![]() Zhuang Zi, o Zhuang Zhou, era nativo del reino Song y vivió aproximadamente entre los años 369-286 a. de C.. Se conservan ahora más de 30 capítulos del libro Zhuang Zi, algunos de los cuales fueron excritos por él mismo. |
![]() Han Fei, famoso filósofo, legista y ensayista del Período de Estados Combatientes(474 a. de C.-221 a. de C.), nació en la familia real del reino Han. Fue torpe en expresión por tardtamudez pero capaz de escribir artículos maravillosos. |
![]() El 1 de octubre de 1949 se proclamó la fundación de la República Popular China. Feng Youlan envió una carta a Mao Tse-tung, en que escribió: "estudié la filosofía feudal y di ayuda a Kuomintang. Ahora estoy decidido remodelar mi mente y empezar a estudiar el Marxismo." Expresó en varias ocaciones, tanto dentro de China como en el extranjero, que el Neo-Lixue "está en contra del Marxismo-Leninismo y el pensamiento de Mao Tse-tung". |
![]() Siguiendo una vida errante y sin posesiones durante una larga vida que duraría 120 años, en la biografía de Xūyún no sólo recoge el tránsito hacia un budismo moderno sino también el paso de una sociedad feudal china hacia la industrialización y el socialismo. Es por tanto, un testimonio único en una personalidad religiosa directamente heredera del estilo de los antiguos patriarcas de budismo chino. Actualmente, numerosos monasterios cuelgan su retrato. |
![]() Wang Chong se oponía el "respeto a la voluntad del cielo y el respeto a la antigüedad". No había fundamentos que indiquen que los antiguos son superiores. El cielo es la naturaleza, los seres humanos son resultados de la naturaleza. Las calamidades naturales no tienen que ver con los problemas de política y moralidad social. La llamada "telepatía entre seres humanos y el cielo" no es sino invento del humano al ver los fenómenos naturales desconocidos. |
![]() Como materialista, destacó la necesidad de conocer las razones exactas de los fenómenos naturales. Refutó las supersticiones de los alquimistas de su época y planteó "Sin muerte no hay vida, no hay comienzo sin fin". Escribió que no creía que la naturaleza humana es inherentemente buena, como consideraba Mencio (Siglo IV a.C.), ni intrínsecamente mala, como había escrito Xunzi (300 a. C. -230 a. C.), sino que nace como una mezcla de ambas. |
![]() Aunque era un letrado confuciano también estaba instruido en el taoísmo y se interesó por el budismo. Entre sus sobrinos se encontraban los hermanos Cheng, célebres neoconfucianos en quienes se inspiraría Zhu Xi. Fue este último quien decidió desarrollar la breve obra de Zhou, en la cual había reconocido ideas que coincidían con su propia teoría. Aunque Zhou Dunyi nunca había aceptado discípulos, Zhu Xi hizo de él el precursor de su escuela. |
![]() Wang Yangming afirmaba que los objetos no existen por completo aparte de la mente, porque la mente les da forma. Creía que no es el mundo el que le da forma a la mente, sino que es la mente la que le da razón al mundo. En consecuencia, cada mente por sí sola es la fuente de toda razón. El entendía a la mente como una luz interior, una bondad moral y conocimiento de lo que es bueno, innatos. Este pensamiento es bastante similar al del griego Sócrates。 |
![]() Al juicio de Xun Zi, las disposiciones humanas son detestables. Rechaza la afirmación de Mencio de que las personas poseen una inclinación natural hacia la deidad. Xun Zi sostiene que el hombre está naturalmente inclinado hacia el egoísmo y la maldad, y que si estas inclinaciones no son refrenadas, las sociedades involucionarán hacia la anarquía. Entiende la moral como un constructo social y enfatiza la diferente entre lo innato y lo adquirido. |
![]() Zhang Sanfeng no quería que sus descubrimientos acabaran en las manos de otras personas que pudieran utilizar este excelente sistema de manipulación del Qi contra de él o alguno de sus amigos, además no quería que otros se jactaran de haber inventado un sistema tan excelente, entonces Zhang Sanfeng empezó a codificar esta serie de movimientos que habrían actuado como una enciclopedia para enseñar a sus hijos, y a los estudiantes más buenos. |
![]() Ponía en el mismo plano tú y yo, objeto y hombre, muerte y vida, lo justo y lo erróneo, felicidad y desgracia, nada y todo..., considerándolos iguales sin distinción alguna. De ahí planteó la famosa paradoja "Zhuang Zhou y la mariposa": algún día yo tenía un sueño en que me convertía en una mariposa; pero ¿quién sabe la verdad es que yo soñaba con la mariposa o que solamente soy un sueño del bello insecto? |
![]() Hubo muchas perspectivas rivales en la comunidad neoconfuciana, pero al final, un sistema emergió ligando el pensamiento budista y taoísta del momento y algunas de las ideas expresadas en El libro de las mutaciones (I Ching) además de las teorías del yin y el yang asociadas al símbolo Taiji. Un motivo típico neoconfuciano son las pinturas de Confucio, Buda y Laozi bebiendo de la misma jarra de vinagre con el título "Los tres maestros son uno!" |
![]() Al analizar las experiencias y lecciones políticas dejadas por la historia, Han Fei planteó una serie completa de medidas para consolidar la dominación feudal, medidas que combinaban la ley con el arte de las maniobras políticas y la autoridad suprema. Abogaba por concentrar todo el poder en manos del rey, quien, valiéndose de la autoridad concedida por el díos, jugaba el arte de las maniobras políticas para dominar al pueblo a través de leyes rígidas. |
![]() Mozi o Mo-tzu vivió entre el 479 a. C. y el 372 a. C. en China durante los períodos llamados de las Primaveras y Otoños y de los Reinos combatientes; fundador del Mohismo, es considerado la primera figura importante de la Filosofía China. "Lo más glorioso de los conquistadores responsables de un gran número de muertes, no es más que una desgracia incomparablemente más criminal que el asesino de un único hombre", afirmó el filósofo. |
![]() Lao-Tsé postuló un tratado filosófico donde planteaba las causas del comportamiento hostil del hombre y los comparaba con el comportamiento natural de la naturaleza, mostrando como es que los ciclos cosmicos naturales, los diferentes elemenos y ecosistemas, y los animales mismos, vivían en una perfecta armonía que debía servir de ejemplo para trasladar dicha prosperidad a la vida del hombre. |
![]() Distinguía rigurosamente dos clases, los gobernantes y los gobernados, consideraba que "los gobernantes trabajan con la mente, mientras que los gobernados trabajan con las manos". Tras equiparar las relaciones entre los dos a las existentes entre padres e hijos, abogó por que los gobernantes se preocuparan de los sufrimientos de los súbditos como si fueran sus padres y que los súbditos sirvieran a los gobernantes como a sus propios padres. |
![]() Durante más de dos milenios, la influencia de esta doctrina se ha reflejado no solo en la vida política y cultural de China, sino también en el quehacer cotidiano y el modo de pensar de sus habitantes. Algunos eruditos extranjeros han llegado incluso a considerar que el confucianismo es una religión. Pero de hecho, este cuerpo doctrinal constituye tan solo una de las numerosas escuelas filosóficas de la antigua China, no una religión. |
![]() Alrededor del 500 a.C., después de que el gobierno Zhou se debilitara y China pasara al periodo de Primaveras y Otoños, comenzó el periodo clásico de la filosofía china (coincide con la aparición de los primeros filósofos griegos). A este periodo se le conoce como el de los cientos de escuelas filosóficas (varios filósofos, cientos de escuelas). De las cientos de escuelas creadas sobresalen cinco: Confucianismo, Taoísmo, Mohismo, Legismo y la Escuela de los Nombres. |