El presidente colombiano Juan Manuel Santos afirmó este jueves que entre más pronto se acuerde un cese al fuego bilateral, entre las autoridades de su país y la guerrilla de las Fuerzas Armadas, se podrá salvar a un mayor número de vidas por consecuencia del conflicto armado interno que vive el país andino desde hace más de 50 años.
"Ayer, inclusive, uno de los miembros del secretariado (Rodrigo Granda) dijo que por qué no era el 16 de diciembre, listo, que sea el 16 de diciembre, entre más pronto mejor, porque entre más pronto más vidas nos vamos a ahorrar", sostuvo el jefe de Estado en una entrevista con una emisora de Bogotá.
Santos explicó que los guerrilleros de las FARC se concentrarán en un lugar y de esa forma se podrá combatir a otros grupos ilegales.
"Hay una cantidad de cosas que hay que negociar: que dónde se concentran los guerrilleros, cómo se garantiza su seguridad, cómo se monitorea, hay una cantidad de puntos que ya se están negociando. Ahí están negociando cinco generales de la República, un almirante, han venido avanzando", sostuvo.
"Lo que hemos dicho y hemos propuesto es: aceleremos esta negociación, que los negociadores se pongan como en una especie de cónclave y que no salgan de ese cónclave hasta que tengan humo blanco, con lo cual nos permitiría decretar el cese al fuego bilateral y definitivo a partir del primero de enero", añadió.
Hasta el momento, las partes han llegado a los siguientes acuerdos: Desarrollo agrario, Participación política de los rebeldes, solución al problema de las drogas ilegales y búsqueda de desaparecidos.
El gobierno del presidente Santos inició un proceso de paz con las FARC, cuyas conversaciones se llevan a cabo en La Habana, Cuba, desde hace dos años y 11 meses.
Fan