El ajedrez chino
El ajedrez chino tiene un amplio contenido histórico que muestra la riqueza y personalidad de la cultura china. Además, mantiene una relación estrecha con la filosofía antigua del país, algunas estrategias militares, con el taoísmo, con las matemáticas y con algunos otros juegos de ajedrez. El juego de Xiangqi es como todas las batallas en la historia: el que tiene la mejor estrategia, táctica y habilidad es el que conquista la victoria.
2012-07-27 17:43:26 CRI

El final de la partida

La partida termina cuando un jugador dé jaque mate a su oponente. No hay ahogado en ajedrez chino; en la situación que un bando se halle sin movimiento legal, pierde la partida.

Comparación entre el ajedrez chino y el ajedrez internacional

  • El tablero es grande y la densidad de las piezas es relativamente baja, o sea, en la apertura y el medio juego, cada movimiento tiene muchas opciones, lo que aumenta la dificultad de este juego.
  • El final del ajedrez internacional es más difícil que el del chino porque el movimiento del rey no tiene ninguna limitación y no existe la regla de que dos reyes de cada parte no puedan enfrentarse. Además, el movimiento de los peones también se diversifica, incluida la coronación.
  • Tanto el ajedrez internacional como el chino tienen un final inventado por la gente. Pero el ajedrez chino le da, generalmente, un nombre elegante.
  • La regla sobre el empate es diferente.

Modismos y refranes sobre este juego:

"Los caballeros reales son aquellos que no dan propuestas al presenciar una partida y los que no se arrepienten después de mover la pieza."

"El peón que haya atravesado el río sólo puede adelantar y nunca retroceder". Esto se refiere a una persona que no tiene otra opción sino seguir su camino.

"El peón que haya cruzado el río puede usarse como carro de guerra". Esto quiere decir que una cosa pequeña juega un papel muy importante.

"El cañón detrás del caballo". Aquí se refiere a los llamados "sabios" que sólo pueden "augurar" lo ya ocurrido.

"Renunciar al carro de guerra para proteger al rey". Se trata de renunciar a un interés relativamente pequeño para preservar los intereses generales.


1 2 3 4
Artículos relacionados
Comentarios