![]() Además de constituir un curioso fenómeno cultural, la utilización de la escritura nüshu desempeñaba una importante función social: la de servir de vehículo de comunicación entre las mujeres. Oprimidas por el duro trabajo y por la falta de libertad, las mujeres de la antigua China necesitaban consolarse y ayudarse mutuamente. |
![]() En el reinado de la dinastía Han (del 206 a.C. al 220 d.C.) la escritura evolucionó en lo que se conoce como 'escritura monástica', rápida, separada y normativa. Los caracteres de imprenta se elaboraron a partir de esta escritura. El estilo cursivo (que corresponde a las grafías rápida y aislada) introdujo muchos caracteres abreviados, utilizados por igual en caligrafía artística y en la correspondencia, privada o comercial, pero fueron proscritas en los documentos oficiales. |
![]() Los dialectos de los diferentes grupos son mutuamente ininteligibles, incluso dentro de su propio grupo, tal como el wu o el yue, hablantes de las zonas rurales pueden fallar en entenderse unos a otros. Los dialectos min de la costa sudoriental son especialmente diversos, con algunas características que reflejan la influencia de las lenguas tai, hmong-mien y las lenguas austro-asiáticas que antiguamente se hablaron en el sur de China. |
![]() Chino moderno, que retiene esencialmente el vocabulario y morfología del chino clásico en su etapa posterior pero enriquecido y adaptado para el uso de la sociedad moderna. Durante las Dinastías Sung-Yuan (siglos XII a XIV d. C.) el 'habla sencilla', baihua, que era una forma de chino más cercana a la lengua hablada que el estilo wenli literario, comenzó a usarse con propósitos literarios, por ejemplo en el pasaje en prosa del drama de Yuan. |
![]() El chino mandarín es la única lengua oficial de la República Popular China donde se denomina putonghua , es decir, "idioma común". El chino mandarín es la lengua nativa que tiene más hablantes en el mundo, aproximadamente 1.500 millones, siendo ampliamente entendida en la mayor parte del territorio chino y el Sudeste Asiático (Tailandia, Vietnam, Malasia, Singapur y Filipinas). La escritura china es ideográfica y está compuesta por alrededor de 6.000 caracteres. |