Excongresista peruano afirma que China ayuda a descomprimir la hegemonía de EE. UU. sobre los países latinoamericanos

CGTN Español 2023-03-19 09:51:52
Share
Share this with Close
LinkedIn

Los contenidos sobre política exterior del informe sobre la labor del gobierno chino, presentado durante las recientes sesiones anuales de la CCPPCh y la APN, han recibido la atención de diversos analistas a nivel internacional. Entre ellos, el excongresista y exministro de Salud de Perú, el doctor Hernando Cevallos, quien ha compartido sus impresiones.

El antihegemonismo es una de las banderas de la política exterior china, y así lo entiende también Hernando Cevallos, quien afirma que el país asiático ha trazado un camino de desarrollo ante el mundo con respeto total a la libre determinación de los pueblos, y que hoy constituye un equilibrio que ayuda a descomprimir la presión hegemónica de Estados Unidos.

"Yo creo que la política exterior china refleja en una amplitud interesante, en términos de marcar un equilibrio, entre lo que es la hegemonía que siempre pretende mantener y expandir Estados Unidos, y el resto de los países. China aparece como una opción desde el punto de vista comercial y político que de alguna manera ayuda a descomprimir esta hegemonía que tiene Estados Unidos sobre todo con los países de América Latina", dijo Hernando Cevallos.

El exparlamentario considera que China está favoreciendo con creces a la gobernanza mundial, y señala que en su condición de país con alto desarrollo científico y tecnológico podría contribuir a la soberanía sanitaria que necesitan Perú y otros países de la región.

"Aspiramos también, desde el punto de vista del intercambio tecnológico, a que China contribuya a la soberanía sanitaria que necesitamos en nuestro país. Es decir, que a partir del aporte que podamos recibir desde el punto de vista de mayor investigación, del aporte tecnológico, de la posibilidad de que nuestros recursos humanos se capaciten en China incluso nos vaya permitiendo tener un bagaje tecnológico y una mayor formación de nuestros recursos humanos, para tener una soberanía sanitaria que tanto necesitamos", señaló Hernando Cevallos. 

Políticas de privacidad y uso de cookies

Al continuar navegando en este sitio web expresa su conformidad con el uso de cookies y con la política de privacidad revisada. Puede cambiar la configuración del uso de cookies en su navegador.
Estoy de acuerdo