En este espacio, les vamos a dar, como en otras ocasiones, algunos consejos, poniendo atención en el caso de las personas de cierta edad.
Según la costumbre tradicional, los chinos suelen tomar desayuno muy temprano; sin embargo, esto podría no ser tan conveniente, de manera especial, para las personas mayores, según investigaciones de la medicina moderna. Porque durante la noche, mientras la mayoría de los órganos descansan, los del aparato digestivo siguen trabajando, probablemente hasta la madrugada, cerca del amanecer, hora en que entran en estado de descanso. Para la salud del organismo, este descanso debe prolongarse por unas 2 0 3 horas. En el caso de los chinos que mantienen la costumbre también tradicional de cenar temprano, entre 6 y 7 de la noche, podrían haber una compensación de tiempo y producirse el descanso requerido; pero el problema surge cuando se cena tarde y al amanecer los órganos de digestión siguen trabajando. Así, en estas condiciones, tomar temprano el desayuno, afecta, sin lugar a dudas, el descanso del estomago y de los intestinos con una nueva carga para los órganos del tracto digestivo. Esto es en general; pero los efectos n egativos pueden ser más grandes en las personas de edad, debido a que la capacidad de sus órganos es menor. De esto podríamos sacar la conclusión de que si los órganos del aparato digestivo necesitan un reposo de dos o tres horas, entonces, si se cena temprano, un desayuno relativamente temprano podría ser recomendable; y si se cena tarde, entonces el desayuno no podrá ser antes de las 8 a 8:30 de la mañana.
Otro consejo para las personas de edad avanzada: tomar un poco de agua antes del desayuno. ¿Por qué? Porque a causa de que el organismo elimina durante la noche, a través de la orina, el sudor de la piel y la respiración, una gran cantidad de agua del cuerpo, queda más o menos deshidratado. Por eso, al levantarse, conviene complementar de algún modo el agua que le falta al organismo para que pueda terminar de expulsar las toxinas y de absorber las sustancias nutritivas de los alimentos. Además, probablemente, algunas personas de edad mayor padecen de estreñimiento, de afecciones al riñón y de tendencia a la trombosis; para ellas, tomar agua por la mañana durante largo tiempo les aliviará de varias enfermedades crónicas como el estreñimiento, la neurastenia, la mala digestión, etc.
De acuerdo co n la medicina tradicional china, las personas mayores no les conviene comer en el desayuno alimentos fritos, tampoco los que contienen mucha grasa ni los que tienen consistencia dura ni las picantes, pues todos ellos afectan al estómago y al bazo, produciendo el estancamiento de los alimentos en el estómago y causando mala digestión. En cambio, se les recomienda comer alimentos digestivos, como la leche de vaca y de soya, fideos finos, sopa de mijo o de arroz, a las que se debe añadir unas semillas de loto, dátiles, tajadas de ñame. Es un desayuno realmente nutritivo y saludable. Según la medicina tradicional china, la semilla de loto y el ñame nutren el Ying, una de las dos grandes corrientes de energía que circulan en el organismo. Por su parte, el dátil tiene la función de tranquilizante y de nutriente de la sangre. Igual que en el resto de comidas del día, es importante no comer hasta saciarse en el desayuno. Luego, a las personas mayores las viene bien pasear un poco y hacer ejercicios lentos, como el taiji, por ejemplo.
|