• Los Reyes Dragón 2012-06-05
En leyendas chinas, los Reyes Dragón aparecían generalmente representados como hombres viejos con cabeza de dragón. Además de gobernar la vida acuática, manipulaban también las nubes y tenían control sobre la lluvia. Cuando había una gran sequía o una inundación, los chinos antiguos creían que era porque uno de los Reyes Dragón estaba enfadado y estaba castigando al mundo humano.
• Emperador Wenchang 2012-05-29
Emperador Wenchang (en chino Wenchang Dijun), en la mitología china es una deidad taoísta, conocida como el Dios de la Cultura y Literatura. La traducción literal de ese nombre podría ser Emperador (Dijun) de Prosperidad (Chang) de la Cultura/Literatura (Wen). En China se populariza un dicho, "En el norte está Confucio y en el sur, Wenchang", esta frase refleja la gran influencia de Wenchang en el sur del gigante asiático.
• Diosa de la Reproducción 2012-05-28

En los retratos de Zhusheng Niangniang (la diosa de la Reproducción), generalmente ésta tiene un cuaderno en la mano izquierda y un pincel en la derecha. Parece estar haciendo registro de nacimientos. A su lado la acompaña frecuentemente un asistente con cabeza de pájaro y cuerpo humano. Éste se encarga de proteger al feto, guardar el proceso de parir y examinar si está normal el recién nacido.

• Dios de la Cocina 2012-05-15
Los chinos antiguos creían que el Dios de la Cocina regresaba a la Corte Celestial cada fin de año para informar al Emperador de Jade los comportamientos buenos y malos de las familias humanas. Por eso, cada año antes de la llegada del año nuevo chino, las familias hacían rituales y dedicaban ofrendas al Dios de la Cocina, para que el dios no hablara mal de ellas ante el Emperador de Jade y evitar castigos.
• Anciano bajo la luna 2012-05-14
Cuenta la leyenda que cada séptimo día del séptimo mes lunar, la Diosa de siete estrellas escribe los nombres de los hombres y las mujeres solteros en un libro. Al recibirlo, el Anciano bajo la luna lo arregla en un libro de matrimonio según el temperamento y la afición de cada uno. Después ata con un hilo rojo el pie de un hombre con el de una mujer que deberán ser pareja.
• Emperador de Jade 2012-05-09
En la religión tradicional china, el Emperador de Jade es el emperador en el cielo, líder de la Corte Celestial; en Taoísmo, ocupa la posición superior y dirige a todos los dioses del universo. Se decía que el Emperador de Jade nació el noveno día del primer mes lunar. En el taoísmo, el 1 es el primero de los números yang (números de energía positiva), y el 9 representa el número yang más alto.
• Dios de la tierra 2012-05-08
La posición del Dios de la tierra es relativamente baja entre los dioses del taoísmo, por eso es un dios más cercano a la gente. Entre el pueblo chino se cree que el Dios de la tierra era como un funcionario local con límite de mandato y los hombres más virtuosos podían convertirse en el Dios de la tierra al morir. Algunos califican al Dios de la tierra como una deidad administrativa a nivel básico. Su deber es mantener el buen orden local.
• Chenghuang, Señor de los muros y fosos 2012-05-02
La creencia en Chenghuang recoge su primer auge en la dinastía Tang (618-907), periodo en que se construyeron numerosos templos en su honor en todo el país. Además, apareció un tipo de artículos de oración dedicados a Chenghuang, cuyo contenido era pedir lluvia o mejoramiento climático, atraer la suerte y apartar los maleficios. Muchos de los autores eran personas famosas de la sociedad.
• Dios de la Riqueza 2012-05-02
El taoísta Zhao Gongming y sus cuatro subordinados forman un colectivo en el que todos reciben el nombre de "dios de la riqueza". Según la mitología china, estaban encargados de generar dinero y atraer la suerte. De acuerdo con una antigua novela china de fantasía, Fengshen Yanyi (La investidura de los dioses), Zhao Gongming fue un monje taoísta en la montaña Emei. Era capaz de reunir riqueza.
• Mazu, protectora de pescadores y marineros 2012-04-24
Mazu es la diosa del mar, patrona de los pescadores y marineros de las costas de sureste de China. La integración de elementos del Confucianismo, el Budismo y el Taoísmo contribuyó a la ampliación de inflcuencia de Mazu, que sobresalió de los numerosos dioses del mar y llegó a ser la representante de los dioses marinos en la cultura china. En octubre de 2009, el culto a Mazu fue incluida en la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad de la UNESCO.
• Religión tradicional china 2012-04-23
Como la religión tradicional china está profundamente influenciada por el confucianismo, los dioses a que rinden culto son frecuentemente personajes existentes en la historia china, merecedores de respeto y adoración por haber aportado beneficios al pueblo. Las profesiones tradicionales tienen sus propio dioses, que son generalmente los fundadores de un arte u oficio. La veneración de ancestros es fundamental entre las actividades religiosas.
• Principales religiones de China 2010-11-09
El budismo entró en China hace aproximadamente 2,100 años y en el siglo 4 empezó a extenderse. Poco a poco se convirtió en la religión más importante del país. El budismo chino se conforma por tres escuelas lingüísticas que son el budismo del idioma chino, el del idioma tibetano y el del idioma Bali, conocido también comoel Budismo transmitido del sur.Las tres escuelas cuentan en total con cerca de 200 mil monjes de uno y otro sexos.
• La religión en China 2009-04-02
El catolicismo se introdujo en China en el siglo VII y volvió a llegar en varias ocasiones a este país y, después de la Guerra del Opio de 1840 se introdujo de forma masiva. En el presente, la religión tiene 100 parroquias, cerca de 5,000 iglesias y locales dependientes, que atienden a 5 millones de creyentes, así como 12 academias de filosofías teológicas. El catolicismo de China bautiza cada año a unas 50,000 personas.