horas de la tregua humanitaria, efectiva desde la medianoche del 30 de abril, hora local.

Rusia acusa a Ucrania de ser responsable del incendio de un depósito de combustibles en Crimea

Rusia ha afirmado que el ataque de un dron ucraniano provocó un incendio en un depósito de combustible en el puerto de Sevastopol, en la península de Crimea.

Periodistas de los principales medios de comunicación hondureños visitan China

China y Honduras establecieron relaciones diplomáticas el 26 de marzo de este año, y desde aquel día, los dos países han profundizado los intercambios en diversos campos, como el social y el académico. Ahora, una delegación de periodistas de los principales medios de comunicación hondureños se encuentra de visita en Beijing.

Argentina pagará sus importaciones chinas en yuanes

Esta semana ha sido especialmente volátil para la economía argentina. La tasa de inflación interanual continúa en cifras superiores al 100 %. En un contexto de alta incertidumbre política y económica, la tasa de cambio del dólar paralelo se disparó un 13 %, y la brecha con el valor del dólar oficial superó el 100 %.

Se presenta en Cuba el programa Contextos, coproducido por el CGTN Español y el Canal Caribe

El 28 de abril se presentó en La Habana el programa Contextos, coproducido por CGTN Español y el Canal Caribe de la Televisión Cubana.

Candidato a senador paraguayo asegura que establecer una relación con China es una necesidad para Paraguay

A pocos días de las elecciones a la presidencia en Paraguay, el candidato a senador y también periodista, Leonardo Rubín, organizó la segunda edición del seminario televisado llamado "El futuro de las relaciones entre China y Paraguay", un evento donde varios especialistas compartieron su opinión sobre el tema.

Arabia Saudí e Irán reabrirán sus embajadas "en cuestión de días”

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha informado que Arabia Saudí y su país reabrirán sus embajadas en sus respectivas capitales "en cuestión de días."

Continúa la violencia en la capital de Sudán y ciudades adyacentes a pesar del acuerdo de tregua entre las partes beligerantes

En Sudán, varios testigos afirman que continúan los intensos combates en la capital, Jartum, y en las ciudades adyacentes, a pesar de que las partes beligerantes acordaron prorrogar una tregua de 72 horas.

Presidente de la BBC dimite por impliación en un préstamo al ex primer ministro británico Johnson

Richard Sharp, presidente de la British Broadcasting Corporation (BBC), presentó el viernes su dimisión después de que un informe independiente hallara que infringió las normas relacionadas con los nombramientos públicos al participar en la facilitación de un préstamo al ex primer ministro británico Boris Johnson.

China y Paraguay ya cuentan con una notable cooperación económica y comercial

A pesar de no haber establecido relaciones diplomáticas, China y Paraguay han desarrollado una importante cooperación económica y comercial, hasta el punto de que se pueden encontrar cada vez más empresas chinas establecidas en el país sudamericano.

La ONU da la bienvenida a la prórroga del alto el fuego en Sudán

El portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha informado de la satisfacción de la ONU por el anuncio de las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido de extender 72 horas adicionales el alto el fuego actual, a la vez que realizaba un llamamiento a su implementación integral.

Rusia urge a implementar en su totalidad el acuerdo de exportaciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia señaló que sólo su implementación completa puede salvar del fracaso el acuerdo de exportación de grano del mar Negro.

El parlamentario del Mercosur Ricardo Canese analiza el posible establecimiento de relaciones entre China y Paraguay

Paraguay celebrará elecciones presidenciales el 30 de abril. Los resultados de los comicios podrían impulsar el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y el único país sudamericano que aún no cuenta con vínculos oficiales con el gigante asiático.

El primer ministro Li Qiang conversa por teléfono con su homólogo paquistaní, Shehbaz Sharif

El primer ministro chino, Li Qiang, sostuvo el día 27 una conversación por teléfono con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif.

Se realiza en Colombia la conferencia internacional para impulsar el diálogo político entre gobierno de Venezuela y la oposición

En Colombia se realizó la conferencia internacional para impulsar el diálogo político entre el gobierno de Venezuela y la oposición venezolana que sigue condicionado por las sanciones unilaterales que Estados Unidos mantiene contra el país petrolero.

El ejército de Sudán dice que el ex líder Omar al-Bashir ha sido trasladado de la prisión de Jartum a un hospital militar

El ex líder de Sudán Omar al-Bashir ha sido trasladado de la prisión de Jartum a un hospital militar. Mientras tanto, el actual general militar de Sudán ha aprobado una prórroga del alto el fuego por otras 72 horas.

Guatemala es uno de los países más emprendedores a nivel mundial

Guatemala es uno de los países más emprendedores a nivel mundial, según un estudio realizado por el monitor Global de Emprendimiento (GEM) de la Universidad Francisco Marroquín de dicha nación centroamericana.

El Ejército y las fuerzas paramilitares acuerdan un cese al fuego de 72 horas en Sudán

Las facciones beligerantes de Sudán acordaron un cese al fuego de 72 horas a partir del 25 de abril.

100 Preguntas sobre el Espacio

Desde el Dongfanghong-1 hasta la Estación Espacial Tiangong, los vuelos espaciales chinos continúan superando la imaginación de la gente y creando nuevas maravillas y logros a lo largo del tiempo.

Primer ministro chino se reúne con delegación del Partido Comunista de Cuba

El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió el 24 de abril con una delegación del Partido Comunista de Cuba, encabezada por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del PCC.

Presidente chino pide cooperación internacional en datos

El 24 de abril en un mensaje de felicitación enviado al 4º Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que China está dispuesta a profundizar la cooperación internacional en materia de datos con otros países en el marco de la Iniciativa de Desarrollo Global.

Terremoto de 7,2 grados de magnitud sacude las islas de Kermadec en Nueva Zelandia

Un terremoto de 7,2 grados de magnitud sacudió las islas de Kermadec en Nueva Zelandia a las 08:41 del 24 de abril (hora de Beijing), informó el Centro de Redes Sismológicas de China.

Jefe del ejército sudanés hace un llamamiento a restaurar la "vida y la esperanza"

El general Abdel Fattah al-Burhan, jefe del ejército sudanés, ha hecho un llamamiento a los bandos enfrentados para que se reúnan y encuentren la manera de restablecer la paz.

Continúan las protestas contra las reformas judiciales en Israel por decimosexta semana

Decenas de miles de israelíes han vuelto a abarrotar las calles de Tel Aviv por decimosexta semana consecutiva. Protestan contra las reformas judiciales del Gobierno, que consideran un ataque a la democracia.

Continúan los encarnizados combates en la localidad ucraniana de Bajmut

Continúan los encarnizados combates en la ciudad ucraniana de Bajmut.

Varias ciudades suecas acogen protestas contra la OTAN

En Suecia, el día 22 se han producido protestas en 17 ciudades contra la decisión del país de acoger un ejercicio militar internacional a gran escala, y su afán por convertirse en miembro de la OTAN.

Diputados guatemaltecos opinan sobre la importancia de China

Guatemala se define como uno de los bastiones de Centroamérica que aún no ha restablecido relaciones diplomáticas con China. Un país que el próximo 25 de junio tendrá elecciones presidenciales. Tal vez esto pueda marcar un nuevo camino para las relaciones internacionales del país. Algunos diputados guatemaltecos del Congreso de la República reconocen la importancia que tiene China a nivel mundial y opinaron al respecto.

Entra en vigor la tregua de 3 días en Sudán, pero continúan algunas escaramuzas en la ciudad de Jartum

El ejército sudanés y sus rivales, las Fuerzas de Apoyo Rápido, comenzaron una tregua de 3 días. Pero todavía pueden oírse algunas escaramuzas en la capital del país, Jartum.

Una mirada latinoamericana a la crisis de la democracia de Estados Unidos: el impacto de la polarización

La democracia en Estados Unidos preocupa también a América Latina. Una serie de factores y hechos innegables alejan cada día más al otrora paradigma de la democracia moderna de los valores que cimentaron la fortaleza de su gobierno y sociedad a través del siglo XX.

La visita del presidente guatemalteco a la región china de Taiwan despierta críticas en el país centroamericano

La visita del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, a la región china de Taiwan ha despertado críticas por parte de varios sectores del país centroamericano que consideran que contraviene la tendencia global de reconocer el principio de una sola China.

El secretario general de la ONU pide un alto al fuego de 3 días en Sudán

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el 20 de abril un alto al fuego de tres días en Sudán para permitir la huida de los civiles atrapados.

Explota gigantesco cohete Starship de SpaceX tras despegar para primer vuelo de prueba

El gigantesco cohete Starship de SpaceX estalló luego de su lanzamiento la mañana de el 20 de abril en el estado de Texas, en Estados Unidos.

Canciller ruso afirma en La Habana que Rusia seguirá trabajando con Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, terminó el 20 de abril su viaje oficial por América Latina que lo ha llevado por Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba. Su última parada se dio en la ciudad de La Habana donde lo recibió el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

El Gobierno chino dona equipos para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en Cuba

La Ceremonia de Entrega del Proyecto de Asistencia Gubernamental de China en Materia de Fortalecimiento para el Enfrentamiento a la Sequía y el Saneamiento de Cuba se llevó a cabo en La Habana. La vice primera ministra, el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el embajador de China en Cuba y los medios locales asistieron al acto.

El canciller de Rusia llega a Venezuela en un viaje oficial

El canciller de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, llegó a Venezuela en un viaje oficial para estrechar lazos de cooperación entre los dos países.

El presidente mexicano acusa al Pentágono de espionaje y promete clasificar la información militar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó al Departamento de Defensa de Estados Unidos de espiar a su gobierno tras las filtraciones publicadas en medios estadounidenses.

ONU expresa oficialmente su preocupación a EE. UU. por los reportes sobre el espionaje al secretario general de la ONU

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, afirma que las Naciones Unidas han expresado oficialmente su preocupación a Estados Unidos por los reportes sobre el espionaje estadounidense al secretario general de la ONU, António Guterres, y a otros altos funcionarios del organismo.

Brasil y Rusia abordan un aumento de las compras brasileñas de fertilizante ruso

Los Gobiernos de Brasil y Rusia abordaron el 17 de abril cómo aumentar por parte del país sudamericano las compras de fertilizante ruso, imprescindibles para la agricultura brasileña, informaron fuentes oficiales.

Elon Musk afirma que el Gobierno de EE. UU. tuvo acceso total a los mensajes privados en Twitter

En una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News, Elon Musk, director ejecutivo de Twitter, afirma que el Gobierno de Estados Unidos tiene acceso total a los mensajes directos privados de los usuarios de Twitter.

La ONU afirma que hay 185 muertos y 1.800 heridos en medio de ataques aéreos y conflictos en Sudán

En Sudán continúan los combates entre el ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido.

Continúan los llamamientos internacionales a favor del cese de hostilidades en Sudán

Potencias internacionales como China, Estados Unidos, Arabia Saudí y la Unión Europea han pedido el cese inmediato de hostilidades en Sudán.

Estudiante chino en Sudán afirma que los enfrentamientos son los peores en cuatro años

Aviones de las fuerzas aéreas han estado patrullando los cielos y vehículos blindados han estado recorriendo las calles residenciales desde que estallaron intensos enfrentamientos el pasado fin de semana en Sudán. Un estudiante chino de la Escuela Internacional de Idiomas de Jartum ha comentado a CGTN que los enfrentamientos del 15 de abril fueron los peores en cuatro años.

Japón acoge la reunión de cancilleres del G7 en medio de protestas

La ciudad japonesa de Karuizawa, en la prefectura de Nagano, acoge la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7. El encuentro tiene lugar en medio de protestas contra el bloque.

Mueren al menos 40 personas en ataque en norte de Burkina Faso

Al menos 16 personas murieron y nueve resultaron heridas como consecuencia de un incendio que devoró el sábado un edificio residencial en el área de Al Ras, ubicada en el barrio de Deira, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), informaron las autoridades.

Incendio en edificio residencial deja 16 muertos y nueve heridos en Dubái

Al menos 16 personas murieron y nueve resultaron heridas como consecuencia de un incendio que devoró el sábado un edificio residencial en el área de Al Ras, ubicada en el barrio de Deira, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), informaron las autoridades.

Al menos 4 personas mueren y 28 resultan heridas en un tiroteo en Alabama

Cuatro personas murieron y 28 resultaron heridas en un tiroteo ocurrido el 15 de abril por la noche en la pequeña localidad de Dadeville, en el estado estadounidense de Alabama, según informaron el 16 de abril estaciones de televisión local.

Los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido continúan durante la noche

Los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido se han alargado durante la noche del 15 de abril en la capital de Sudán, Jartum, lo que eleva las preocupaciones de una posible escalada por todo el país. Hasta el momento, los violentos enfrentamientos entre las fuerzas militares sudanesas han dejado al menos 25 personas muertas y más de 183 heridos en la capital.

EE. UU., Japón y la República de Corea realizarán ejercicios de defensa de antimisiles

Estados Unidos, Japón y la República de Corea declaran que planean aumentar la frecuencia de los ejercicios de defensa antimisiles y antisubmarinos en respuesta a las amenazas nucleares y de misiles de la RPDC.

Japón subraya que el G7 debe cumplir el Acuerdo de París

El ministro japonés de Medio Ambiente, Akihiro Nishimura, ha resaltado el 15 de abril la importancia de que el Grupo de los Siete mantenga un compromiso inquebrantable con el Acuerdo de París y el Marco Global de Biodiversidad.

Registran sismo de magnitud 6,6 frente a costas de Indonesia

Un sismo de magnitud 6,6 en la escala de Richter azotó el 14 de abril la provincia occidental indonesia de Java Oriental, sin capacidad para causar un tsunami, informó la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país asiático.

Evacuán a Fumio Kishida tras explosión de bomba de humo

Los medios de comunicación japoneses afirman que el primer ministro Fumio Kishida ha sido evacuado y se encuentra ileso después de que un objeto que parecía ser una bomba de humo fuera lanzado cerca de él, durante su visita a la ciudad de Wakayama.

La ministra de Relaciones Exteriores alemana visitará China

A invitación del consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, realizará una visita oficial a China del 13 al 15 de abril.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, restituye al ministro de Defensa, Yoav Gallant

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado marcha atrás en su decisión de destituir al ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Delegación iraní visitará Arabia Saudí los próximos días

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán afirma que enviará una delegación a Arabia Saudí los próximos días para preparar la reapertura de su embajada.

Un tiroteo en el estado de Kentucky deja 5 muertos y nueve heridos

En Estados Unidos, cinco personas han fallecido y otras nueve han resultado heridas el 10 de abril en un tiroteo ocurrido en un banco en Kentucky.

Las fuerzas rusas presionan en el este de Donetsk

Rusia afirma que sus fuerzas están avanzando en la región oriental ucraniana de Donetsk, centrándose en Bajmut y Avdiivka.

Un equipo iraní visitará Arabia Saudí para preparar la reapertura de la embajada

El 8 de abril, una delegación técnica de Arabia Saudí llegó a Irán para preparar la reapertura de la embajada y el consulado general saudíes en el país.

Lula visita las zonas inundadas del noreste brasileño

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobrevoló el 9 de abril las áreas afectadas por las inundaciones en el estado nororiental de Maranhao.

Dos oficiales de policía fueron asesinados en una parada de tránsito en EE. UU.

Según el comunicado oficial, el tiroteo ocurrió alrededor de las 15:38 del 8 de abril, hora local.

Dos edificios residenciales se derrumban después de una explosión en Marsella

En la localidad francesa de Marsella, una explosión ha provocado el colapso de dos edificios residenciales. Hasta 10 personas han desaparecido y se teme que puedan estar bajo los escombros.

Policía peruana confirma asesinato de dirigente indígena en región central

Un dirigente indígena de la etnia peruana asháninka fue asesinado de varios disparos la noche del sábado 8 de abril cuando se encontraba en su vivienda, en la comunidad de Puerto Ocopa, en la región de Junín, perteneciente a la zona central del país, confirmó el domingo la Policía Nacional del Perú (PNP).

Departamento de Justicia de EE. UU. abre una investigación sobre unos documentos secretos difundidos en la red

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha informado de que ha abierto una investigación sobre la filtración de una serie de documentos secretos que se han difundido por internet.

Expresidente de EE. UU. se declara inocente de 34 delitos graves de falsificación de registros corporativos

Esta semana, el expresidente de EE. UU., Donald Trump, se declaró inocente ante las 34 acusaciones por delitos graves que penden en su contra.

Brasil y Argentina anuncian su regreso oficial a la Unión de Naciones Suramericanas

Brasil y Argentina anunciaron su regreso oficial a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Mueren al menos 44 personas en dos ataques en norte de Burkina Faso

Al menos 44 civiles perdieron la vida la noche del jueves 6 de abril en dos ataques terroristas en la región de Sahel, en el norte de Burkina Faso, informó el sábado 8 de abril un funcionario del Gobierno regional.

Choque de microbús y tractor deja 6 muertos en Egipto

Al menos seis personas murieron y otras ocho resultaron heridas hoy sábado cuando un microbús chocó con un tractor agrícola en la provincia de Giza, en Egipto, adyacente a la capital, El Cairo, informó un funcionario del Ministerio de Salud egipcio.

Israel lanza un ataque aéreo contra Gaza en respuesta a los ataques con cohetes desde Líbano

Israel lanzó un ataque aéreo contra el enclave palestino de la Franja de Gaza a última hora de la noche del 6 de abril, en respuesta a anteriores ataques con cohetes desde Líbano.

Primera ministra finlandesa dejará el cargo de presidenta de su partido en otoño

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, anunció el 5 de abril que dejará el cargo de presidenta del Partido Socialdemócrata, pero permanecerá en el puesto hasta la próxima convención de la formación programada para septiembre.

Putin: Lazos Rusia-EEUU experimentan "profunda crisis"

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están experimentando "una profunda crisis", indicó el 6 de abril el presidente ruso, Vladimir Putin.

El 28 % de la población mundial está bajo “sanciones” hegemónicas de EE.UU.

La Organización de Naciones Unidas advirtió hace unas semanas, de una ola de hambre y miseria sin precedentes en gran parte del mundo, impulsada por los precios de los alimentos, que están alcanzando máximos históricos, y por la falta de fertilizantes, que potencia la escasez de maíz, trigo y arroz, con un impacto devastador para miles de millones de personas en Asia y Suramérica principalmente.

Boric y Fernández celebran en Chile el Día de la Amistad Argentino-Chilena

El presidente chileno, Gabriel Boric, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, celebraron el 5 de abril en Chile el Día de la Amistad Argentino-Chilena y, a su vez, conmemoraron el "Abrazo de Maipú", un hito que marcó la independencia chilena.

El embajador Zou Xiaoli se reunió con el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina

El 4 de abril, el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, se reunió en su residencia con Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, con la participación de Wei Lin, consejero de la embajada china en Argentina.

Disturbios en una cárcel de Ecuador dejan 3 presos muertos

Tres presos muertos y un herido dejó el 4 de abril un enfrentamiento entre grupos de delincuencia organizada en una cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador.

Finlandia se convierte en miembro de OTAN y Rusia advierte sobre "contramedidas"

Finlandia se convirtió formalmente el martes en el 31° Estado miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que puso fin a su estatus de no alineación militar con el procedimiento de ingreso más rápido realizado en tiempo récord.

Excanciller peruano asegura que el gobierno chino ha creado una sociedad de bienestar y busca la paz

El excanciller peruano, Óscar Maúrtua de Romaña, destacó la fortaleza de China a lo largo del tiempo, la eficiencia de su gobierno, de su sociedad de bienestar y sobre todo su persistente búsqueda de la paz.

Al menos 6 muertos en tiroteos durante el fin de semana mortal en el sur de California

Durante el fin de semana, el sur de California fue testigo de una serie de tiroteos en los que murieron al menos 6 personas, según informaron el 3 de abril medios estadounidenses.

Reino Unido no puede hacerse el sordo y mudo en la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas

El 2 de abril, 41 ramos de flores blancas fueron colocados en plazas céntricas de diversas ciudades de Argentina. Esa fecha representa el aniversario de la guerra de las Islas Malvinas. El número 41 significa la cantidad de años que han pasado después de la contienda. Flores, exposiciones, desfiles, vigilias y conciertos se celebraron en toda Argentina para conmemorar a los caídos en la guerra de las Islas Malvinas.

Arabia Saudí anuncia recorte voluntario de producción de petróleo de 500.000 barriles diario

El Ministerio de Energía de Arabia Saudí anunció el 2 de abril un recorte voluntario en la producción de petróleo de 500.000 barriles diarios a partir de mayo y hasta finales de 2023.

Lavrov y Blinken hablan por teléfono sobre el periodista estadounidense detenido

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó el 2 de abril al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en relación con el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia acusado de espionaje.

Un tiroteo en un bar de la ciudad estadounidense de Oklahoma deja tres muertos y varios heridos

Tres personas han perdido la vida en el tiroteo perpetrado el día 1 de abril en torno a las 9 de la noche, hora local, en un bar de la ciudad de Oklahoma, en el centro oeste de Estados Unidos, según informaron las autoridades.

La visita del ministro de Siria de Asuntos Exteriores a Egipto es la primera de este tipo en más de 10 años

El ministro de Siria de Asuntos Exteriores, Faisal Mekdad, ha mantenido conversaciones con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en El Cairo.

Rusia derriba un caza y un helicóptero ucranianos y Ucrania ataca material y depósitos de munición rusos

Los intensos enfrentamientos entre fuerzas de Moscú y Kiev continúan desarrollándose en múltiples localidades de Ucrania. Ambas partes afirman haber logrado significativos resultados en sus ataques contra depósitos de armas y municiones enemigos.

Encuentran otros dos cuerpos en frontera Canadá-EE. UU., elevando a ocho el número total de muertos

Dos cuerpos más han sido recuperados de las aguas a lo largo de la frontera entre Canadá y EE. UU., después de que seis cuerpos fueran descubiertos allí el jueves, anunció en la tarde de este viernes la Policía canadiense.

China se convierte en uno de los mercados de mayor crecimiento para el aceite de oliva de España

China es el mayor socio comercial de España fuera de la Unión Europea. Año tras año, aumentan las importaciones chinas de bienes españoles, especialmente las de aceite de oliva.

Eurodiputado habla de las relaciones bilaterales entre China y España

Con motivo del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España, CGTN Español ha entrevistado en exclusiva a Manuel Pineda, eurodiputado español, para hablar de las relaciones bilaterales en materia de política y economía.

Patuca III: la central hidroeléctrica más moderna de Centroamérica

La central hidroeléctrica Patuca III, ubicada en el oriente de honduras a 200 kilómetros de la capital Tegucigalpa, en el departamento de Olancho, es considerada la generadora de energía limpia, más moderna de Centroamérica.

Ascienden a 38 las personas muertas por el incendio dentro de un centro migratorio mexicano

Un incendio dentro de una celda en un centro de detención migratorio mexicano, ocurrido el pasado 27 de marzo, ha dejado un saldo de 38 fallecidos, según las últimas cifras oficiales. De acuerdo con las autoridades locales, se han identificado a ocho personas como los presuntos responsables, pero aún no han sido detenidos. Las autoridades mexicanas han prometido cero impunidad.

Colisión de dos helicópteros militares en Kentucky, EE. UU.

Dos helicópteros del Ejército estadounidense colisionaron durante un entrenamiento de rutina sobre el estado de Kentucky a eso de las 22:00 hora local del miércoles (02:00 GMT del jueves), informaron medios de comunicación, citando a una vocera militar.

La vicepresidenta de Uruguay valora positivamente la estrategia de posicionamiento global de China

La vicepresidenta de Uruguay ha valorado positivamente la estrategia de posicionamiento global de China y asegura que existen cambios geopolíticos que responden a los nuevos tiempos.

Director del Instituto Nacional de Formación Profesional de Honduras: es ideal poder tener instructores con capacitaciones extraordinarias en el orden del idioma mandarín

Según el director del Instituto Nacional de Formación Profesional de Honduras, Fredis Cerrato, el mandarín es uno de los idiomas que se ha estado enseñado últimamente en Honuras y lo que están buscando más bien es potenciarlo.

Encuesta mundial: "El faro de la democracia" es sólo una farsa política

Según una encuesta mundial realizada por el Think Tank de CGTN y el Instituto Chino de Opinión Pública de la Universidad Renmin de China, el 74,5 % de los encuestados de todo el mundo cree que el poder político estadounidense está más al servicio de unos pocos ricos que de la población en general.

Grupo de Medios de China inaugura su corresponsalía en Tegucigalpa, Honduras

El 28 de marzo, hora local, el Grupo de Medios de China inaugura su corresponsalía en Tegucigalpa, Honduras.

Maduro rechaza acciones de crear bloques al estilo de la guerra fría

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó la noche del 27 de marzo su rechazo a las acciones de crear bloques al estilo de la Guerra Fría y dividir al mundo, con el propósito de imponer el chantaje del hegemonismo.

Descarrilamiento de tren en Dakota del Norte

Un tren ha descarrilado en el estado de Dakota del Norte, Estados Unidos. Ocurrió poco antes de la medianoche del 26 de marzo en una zona rural a las afueras de Wyndmere, en el condado de Richland. No hubo heridos ni incendios asociados al accidente.

Estalla la mega huelga en Alemania en el aeropuerto de Múnich

Un alto dirigente sindical en Alemania justificó una huelga masiva prevista para el lunes como una "cuestión de supervivencia" para miles de personas que luchan por salarios más altos.

Los bomberos luchan contra un gran incendio forestal en España

El primer gran incendio forestal del año en España, que ya ha quemado 4.000 hectáreas, entró en su cuarto día el 26 de marzo, mientras las autoridades locales temen que la situación empeore debido a las condiciones climáticas adversas.

Una breve mirada a la República de Honduras

La República de Honduras es un país centroamericano con más de 10 millones de habitantes. Posee una superficie de más de 112 mil kilómetros cuadrados. Su lengua oficial es el español y más del 95 % de su población es católica.

Venezuela exhorta en Cumbre Iberoamericana a "accionar con más fuerza" ante políticas de sanciones unilaterales

El canciller venezolano Yván Gil instó el 25 de marzo ante la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, a accionar con más fuerza por el cese de las políticas de medidas coercitivas unilaterales.

Kabul rechaza afirmación de Washington sobre supuesto aumento de presencia de EI en Afganistán

El Gobierno provisional afgano desmintió el reclamo de Washington sobre una supuesta presencia más fuerte de Daesh, o Estado Islámico (EI), en Afganistán, calificándolo de totalmente fabricado.

Al menos 26 muertos a causa del temporal en el estado norteamericano de Misisipi

Al menos 26 personas han muerto a causa de un tornado y las fuertes tormentas eléctricas que han arrasado el estado norteamericano de Misisipi.

Dos muertos y 9 desaparecidos después de una explosión en una fábrica de chocolate en Pensilvania de EE. UU.

Dos personas murieron y 9 continúan desaparecidas después de que se desatara una explosión en una fábrica de chocolate en el estado de Pensilvania en Estados Unidos.

Se inaugura la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Santo Domingo

l 24 de marzo fue inaugurada de manera oficial la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, con 19 países de América Latina, de lengua española y portuguesa, junto a Andorra, España y Portugal.

Dos migrantes muertos y 15 heridos apiñados en vagón de tren en Texas, EE. UU.

Dos migrantes murieron y 15 otros resultaron heridos después de viajar amontonados en un vagón de tren en el condado Uvalde, en el estado estadounidense de Texas, confirmó el 24 de marzo una fuente policial.

Continúa el conflicto entre fuerzas rusas y ucranianas en la región del Donbás

Fuerzas rusas han atacado los tramos norte y sur del frente en la región oriental ucraniana de Donbás. El ejército de Ucrania ha informado de los intensos combates que se han sucedido a lo largo de una línea que va de la localidad de Lyman a Kupiansk.

Diplomático cubano asegura que Joe Biden utiliza bloqueo como arma de guerra

CGTN Español conversó con Leopoldo Alfredo Valle, consejero político de la embajada de Cuba en México. El diplomático cubano aseguró que Estados Unidos continúa utilizando el bloqueo como un arma de guerra contra la isla caribeña.

Profundizar la cooperación en favor del hogar Azul

China está dispuesta a seguir trabajando con el gran número de países en desarrollo, incluida Argentina, para fortalecer la solidaridad y la cooperación sobre la base de los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco, salvaguardar conjuntamente la autoridad del derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, así como nuestros intereses legítimos, promover el desarrollo y el uso sostenibles de los recursos marinos y proteger el hogar azul común de la humanidad.

Se realiza el acto inaugural de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno

El 24 de marzo se llevó el acto inaugural de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en la Fortaleza Ozama, a las 7:00 de la noche. El sábado, día 25, a partir de las 9:30 de la mañana, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo la sesión plenaria.

CGTN: ponentes del Foro instan a respetar enfoques diversificados de la democracia

Numerosos oradores de todo el mundo que asistieron al foro en persona y en línea coincidieron en que no existe un modelo único de democracia y que los países deben respetar enfoques diversificados de la misma.

Argentina anuncia su reingreso a Unasur

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el 21 de marzo el reingreso de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Sobre este tema, CGTN Español entrevistó a Lin Hua, secretaria general del Centro de Estudios Argentinos de la Academia de Ciencias Sociales de China, quien compartió con nosotros sus opiniones.

Cancilleres iraní y saudí acuerdan en conversación telefónica reunirse lo más pronto posible

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, y su homólogo de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, acordaron reunirse lo antes posible con el fin de preparar el terreno para la reapertura de embajadas y consulados generales entre los dos países.

Varias ciudadanas rusas expresan su esperanza de que las buenas relaciones entre China y Rusia continúen

CGTN ha recogido las impresiones de algunas residentes de Moscú sobre las relaciones entre China y Rusia. Estas han expresado su deseo de que continúen las buenas relaciones.

Políticas de privacidad y uso de cookies

Al continuar navegando en este sitio web expresa su conformidad con el uso de cookies y con la política de privacidad revisada. Puede cambiar la configuración del uso de cookies en su navegador.
Estoy de acuerdo