Exembajadores chilenos reaccionan ante la optimización de políticas de China contra la COVID-19

CGTN Español 2023-01-20 17:49:25
Share
Share this with Close
LinkedIn

Para los diplomáticos en Chile Luis Schmidt y Fernando Reyes Matta, la optimización de la gestión de la COVID-19 en China tendrá un impacto positivo, beneficiando la economía y los intercambios comerciales entre China y Chile.

“Ya partió beneficiando a Chile y a América Latina en particular, es que América Latina es un gran proveedor de materias primas. En el caso de Chile 43 % de nuestro comercio bilateral está indexado con China. Cuando yo llegué a China en el año 2010, China era nuestro socio comercial número diez, Estados Unidos era nuestro primer socio comercial. Pero hoy día China dobla a Estados Unidos en comercio bilateral con Chile. Ahora, la pandemia por supuesto que ha tenido algunas complicaciones, pero efectivamente, en el caso chileno nosotros nos hemos visto beneficiados de tener un socio poderoso como es China, y el comercio bilateral ha seguido creciendo incluso durante la pandemia, donde China fue uno de los pocos países en el mundo en el año 2020, que alcanzó a crecer un 2,3 % mientras todas las economías internacionales decrecieron o se fueron francamente en recesión. En el año 2021, China creció un 8,2 % y eso benefició enormemente nuestro comercio bilateral con Chile, recuperando las pérdidas que tuvimos durante la pandemia y aumentando en el año 2021 nuestro comercio bilateral casi en un 15,6 %”, dijo Luis Schmidt, exembajador de Chile en China.

“China ha demostrado un coraje político en la decisión que ha tomado en diciembre recién pasado, porque, en definitiva, frente a la realidad de la situación determinada por la pandemia, al mismo tiempo, tomando en consideración el estado de la economía, el crecimiento del 3 %, la decisión ha sido aplicar una medida de cambio y el cambio, naturalmente, abre nuevos caminos, nuevas posibilidades. En consecuencia, la apertura determinada generará también actitudes nuevas del resto del mundo en la interacción con China. Tengo la impresión de que vienen momentos de complejidades, tal vez, pero al mismo tiempo de oportunidades en la relación de China con el mundo y del mundo con China a partir de la apertura determinada recientemente. Chile y China tienen desde este 2023 la oportunidad de reforzar su diálogo, de interactuar sobre el realismo que nos presentan las condiciones existentes, no sólo en lo bilateral, sino también en las condiciones globales. La propuesta que ha hecho China de un Global Development Initiative en Naciones Unidas, es algo que Chile ha tomado con especial interés y yo creo que esa es una buena plataforma para sostener cambios futuros de avance en inversiones, en comercio, en nuevas relaciones”, dijo Fernando Reyes Matta, exembajador de Chile en China.

Políticas de privacidad y uso de cookies

Al continuar navegando en este sitio web expresa su conformidad con el uso de cookies y con la política de privacidad revisada. Puede cambiar la configuración del uso de cookies en su navegador.
Estoy de acuerdo