Los clubes de fútbol europeos buscan crecer en el mercado chino

2015-09-14 16:17:42
Share
Share this with Close
Messenger Messenger Pinterest LinkedIn WeChat

El Real Madrid abrió el 26 de julio su tienda en Tmall.hk, la plataforma en línea de Alibaba de China. Se trata del segundo club europeo de fútbol que lanza su tienda por dicho canal, tras el alemán Bayern de Múnich, que lo hizo a finales de mayo.

Los clubes de fútbol europeos buscan crecer en el mercado chino

Resulta muy exitoso operar negocios a través de este sitio web, que cuenta con más de 350 millones de compradores. De acuerdo con datos del Bayern, se registraron 3.750.000 visitas y 7300 pedidos desde el 5 de mayo hasta el 21 de julio en su tienda virtual en Tmall.hk.

La tienda también facilita las compras a los clientes chinos: tras una espera de solo entre 8 y 10 días, los compradores del país asiático pueden recibir las camisetas de los clubes europeos.

Además de la tienda, Alibaba ayudará a los equipos en una serie de actividades para explorar el mercado chino, como organizar partidos amistosos y acercarlos a los fans locales.

Tmall pronostica que, en el futuro, otros clubes de fútbol que también disponen de miles de aficionados chinos seguirán los pasos de los dos clubes mencionados en la plataforma china.

Los clubes de fútbol europeos buscan crecer en el mercado chino

Según expertos del sector, dichas acciones de los clubes de primer nivel del mundo muestran que consideran China uno de los mercados más importantes en su estrategia internacional. Además, eligen Alibaba como el socio debido a la sobresaliente ventaja de marca de la compañía.

¿Por qué los clubes europeos han captado a tantos fans chinos?

Por supuesto, su alto nivel de fútbol constituye la razón más importante. Pero no podemos ignorar el hecho de que los aficionados de China pueden ver la emisión de sus partidos por la televisión gratuitamente desde los años 80. Debido a un acceso tan fácil, durante cerca de 30 años el fútbol europeo ha ido atrayendo a un gran número de seguidores en un país con una población muy numerosa.

Desde otro ángulo, los intercambios favorecen el desarrollo del fútbol de China e, incluso, a toda la industria de deportes del país. “La cooperación con importantes clubes europeos como el Bayern Munich y el Real Madrid contribuirá en gran medida al desarrollo de la industria deportiva en China”, afirmó Zhang Jianfeng, presidente del sector de ventas al por menor de Alibaba.

Los clubes de fútbol europeos buscan crecer en el mercado chino

En marzo el gobierno chino publicó un plan general de reforma sobre el fútbol para impulsar a los equipos chinos. Poco después, la Asociación de Fútbol de China se separó de la Administración Estatal de Deportes.

Esto supone un paso histórico en la reforma del fútbol, destinada a promover la gestión y el estatus del deporte en el futuro. La asociación entregará los poderes de toma de decisiones a la empresa de la Superliga china, compuesta en 2005 por los accionistas de 16 clubes como entidad operadora de la máxima liga de fútbol del país.

Se espera que la medida resuelva el problema de la centralización de poder de la asociación, el mayor accionista de la Superliga china, que gestionaba y supervisaba la liga, lo cual era propicio para el amañamiento de partidos y el soborno.

Informaciones relacionadas

Share

Los más leídos