Revisión mensual de avances tecnológicos de China I

2017-07-31 15:23:20
Share
Share this with Close
Messenger Messenger Pinterest LinkedIn WeChat

Desde este julio, el canal de economía comienza a publicar un informe integral mensual presentando los avances más recientes en materia de ciencia y tecnología de China, a modo de resumen mensual en versión en español del programa “revisión semanal de avances teconológicos de China” de CRI News-Radio, para facilitar a los amigos cibernautas completas actualizaciones científico-tecnológicas.

Revisión mensual de avances tecnológicos de China I

I.

China está desarrollando un reloj atómico de última generación para el Sistema de Navegación por Satélite Beidou, confirmó el día 28 la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CCTACh).

El reloj de microondas con ion mercurio es uno de los instrumentos más precisos para medir el tiempo, lo que consigue registrando movimientos atómicos en la frecuencia de las microondas, explicó el director del proyecto, Wang Nuanrang.

El ingenio puede medir el paso del tiempo con precisión extrema, lo que tiene aplicaciones en los terrenos de la exploración del espacio profundo y la navegación por satélite.

Wang dijo que los científicos pondrán en marcha en los próximos cuatro años un sistema experimental del reloj de ion mercurio para realizar pruebas científicas y de paso promover el desarrollo del sistema Beidou.

El sistema Beidou, desarrollado en China, ofrece desde 2012 servicios horarios, de navegación y de mensajería de texto en la región Asia-Pacífico.

Los satélites de Beidou habrán formado para 2020 un sistema completo de navegación por satélite global, de acuerdo con el Comité del Sistema de Navegación por Satélite de China.

II.

El plan de China para desarrollar la inteligencia artificial (IA), recientemente publicado por el Consejo de Estado, es un paso importante para llevar a cabo la estrategia de desarrollo dirigida por la innovación y convertir al país en un líder global en el terreno de la ciencia y la tecnología, subrayó Wang Zhigang, viceministro de Ciencia y Tecnología.

Desde que el concepto de la IA fuese propuesto por primera vez en 1956 , ha tenido una rápida evolución con el desarrollo de Internet, los macrodatos, las supercomputadoras y la neurociencia, abriendo la puerta al inicio de "la nueva generación de la IA", aseveró Wang.

"La nueva generación de la IA" se caracteriza por el aprendizaje profundo, la integración de múltiples disciplinas, la colaboración entre el ser humano y la máquina, así como la operación automática, lo que hace que los sectores sociales y económicos se vuelvan más inteligentes, sostuvo.

Como impulsora de una nueva ronda de reforma industrial, muchos países han empleado la IA para fomentar la competitividad internacional y la seguridad nacional.

Sin embargo, la gestión de China para impulsar el desarrollo de la IA no tiene como objetivo desafiar la posición internacional de ciertos países, afirmó Li Meng, otro viceministro de Ciencia y Tecnología.

"El plan se basa en nuestro juicio y visión sobre el desarrollo actual y futuro de la ciencia y tecnología de China, y concuerda con las demandas del desarrollo social y económico", explicó Li.

El proyecto estipula que la industria IA encarnará un nueva motor principal del crecimiento económico y ayudará a mejorar la vida de la población hacia 2020. Además, el plan establece la meta de que China se convierta en un gran centro innovador de la IA y lidere al mundo en la tecnología y las aplicaciones de la IA hacia 2030.

Wang destacó la importancia de crear un sistema abierto y coordinado de innovación de la IA, incluyendo la creación de bases de innovación y una reserva de talentos de alto nivel y el fomento de la colaboración entre las entidades dedicadas a la IA.

El viceministro también enfatizó las sinergias entre la investigación, la producción y el desarrollo industrial de la IA, destacando que la investigación y la fabricación han de fortalecerse mutuamente.

La emergencia de la IA ha presentado un arma de doble filo para mucha gente, y los debates sobre sus riesgos continúan.

"Al igual que cualquier otra nueva tecnología, la IA puede traer problemas como el desempleo, la perturbación de las éticas sociales e incluso el desafío a los principios de las relaciones internacionales", ahondó Wang.

En respuesta a las preocupaciones por el desempleo, Wang señaló que el plan ofrece una directriz para ajustar la capacitación del personal y para que esté más alineado con el mercado laboral.

La estipulación de regulaciones sobre la gestión de la seguridad se acelerará para tratar problemas en conducción autónoma, la robótica de servicios y otras tecnologías.

Se fortalecerá la supervisión y evaluación de seguridad para hacer frente a las malas prácticas como el uso inapropiado de los datos, la infracción de la privacidad y la transgresión moral, a fin de fomentar la autodisciplina en la industria de la IA y las compañías.

Revisión mensual de avances tecnológicos de China I

III.

El buque rompehielos de China, el Xuelong (Dragón de Nieve, en mandarín), zarpó de la ciudad oriental de Shanghai para emprender el viaje que lo convertirá en el primer barco chino en circunnavegar el océano glacial Ártico

La nave partió a primera hora de la base de exploración para acometer la que será la octava misión de China en el Ártico, que el subdirector de la Administración Oceánica Estatal, Lin Shanqing, calificó como nuevo hito.

"Las expediciones por el Ártico se emprenden generalmente una vez cada dos años, pero a partir de este año queremos aumentar la frecuencia", anticipó.

El barco recorrerá 20.000 millas náuticas en 83 días, y llevará a bordo 96 personas.

El capitán, Shen Quan, explicó que el Dragón de Nieve tomará por primera vez la ruta mercante del noroeste a lo largo del Ártico, un trayecto con mayor concentración de hielo que el del noreste.

Los investigadores realizarán estudios sobre navegación, biodiversidad marina, hidrología, biología, geología, química y contaminación en torno al Ártico.

El buque, construido en Ucrania, lleva en servicio desde 1994 y está diseñado fundamentalmente para transportar suministros a las estaciones de investigación de China. Puede quebrar hielo de hasta 1,2 metros de grosor.

China ha apostado por la cooperación y el intercambio de información en la investigación polar. El Centro Nacional de Datos del Ártico y el Antártico ha facilitado datos a más de 100 proyectos internacionales y más de 10 países.

IV.

Una declaración y un plan de acción para impulsar la cooperación en ciencia y tecnología entre los países BRICS fueron firmados por los ministros de ciencia, tecnología e innovación de estos países.

Wan Gang, ministro de Ciencia y Tecnología de China, dijo en la quinta reunión ministerial de ciencia, tecnología e innovación BRICS que la "Declaración de Hangzhou" reiteró la cooperación entre los países BRICS, algo de gran importancia para mejorar la innovación, impulsar la economía mundial y ayudar al desarrollo sostenible.

El Plan de Acción BRICS para la Cooperación en Innovación 2017-2020" enfatiza que la innovación es una de las fuerzas clave para el desarrollo sostenible mundial y desempeña un papel fundamental en la promoción del crecimiento económico.

En el plan se indicó que los BRICS están comprometidos a ampliar la cooperación en innovación con base en los mecanismos y los programas de investigación conjuntos existentes, a alentar la cooperación entre parques científicos y a reforzar la capacitación para la transferencia de tecnología.

Los países BRICS albergan el 42 por ciento de la población del mundo y crean un 18 por ciento del producto interno bruto mundial. También tienen el 17 por ciento de la inversión mundial en investigación y desarrollo y publican el 27 por ciento de los artículos científicos de las revistas internacionales.

Sudáfrica albergará la sexta reunión ministerial de ciencia, tecnología e innovación BRICS.

Revisión mensual de avances tecnológicos de China I

V.

Científicos chinos anunciaron que han establecido un récord mundial al lograr 101,2 segundos de operación estable en modo H del reactor tokamak, un aparato experimental diseñado para aprovechar la energía de fusión.

Este hito significa que el Superconductor Experimental Avanzado Tokamak (EAST, siglas en inglés) de China, conocido como el "sol artificial", se convirtió en el primer reactor tokamak del mundo en alcanzar el nivel de los 100 segundos, informó el Instituto de Ciencia Física de Hefei, adscrito a la Academia China de Ciencias.

El año pasado, el equipo EAST de Hefei, capital de la provincia de Anhui (este), estableció un primer récord al lograr más de 60 segundos de descarga estable de pulso largo en modo H con el artefacto.

La operación estable en modo H del EAST ha proveído un importante apoyo experimental para la operación del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, en inglés), un proyecto de cooperación científica internacional de gran envergadura.

Más de 30 países participan en el ITER para construir el mayor reactor tokamak del mundo, un aparato de fusión magnética diseñado para probar la viabilidad de utilizar a gran escala la fusión como una fuente de energía libre de carbono con base en el mismo principio que alimenta al Sol y las estrellas.

VI.

La primera línea de producción del mundo de elementos de combustible de reactor de alta temperatura refrigerado por gas (HTGR, por sus siglas en inglés) comenzó su producción masiva en la planta de Combustible Nuclear del Norte de China, con sede en Baotou, en la región autónoma de Mongolia Interior, norte de China.

Los 200.000 elementos esféricos de combustible hechos hasta hoy día, marcan la transición de una línea de producción de prueba hacia una de nivel industrial, declaró Wang Shoujun, presidente de la Corporación Nacional Nuclear de China, compañía matriz de Combustible Nuclear del Norte de China.

China está consolidando su posición líder como fabricante de elementos de combustible HTGR, señaló Wang.

Con una capacidad anual diseñada de 300.000 elementos esféricos de combustible, la línea de producción proporcionará combustible para la demostración de la planta de reactores de alta temperatura refrigerados por gas construida en Shidaowan, cerca de la ciudad de Rongcheng, en la provincia de Shandong.

China tiene derechos de propiedad intelectual independientes para la línea de producción, la cual fue puesta en operación en 2016. El HTGR es muy conocido por su inherente diseño de seguridad.

Revisión mensual de avances tecnológicos de China I

VII.

Los tres principales operadores de telecomunicaciones de China lanzarán proyectos piloto de tecnología 5G en varias ciudades del país durante la segunda mitad de este año, informó el día 5 el Diario de Información Económica.

Los proyectos piloto se llevarán a cabo en ciudades como Beijing, Shanghai, Chongqing, Guangzhou, Nanjing, Suzhou y Ningbo, según el rotativo, que es editado por la Agencia de Noticias Xinhua, y que cita fuentes de las tres compañías, a saber, China Mobile, China Unicom, y China Telecom.

Las firmas probarán la tecnología 5G, construirán estaciones de base y lanzarán aplicaciones como conducción autónoma, ciudades inteligentes y viviendas inteligentes basadas en la red, de acuerdo con el reportaje.

En el futuro, los programas se extenderán a otras diez o más ciudades en las provincias de Jiangxi, Hainan, Shanxi, Shandong, Zhejiang y Hebei.

La estrategia busca ayudar a que China desempeñe un papel de liderazgo en el desarrollo del estándar global de 5G y pavimentarán el camino para la comercialización y el futuro desarrollo de esa tecnología, según la misma fuente.

China planea comercializar, a más tardar en 2020, redes móviles de 5G, las cuales ofrecen una conexión más rápida y consumen menos energía.

VIII.

El buque chino de exploración científica "Xiangyanghong 10" regresó el día nueve a China después de un viaje al suroeste del océano Indico que duró más de 200 días.

El buque atracó en un puerto de Zhoushan, en la provincia china oriental de Zhejiang.

El viaje tuvo como objetivo explorar el sulfuro polimetálico en el mineral del lecho marino que abarca 30.000 metros cuadrados, conforme a un contrato entre China y la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, dijo Li Huaiming, científico involucrado en el proyecto.

Científicos utilizaron el sumergible chino no tripulado Qianlong 2 para realizar ocho inmersiones a una profundidad máxima de 3.320 metros.

El Qianlong 2 pasó 170 horas y viajó 456 kilómetros para realizar la investigación, con lo que demostró que puede trabajar en complicados terrenos submarinos, señaló Li.

El Xiangyanghong 10 es el primer buque chino de expedición científica construido con la participación de una compañía privada.

IX.

El gigante chino de inteligencia artificial (IA) Baidu presentóel día 5 sus planes para construir un ecosistema abierto de IA con desarrolladores de programas y socios.

Baidu desarrollará dos importantes plataformas abiertas de IA, DuerOS y Apollo, para acelerar el desarrollo de tecnología y aplicaciones para un diálogo hombre-máquina y conducción autónoma, respectivamente, señaló Lu Qi, vicepresidente, presidente del grupo y director de operación de Baidu, en Baidu Create 2017, una conferencia para desarrolladores de IA.

Desde este julio, el canal de economía comienza a publicar un informe integral mensual presentando los avances más recientes en materia de ciencia y tecnología de China, a modo de resumen mensual en versión en español del programa “revisión semanal de avances teconológicos de China” de CRI News-Radio, para facilitar a los amigos cibernautas completas actualizaciones científico-tecnológicas.

Revisión mensual de avances tecnológicos de China I

I.

China está desarrollando un reloj atómico de última generación para el Sistema de Navegación por Satélite Beidou, confirmó el día 28 la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CCTACh).

El reloj de microondas con ion mercurio es uno de los instrumentos más precisos para medir el tiempo, lo que consigue registrando movimientos atómicos en la frecuencia de las microondas, explicó el director del proyecto, Wang Nuanrang.

El ingenio puede medir el paso del tiempo con precisión extrema, lo que tiene aplicaciones en los terrenos de la exploración del espacio profundo y la navegación por satélite.

Wang dijo que los científicos pondrán en marcha en los próximos cuatro años un sistema experimental del reloj de ion mercurio para realizar pruebas científicas y de paso promover el desarrollo del sistema Beidou.

El sistema Beidou, desarrollado en China, ofrece desde 2012 servicios horarios, de navegación y de mensajería de texto en la región Asia-Pacífico.

Los satélites de Beidou habrán formado para 2020 un sistema completo de navegación por satélite global, de acuerdo con el Comité del Sistema de Navegación por Satélite de China.

II.

El plan de China para desarrollar la inteligencia artificial (IA), recientemente publicado por el Consejo de Estado, es un paso importante para llevar a cabo la estrategia de desarrollo dirigida por la innovación y convertir al país en un líder global en el terreno de la ciencia y la tecnología, subrayó Wang Zhigang, viceministro de Ciencia y Tecnología.

Desde que el concepto de la IA fuese propuesto por primera vez en 1956 , ha tenido una rápida evolución con el desarrollo de Internet, los macrodatos, las supercomputadoras y la neurociencia, abriendo la puerta al inicio de "la nueva generación de la IA", aseveró Wang.

"La nueva generación de la IA" se caracteriza por el aprendizaje profundo, la integración de múltiples disciplinas, la colaboración entre el ser humano y la máquina, así como la operación automática, lo que hace que los sectores sociales y económicos se vuelvan más inteligentes, sostuvo.

Como impulsora de una nueva ronda de reforma industrial, muchos países han empleado la IA para fomentar la competitividad internacional y la seguridad nacional.

Sin embargo, la gestión de China para impulsar el desarrollo de la IA no tiene como objetivo desafiar la posición internacional de ciertos países, afirmó Li Meng, otro viceministro de Ciencia y Tecnología.

"El plan se basa en nuestro juicio y visión sobre el desarrollo actual y futuro de la ciencia y tecnología de China, y concuerda con las demandas del desarrollo social y económico", explicó Li.

El proyecto estipula que la industria IA encarnará un nueva motor principal del crecimiento económico y ayudará a mejorar la vida de la población hacia 2020. Además, el plan establece la meta de que China se convierta en un gran centro innovador de la IA y lidere al mundo en la tecnología y las aplicaciones de la IA hacia 2030.

Lacompañía continuará trabajando con empresas en diferentes sectores para utilizar su sistema operativo de IA para conversación DuerOS con el fin de facilitar la interacción entre el hombre y la máquina, comentó Jing Kun, director general de la unidad de negocios de DuerOS.

Jing también anunció que Baidu adquirirá la empresa de reciente creación de inteligencia artificial, KITT, para satisfacer la creciente demanda de aparatos inteligentes controlados por voz y sus respectivos servicios.

Baidu también presentó un programa para compartir tecnologías con socios por su plataforma abierta de referencia para conducción autónoma Apollo, que ha conseguido más de 50 socios estratégicos desde su presentación en abril.

Las dos plataformas están alimentadas por Baidu Brain, el sistema central de IA de la compañía, que se caracteriza por tecnología avanzada para reconocer y procesar discurso, imágenes y palabras, así como construir perfiles de usuario con base en el análisis de macrodatos. Un total de 60 capacidades de IA clave de Baidu Brain serán abiertas a los participantes del ecosistema.

La IA representa una oportunidad histórica para China, la cual se espera que encabece al mundo en desarrollo de IA gracias a las fuertes capacidades tecnológicas, una enorme base de usuarios y apoyo del gobierno, dijo Lu.

Baidu también decidió lanzar dos fondos con el Fondo de Industria del Río Yangtse para apoyar dos importantes proyectos de inteligencia artificial por medio de la oferta de capital, capacitación y oportunidades de mercado a alrededor de 100.000 desarrolladores de IA en un lapso de tres años.

X.

China concluyó arla extracción de prueba de hielo combustible en el Mar Meridional de China, del cual extrajo más de 300.000 metros cúbicos después de una operación de minería sin descanso de 60 días.

Desde el 10 de mayo, la operación de extracción en aguas a 320 kilómetros de la ciudad suroriental de Zhuhai, provincia de Guangdong, han superado las expectativas y han batido récords mundiales tanto en duración como en cantidad total extraída, según el Buró de Estudio Geológico de China.

Durante la exploración de prueba se extrajeron diariamente más de 5.000 metros cúbicos de gas de alta pureza, siendo la producción diaria más alta de 35.000 metros cúbicos.

Por otra parte, se registraron 6,74 millones de datos experimentales.

El 18 de mayo, China declaró que por primera vez logró recolectar muestras de hielo combustible en el Mar Meridional de China. El hielo normalmente se halla en el lecho del mar o en la tundra, ya que la fuerte presión y las bajas temperaturas mantienen su estabilidad.

El hielo combustible se puede inflamar como el etanol sólido.

Un metro cúbico de hielo combustible, una forma de hidrato de gas natural, equivale a 164 metros cúbicos de gas natural.

China empezó a investigar el hielo combustible en 1998 y encontró depósitos en el Mar Meridional de China en 2007.

No se han producido daños al ambiente o riesgos geológicos.

XI.

Un fabricante chino de aviones fue certificado para producir masivamente el avión comercial regional ARJ21-700 desarrollado por el país.

La Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC) señaló que obtuvo la licencia de producción de la Administración General of Aviación Civil de China.

La compañía planea entregar cinco aviones ARJ21-700 a finales de este año.

COMAC ha recibido pedidos por 413 aviones ARJ21-700 de 19 clientes.

Su primer avión, con 90 plazas económicas, fue entregado a Chengdu Airlines a finales de 2015. Hasta ahora ha transportado 15.000 pasajeros, informó la compañía.

En años recientes China ha acelerado sus esfuerzos para desarrollar sus aviones comerciales. Además del ARJ21-700, COMAC también ha fabricado el avión C919, un jumbo de fuselaje estrecho que competirá con el anticuado A320 de Airbus y con la nueva generación B737 de Boeing.

También establecerá una empresa conjunta con una compañía estatal de Rusia para construir aviones de pasajeros de fuselaje ancho.


Informaciones relacionadas

Share

Los más leídos