Congreso Nacional de Historia abordará en Venezuela procesos de resistencia social
2015-11-03 08:57:05 XINHUA-CRI
  El XIII Congreso Nacional de Historia Regional y Local que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en la capital de Venezuela abordará procesos económicos, sociales y de resistencia, informó el lunes el presidente del CNH, Pedro Calzadilla.

  El representante del Centro Nacional de Historia (CNH) declaró a la estatal Venezolana de Televisión que estos temas se analizarán como "las principales armas de transformación de los pueblos excluidos".

  Explicó que 400 especialistas impartirán durante dos días al menos 350 ponencias sobre las luchas que han llevado a cabo sectores insurgentes "contra las concepciones históricas impuestas por las élites".

  "Es expresión de una red de historia y patrimonio que agrupa a centenares de profesionales, cronistas populares y organizaciones sociales que les interesa el tema", indicó el organizador de la actividad.

  Calzadilla comentó que la cita también involucrará al sector educativo, pues homenajeará a destacados docentes dedicados a impulsar procesos "liberadores" desde las aulas de clases.

  Enfatizó que en el evento también se reafirmará el compromiso asumido por ciudadanos y profesionales con la nueva historia "libertaria" del pueblo venezolano.

  "Este Congreso es una manera de reiterar el compromiso con la historia liberadora, de devolverlo al (fallecido) presidente (Hugo) Chávez, quien despertó la conciencia de nuestro pueblo por la historia para la emancipación", refirió.

  El presidente del CNH, indicó que los asistentes al Congreso Nacional de Historia Regional y Local podrán integrarse a 67 mesas de trabajo y diálogos.

  Estudiantes universitarios, cronistas y representantes de organizaciones sociales intercambiarán ideas con expertos en historia.

Liang

Artículos relacionados
Comentarios