El Puerto de Tianjín
2014-07-07 10:27:55 CRI
Por: ERICK LAVALLE TERRY

A sólo treinta minutos de Beijing , usando el tren "bala", se encuentra la ciudad de Tianjin-天津, la cuarta ciudad más grande de China en términos de población, luego de Beijing, Shanghai y Guanzhou. Allí una obra de ingeniería portuaria impresionante se conecta diariamente con el mundo, a decir, el Puerto de Tianjin; asimismo, opera una empresa cuyo nombre completo es "Pacífico Terminal Internacional de Contenedores del Puerto de Tianjin Co., Ltd.", privilegiada con una conexión internacional que la relaciona comercialmente con más de 500 puertos de distintas regiones del globo.

Considerada la mayor empresa mundial especializada en terminales internacionales, fue establecida conjuntamente por el Grupo del Puerto de Tianjin y el Grupo de PSA de Singapur. A un año de ser fundada en el 2006, comenzó a operar oficialmente. Según cifras de la Agencia de Noticias Xinhua, este puerto en 2010, manejó 10,7 millones de TEU (acrónimo del término en inglés "Twenty-foot Equivalent Unit") que significa Unidad Equivalente a Veinte pies. Esta cifra, por supuesto, se ha incrementado considerablemente, como veremos en líneas posteriores.

¿Pero qué la hace tan impresionante? Pues, en total dispone de 23 grúas de contenedores en la orilla, 58 grúas en la planicie y muchos otros mecanismos auxiliares. La longitud total de la costa de dicha empresa es de 2,3 kilómetros, la profundidad del terreno es de 1 kilómetro, que la ubica como la mayor compañía de terminal simple en el norte de toda China. En la actualidad hay 23 turnos de barcos de contenedores al mes que cubren casi todos los puertos principales de la costa oriental de EE.UU., Corea, Japón y Singapur.

En la eventualidad de una visita "in-situ" al Puerto de Tianjin, se podrá observar que cuenta básicamente con tres zonas principales: la primera es la zona de Dongjiang, que comprende un terreno artificial de 30 kilómetros cuadrados en total; la segunda, llamada Beijiang, en un puerto viejo ubicado en la orilla opuesta, por donde discurre el transporte de los barcos de contenedores y mercancías; siendo la zona de Nanjiang, la tercera y última zona, enfocada en las operaciones de petróleo bruto, minerales y carbón.

Dentro de este gran conglomerado de instalaciones portuarias , quizá la zona más llamativa es la de Dongjiang, que en sus 30 kilómetros cuadrados alberga tres regiones. La primera, destinada a la operación de contenedores; la segunda, para la elaboración de mercancías, donde por ejemplo, ahora hay varios rubros en marcha tales como: VPC de Benz, puré de tomate y aceite de oliva, etc. La tercera región es para servicios de la vida cotidiana, donde se han establecido viviendas para la venta, que incluye algunas con vista al mar. Adicionalmente, existe la mayor playa artificial en el norte del país, y un puerto de barco de pasajeros con destino a Japón, Corea y Taiwán, entre otros.

En el ranking mundial, los puertos de Zhoushan, Singapur y el de Shanghai, preceden al de Tianjin, ubicado en el cuarto lugar, y esta posición los motiva hacia el futuro. Es así que, dentro de su planificación el puerto de Tianjin se compondrá de un puerto y ocho zonas. Un puerto se refiere al puerto de Tianjin, mientras que las ocho zonas son las siguentes: la zona de Beitang donde se efectuarán las operaciones de mariscos y frutas, la zona de Dongjiang que abarcará la planificación de la segunda isla de 41 kilómetros cuadrados, las zonas de Beijiang y Nanjiang; las zonas de Dagukou y Gaoshaling que desarrollará actividades comerciales junto con empresas de otras regiones económicas vecinas, la zona de Dagang que se destinará para el transporte por agua y ferrocarril, y la última, la zona de Haihe donde se ejecutarán las operaciones de barcos de pequeña escala.

Dentro de la natural competencia mercantil mundial , el servicio del puerto puede denominarse superior, pues garantiza un cumplimiento en las operaciones de todos los barcos dentro de las 24 horas, sean grandes o pequeños. Cada semana se atiende un buque contenedor de 14.000 contenedores que tiene en total de 15 a 20 toneladas, que actualmente representa el mayor tonelaje en el mundo. Entonces, no es de extrañar, que para el segundo semestre de este año se haya planeado intentar llevar a cabo atender un buque de 18.000 contenedores.

1 2 3
Artículos relacionados
Comentarios