Sus Recomendados
Revista médica británica planea foro en Beijing sobre apoplejía en Asia
2008-05-23 09:50:42   XINHUA-CRI

La revista médica británica The Lancet se prepara para organizar un foro académico en la prevención y tratamiento de la hemorragia o derrame cerebral en Asia, enfermedad conocida como apoplejía y en el lenguaje médico general, como accidente cerebro-vascular o ACV), padecimiento que se está convirtiendo en una amenaza para la salud pública.

De manera conjunta con la revista The Lancet, la Sociedad China de Neurología (CSN), y la Liga contra la Hipertensión de China ( CHL), sostendrán el Foro Médico para Asia del 14 al 16 de noviembre en la capital china, discutiendo el proceso de este malfuncionamiento corporal así como los métodos de prevención y tratamiento junto con más de 500 científicos, expertos en medicina y funcionarios médicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), estimó que cerca de 16 millones de personas padecerán de apoplejías en 2008, la segunda enfermedad mortal a nivel mundial, y un tercio de ellas fallecerán a causa de esta enfermedad.

Debido a problemas del envejecimiento y asociado con malos hábitos, como dietas poco saludables y muy poco ejercicio, los habitantes de naciones asiáticas se encuentran amenazados por un riesgo prevaleciente de sufrir una apoplejía.

La comunidad internacional de investigación médica está tratando de dirigir aquellos temas en el foro, con temas como la epidemiología del ACV, la prevención primaria, diagnóstico y la terapia contra apoplejía aguda, así como la prevención de recurrentes derrames, rehabilitación y coordinación de servicios para combatir esta enfermedad.

Cui Liying, destacado neurólogo del Hospital del Colegio Médico Unión de Beijing, afirmó que "la apoplejía se ha convertido en un tema central de importancia para el país, con dos millones de casos nuevos ocurridos y la muerte de 1.5 millones de personas cada año a causa de este mal".

"Podemos preveer que el número de pacientes con hemorragias cerebrales se incrementará por dos cuando la sociedad vaya envejeciendo", afirmó Cui, que también es presidente de la Sociedad de Neurología de China.

Por su parte, el presidente de la CHL Liu Lisheng, un científico dedicado al estudio de la hipertensión, del Hospital Fuwai de Beijing, aseguró que "las personas que padecen hipertensión son 10 veces más propensos a sufrir este mal que aquellos que tienen una presión arterial normal."

"Estoy entusiasmado por la colaboración entre el CHL y el CSN en el foro, pues es muy importante para los neurólogos y cardiólogos chinos trabajar de manera conjunta para combatir esta enfermedad", afirmó Liu.

Elsevier, editora de The Lancet, ha organizado dos foros académicos en los pasados dos años en Singapur, en temas como la gripe aviar y la atención del cáncer, respectivamente.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados