![]() El general Zhao Kuangyin, luego conocido como el emperador Taizu, se convirtió en el fundador de la Dinastía Song después de liderar el motín de las tropas en 960 y poner fin a la situación de escisión del país durante la época de "Las Cinco Dinastías y los Diez Reinos". |
![]() Yang Jian, conocido como Emperador Wendi, fundó la efímera Dinastía Sui en 581, que se arruinó 37 años después con el asesinato de su segundo gobernador, el Yangdi, Yang Guang. Wendi estableció un nuevo sistema burocrático más eficiente, dictó una serie de leyes penales menos drásticas y puso en marcha el "sistema de exámenes imperiales", que se siguió hasta el fin de la época feudal de China en el siglo XIX. |
![]() A finales del siglo II, la dinastía Han del Este entró en decadencia y China se sumió en una larga etapa de fragmentación. Al principio, los reinos de Wei (220-265), Shu (221-263) y Wu (229-280) compitieron entre sí en una confrontación tripartita a la que puso fin la dinastía Jin del Oeste, cuya reunificación no fue muy duradera (265-316). |
![]() La dinastía Han del Oeste llegó a ser una de las más poderosas y prósperas de la historia de China, y el pueblo pudo gozar de paz, bienestar y estabilidad tanto política como social. El emperador Wudi siguió la recomendación de su consejero Dong Zhongshu: «de entre todas las filosofías, sólo hay que regirse por el confucianismo». El confucianismo se convirtió así en la filosofía acatada por los soberanos de todas las dinastías feudales que siguieron a la Han. |
![]() Resuelto a inculcar en el pueblo sus principios ideológicos, el «Primer Emperador» ordenó quemar todas las obras historiográficas y filosóficas de otros reinos, así como ejecutar a todo aquel que se atreviera a preservarlas o divulgarlas. Al mismo tiempo, mandó unir y reparar las murallas construidas por los reinos del norte con el fin de defenderse de las invasiones de los nómadas, naciendo así lo que sería conocido en todo el mundo como la Gran Muralla de China. |
![]() Los interminables años de guerras no impidieron el surgimiento de una nueva capa social conocida como los shi, que impulsó el desarrollo de la vida cultural y académica. Con ellos, la filosofía de la antigua China llegó a su primer apogeo. Además de fomentar el progreso político y económico de la época, la dinámica rivalidad entre las numerosas escuelas de pensamiento ejerció una influencia tan poderosa que ha llegado incluso hasta nuestros días. |
![]() Un día de principios del siglo XX, un erudito de Beijing fue a una farmacia de medicina tradicional y compró varios fragmentos de huesos de mamíferos y de caparazón de tortuga. Enseguida se dio cuenta de que en ellos había grabados caracteres antiquísimos. Indagando la procedencia de los huesos y caparazones, descubrió que unos labriegos de Xiaotun (al noroeste de Anyang) los habían recogido en el campo y los habían vendido a la farmacia. |
![]() Debido a la escasez de documentos, algunos historiadores ponen en duda la existencia de esta dinastía. No obstante, basándose en los detallados datos genealógicos incluidos en los Shi Ji o Registros históricos de Sima Qian, la crónica china por excelencia, los arqueólogos se afanan en encontrar restos que ayuden a esclarecer la verdad. Las pruebas más convincentes de la existencia histórica de la dinastía Xia son los hallazgos efectuados en Erlitou. |