Destaca PNUD programa cubano para enfrentar cambio climático
2013-03-15 09:03:48 XINHUA-CRI
     Cuba es una de las naciones mejor preparadas para enfrentar los efectos del cambio climático, expresó el jueves en La Habana la oficial del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la isla, Grisel Acosta.

  En declaraciones a la prensa nacional, Acosta destacó que la nación caribeña tiene un programa para enfrentar el cambio climático, con indicaciones de aplicarlo a nivel sectorial y el cual se evalúa de forma periódica.

  Cuba posee una variada carpeta de proyectos que contribuyen al manejo adecuado de su biodiversidad, incluidos los bosques y sus ecosistemas.

  La funcionaria elogió los trabajos referidos a las áreas protegidas, sitios donde se promueve la conservación de la biodiversidad y la interrelación de las poblaciones con el entorno.

  Los mecanismos de conservación son básicos para lidiar con las inundaciones de las costas, influencia en la elevación del nivel medio del mar, penetraciones, intensas lluvias, daños a los ecosistemas de manglar, playas y crestas coralinas y vulnerabilidades en general.

  Para atenuar los impactos del cambio climático y de los desastres naturales, Cuba implementa 15 proyectos relacionados con el manejo integrado de las zonas costeras desde el nivel local.

  Según estudios locales, el cambio climático provocaría en la isla caribeña un aumento de la desertificación y una merma de los recursos hídricos.

  Se prevé además que la costa sur retrocederá siete kilómetros y afectará asentamientos humanos, al tiempo que incrementará la contaminación del agua dulce del país y puede que disminuyan o se extingan determinadas especies y desaparezcan humedales.

(Viva)

Artículos relacionados
Comentarios