"No podemos ni bajar el ritmo ni retroceder", apuntó el comunicado publicado el miércoles en el sitio web de la institución. "Tenemos que seguir luchando una batalla tras otra", agregó el texto.
La comisión llamó a las autoridades de control disciplinario a todos los niveles a que retomen el ánimo en la lucha contra la corrupción tras los siete días de vacaciones por la tradicional Fiesta de Primavera y advirtió de que relajar la voluntad combativa haría perder fácilmente los logros alcanzados.
"El comunicado muestra la determinación de los más altos líderes en continuar el combate contra la corrupción este año", opinó Wu Hui, investigador de la Escuela de Partido del Comité Central del PCCh.
El nuevo colectivo dirigente central chino lanzó a finales de 2012 una guerra contra la corrupción para luchar contra "tigres y moscas", es decir, funcionarios corruptos de alto rango y de base.
Hasta la fecha, docenas de funcionarios a nivel viceministerial o superior han sido puestos bajo investigación o condenados, incluidos algunos altos funcionarios o militares como Zhou Yongkang y Xu Caihou.
Sólo en enero de 2015, las autoridades chinas han tratado 1.650 casos de violaciones de regulaciones disciplinarias, sancionando a un total de 1.406 funcionarios.
Entre el 18 y el 23 de febrero, periodo de vacaciones por el Año Nuevo Lunar chino, el sitio web de la CCCD recibió 1.818 denuncias procedentes de todo el país, un 10 por ciento menos que en la celebración del año pasado.
"La mayoría de las denuncias se centra en cohecho, malversación y negligencia del deber", explicó Su Yungui, un funcionario encargado de tratar peticiones de la CCCD, a la televisión estatal china.
La lucha anticorrupción durante los últimos dos años se enfocó principalmente en las instituciones gubernamentales. A principios de este año, la CCDI anunció el envío de grupos de inspección a 26 de las principales empresas estatales en su primera ronda de supervisión del ejercicio para destapar posibles violaciones disciplinarias y corruptelas.
Viva