![]() El Mausoleo del Doctor Sun Yat-sen es la tumba del gran precursor revolucionario de China. Está en el monte Zijin, que significa púrpura. Fue construido en 1929 con donativos de los chinos de ultramar. Es una construcción que combina el estilo chino y el occidental. La edificación se adapta a la topografía de la montaña. Todo él tiene forma de campana. |
![]() Los templos son construcciones budistas. Su origen es indio pero prosperó en China a partir de la dinastía Wei del Norte (220-265). Estas construcciones registraron el desarrollo cultural de la sociedad feudal y la prosperidad y decadencia religosa de nuestro país, de ahí su importante valor histórico y artístico. |
![]() Para escenificar la superioridad del poder imperial, núcleo del sistema de clases, las antiguas construcciones palaciegas chinas adoptaron una estricta distribución desde la simetría del eje central: las construcciones situadas en él son grandiosas, mientras que las que están a sus lados son relativamente pequeñas y sencillas. Se caracterizan por tener un enorme sistema de soportes entre la parte superior de las columnas y las vigas transversales. |
![]() El chino es el único sistema arquitectónico cuyas estructuras son principalmente de madera, lo que es un reflejo de la ética del país, su criterio estético y el valor que da a la naturaleza. Son construcciones que se basan en profundas tradiciones culturales y así, la arquitectura china se caracteriza porque en ella destaca la ideología de la superioridad del poder imperial y el compacto sistema de clases. |