La enfermedad vascular cerebral y cardiaca es una dolencia común en nuestra vida. Nos referimos a lo que, en términos científicos, se define como la histiocitosis y anemia en el corazón, cerebro y los tejidos de todo el cuerpo provocados por la hiperlipemia?la coagulación sanguínea así como la hipertensión. En lenguaje común, hablamos de infarto y embolia.
A día de hoy, se estima que un total de 200 millones de chinos padecen la enfermedad vascular. Las personas fallecidas por esta enfermedad han superado los 2 millones. Según indican las investigaciones médicas, existe una mayor propensión a sufrir el ataque de esta enfermedad en la madrugada, el tiempo llamado como "la hora de demonio", y también el momento de mayor ocupación para los profesionales de urgencias hospitalarias.
En el programa de hoy les hablaremos cómo prevenir la enfermedad vascular cerebral y cardiaca en la madrugada.
"Es un enfermo que llegó a las cuatro de la mañana con síntomas de padecer un infarto cardiaco agudo con arritmia funcional del corazón. Es de edad avanzada y el cuadro clínico es grave. Hemos advertido a los colegas de cirujía que le enviarán a la sala de asistencia. "
"El enfermo fue trasladado a las seis de la mañana. Le duele la boca del estómago. Aunque ahora está mejor un poco, se desconoce el resultado del examen. "
Lo que acaban de escuchar es una grabación del Hospital de Anzhen, en Beijing. Sólo en la mañana, dicho hospital había recibido varios pacientes con enfermedad vascular cerebral y cardiaca. Tras el tratamiento médico, el señor Wang, uno de los ingresados nos dijo?
"Me sentía sofocado y sudaba mucho. A veces me dolía el pecho en el lado izquierdo, y otras veces me dolía la espalda. Y generalmente en las horas de madrugada. "
A propósito de la hora más común para afrontar esta dolencia, existe una regla?el invierno y la primavera son las dos estaciones del año de mayor peligro para sufrir esta enfermedad. El lunes es el día de la semana más peligroso para los pacientes. Y, al mismo tiempo, las horas que van desde la madrugada hasta el mediodía son las de mayor riesgo del día.
En cuando a las causas de que sea tan probable sufrir la enfermedad en la madrugada, Zhang Weijun, la directora médica y miembro del consejo de la Academia de Gerontología de China, nos explicó?
"Los médicos han realizado una investigación dividiendo las 24 horas en cuatro partes. Resultó que la probabilidad de sufrir la enfermedad en la madrugada era un 50 por ciento superior a cualquier otra franja horaria. "
En opinión de los expertos, ello se debe a la mayor demanda de oxígeno del cuerpo, la excesiva presión soportada por el corazón, las indisposiciones provocadas por la densidad sanguínea en la madrugada y los malos humores.
Según Hong Shaoguang, experto en enfermedades cardiovasculares del Hospital Anzhen , hay que persistir en el principio conocido como los "tres 30 segundos". Nos explicó en que consiste?
Pacientes de enfermedades cardiovasculares): No se apresuren a levantarse cuando se despierten por la mañana. Conviene que se mantengan en cama de unos 30 segundos a dos minutos y otros 30 segundos sentados en la cama. Luego debe esperar otro medio minuto con los pies relajados antes de empezar las actividades del día.
En realidad, todas las enfermedades surgen de la nada y se agravan poco a poco. Cuando aparece un síntoma, ya se han producido daños al cuerpo. Sin embargo, la mayoría de los pacientes de enfermedades cardiovasculares no se dan cuenta de ello hasta bastante tarde.
Paciente 1: Yo creía que tenía buena salud. No le daba importancia a los leves dolores de pecho. Lo consideraba algo natural.
Paciente 2: Al principio creía que era un problema de estómago, aunque no podía indicar el lugar exacto.
Actualmente, la tasa de enfermedades cardiovasculares en China ofrece una tendencia al alza, lo cual tiene mucho que ver con la actitud indiferente hacia la prevención. La tardanza en aplicar un tratamiento oportuno puede causar efectos graves. Gran número de pacientes de más de 50 años pierden la vida aun recibiendo los mejores tratamientos. Para los pacientes de esta enfermedad, el tiempo es la vida.
El profesor Hong Shaoguang, experto en enfermedades cardiovasculares del Hospital de Anzhen, en Beijing, explica que la tasa de infartos puede reducirse a la mitad si los pacientes prestan suficiente atención a factores como el historial médico familiar, la hipertensión, la diabetes, el fumar, la falta de ejercicio, la tensión nerviosa, el exceso de bebidas alcohólicas, entre otros.
A pesar de la incesante mejora del nivel de vida y de su calidad, mucha gente sigue adoptando hábitos alimenticios poco recomendables. Los expertos nos reiteran que la clave para evitar las enfermedades cardiovasculares consiste en cuidar los hábitos y mejorar nuestra dieta, que debe ser sana y equilibrada. Además, es conveniente realizar un examen físico cada cierto tiempo.
|