"Petrocaribe va a ampliar todas sus operaciones e inversiones en San Vicente y las Granadinas, para seguir fortaleciendo este país", expresó el jefe de Estado durante su visita oficial a Kingstown
En transmisión directa con la estatal Venezolana de Televisión, Maduro anunció la construcción de 50 viviendas pertenecientes al proyecto "Petrocasa", que financia la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en diversas zonas de la isla caribeña.
Este programa de edificación de unidades habitacionales se adelanta igualmente en naciones como Antigua y Barbuda y Dominica, por lo que se espera que en los tres países se erija la fábrica constructora de estas viviendas.
El gobierno de Venezuela igualmente donará un total de 7.500 tabletas portátiles a igual número de estudiantes de San Vicente y las Granadinas que actualmente cursan la etapa de educación primaria.
Maduro además notificó sobre la pronta llegada a este país caribeño de estudiantes venezolanos que estén interesados en aprender el idioma inglés.
Estos alumnos integran las misiones de educación superior y media, Antonio José de Sucre y José Félix Ribas respectivamente, programas del gobierno suramericano orientados a masificar el acceso educativo.
En el ámbito comercial, el presidente venezolano autorizó la creación de la Corporación de Comercio Exterior del Oriente de Venezuela, que tendrá como propósito viabilizar el comercio y el turismo con Kingstown.
La decisión emerge de una reunión sostenida entre los gobernadores de las entidades orientales de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz; Sucre, Luis Acuña y Nueva Esparta (insular), Carlos Mata Figueroa junto con el ministro caribeño de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Camilo Gonsalves.
Esta nueva Corporación, indicó Maduro, permitirá "facilitar todas las operaciones de aduanas, puertos y transporte" para apuntar al crecimiento turístico y comercial de ambos países.
A su vez, el jefe de Estado invitó al Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves así como a los industriales de este país, a la próxima exposición comercial que se llevará a cabo en Puerto la Cruz, Anzoátegui (oriente venezolano).
"Yo invito a nuestro hermano, Ralph Gonsalves (...) veamos todas las opciones que tenemos de intercambio comercial", exhortó Maduro.
Negó que el transporte marítimo en Venezuela presente limitaciones para desarrollar sus habituales operaciones comerciales, al tiempo que destacó la solidez de las importaciones en el país suramericano.
"Venezuela en un año difícil importa para su economía más de 30.000 millones de dólares", sostuvo el dignatario en alusión a la caída de los precios del petróleo y la repercusión de este fenómeno en los ingresos de Caracas.
Por otra parte, el máximo representante del gobierno venezolano insistió en la necesidad de fortalecer la integración regional tras el surgimiento de un nuevo mundo "multipolar y pluricéntrico".
Aseguró que con el auge de economías emergentes como China y Rusia, los países en vías de desarrollo deben "integrarse con estos nuevos polos para construir el mundo ético, de los humildes y los sencillos".
Destacó como evidencia de esa integración, los vínculos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) con estas economías y la estabilidad económica y energética de los 18 Estados que integran Petrocaribe.
La visita oficial del mandatario suramericano a la isla del Caribe, contempló una inspección al Aeropuerto Internacional Argyle, una construcción iniciada con la colaboración de Venezuela en el año 2008 y que se espera inaugurar próximamente.
Maduro reiteró su llamado de crear la Zona Económica de Petrocaribe, una idea surgida desde inicios del año 2015 y que tras diversos periplos por la región ha defendido incansablemente.
En los últimos 9 años, la alianza caribeña establecida en 2005, ha registrado un crecimiento del 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) según datos oficiales.
Actualmente, Petrocaribe satisface en más del 40 por ciento la demanda total de energía de las naciones caribeñas, mediante convenios solidarios de suministro de crudo y combustible, que permiten pagos a largo plazo e intereses justos.
Liang