![]() Huang Daopo, de edad avanzada ya, empezó a enseñar los conocimientos aprendidos en Hainan y, al mismo tiempo, popularizó y mejoró muchas máquinas textiles, logrando elevar considerablemente la productividad. Por ejemplo, cambió el arco con que se esponjaba el algodón y produjo la máquina más avanzada hasta el momento para hilar algodón: la máquina de hilar de algodón de tres husos accionada con el pie. |
![]() Con el paso de las décadas, el diseño de la clepsidra también evolucionó hasta convertirse en una agrupación de cuatro cuerpos colocados en un armazón de madera. El primer cuerpo, o primera clepsidra, era la clepsidra del sol, seguida por la de la luna y la de las estrellas, siendo la inferior la que servía para recibir el agua, con un jalón dentro, que subía y bajaba según la cantidad de agua que recibía. |
![]() Estaba realizado en bronce y tenía la forma de una taza de té con tapadera. En la superficie del aparato hay ocho dragones verticales, con la cabeza hacia abajo, apuntando a las direcciones de norte, sur, este, oeste noreste, sureste, noroeste y suroeste. La boca de cada dragón contiene una bola de bronce y debajo de cada una hay ocho sapos, también de bronce, con la cabeza levantada y la boca abierta. |
![]() Clásico de la Astronomía recoge los movimientos de cinco planetas. Gan De llegó a descubrir varios satélites de júpiter, mientras que uno de los mayores logros de Shi Shen es el descubrimiento de que los eclipses de sol y luna se producen como resultado de la superposición de un cuerpo celeste con el otro. Se trata de un descubrimiento sin duda meritorio para su época. En su honor, se bautizó con su nombre uno de los cráteres de la luna. |
![]() Con la práctica, se llegaron a resumir muchas fórmulas concisas y fáciles de recordar para el manejo del ábaco. Al usarlo con maestría, se calculaba más rápido que utilizando lápiz y papel y al método de cálculo realizado se le conoció como zhusuan. En la dinastía Ming, ya se usaba el ábaco para realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones y así determinar el peso, la cantidad, la superficie y el tamaño de las cosas. |
![]() El cálculo del número pi (π) o razón de la circunferencia de un círculo a su diámetro plantea un problema tan importante como difícil. Entre los muchos matemáticos de la antigua China que consagraron su vida a la resolución de este problema sobresale Zu Congzhi, renombrado matemático y astrónomo del siglo V.Nacido en el año 429 en Jiankang (actual ciudad de Nanjing), se aficionó desde pequeño a las matemáticas y la astronomía, probablemente por la influencia del ambiente familiar. |
![]() Se cree que los chinos fueron los primeros en confeccionar la seda alrededor del año 2.700 aC. La leyenda cuenta que la Emperatriz Si Ling Chi descubrió la seda, cuando un capullo de la polilla del gusano de seda cayó desde un árbol de moras dentro de su té. Luego de varios experimentos, finalmente logró entretejer el filamento de seda en un trozo de tela. Aún hoy, el proceso de entretejer la seda sigue siendo el mismo. |