第十八课:你对这个问题有什么看法?
Lección 18: ¿Qué opinas sobre este problema?
Taoísmo
El taoísmo es una religión tradicional que se origina en la antigüedad china, y su influencia en China es sólo superada por la del budismo.
El taoísmo se conformó durante la dinastía Han (206 a.n.e.-25). Desde el principio, ha considerado su obra fundamental la clásica "Virtud de Tao", y sus principios son el "tao" (moralidad) y el "de" (virtud). Según el taoísmo, el tao es la fuente y el dominio de todas las cosas del universo, y está en todas partes, y todas las cosas han evolucionado a partir del tao. La virtud es la encarnación del tao. El taoísmo presta importancia a la vida, repudia la muerte, persigue la inmortalidad, y cree que la gente puede ser dueña de su propia vida y no necesita obedecer leyes divinas. Cree que si uno cultiva la moralidad, podrá alcanzar la inmortalidad.
El taoísmo ha ejercido influencia en diversos grados sobre la política, la economía, la filosofía, la literatura, el arte, la música, la pintura, la construcción, la medicina, la farmacología, la preservación de la salud, el qigong, la química, el wushu, la astronomía, y la geografía de la antigua China. Además, ha ejercido una influencia profunda sobre el modo de pensar, la ética, la moralidad, las costumbres populares, las relaciones étnicas, la psicología étnica, el temperamento étnico de los chinos, entre otras características.
Respeto a los ancianos
La nación china figura entre las más antiguas del mundo, cuenta con la tradición histórica de una civilización milenaria, y es considerada en el mundo como una nación con una gran riqueza cultural. La cultura tradicional y la virtud de la nación china tienen una historia que se remonta a la antigüedad, desde la cual se cultivan muchas virtudes que han sido incorporadas a la civilización china, por ejemplo, culto y cortesía, sinceridad y credibilidad, laboriosidad y economía, unidad y ayuda mutua, amor a la patria, abnegación al trabajo y sencillez en la vida, creación de empresas en la medida de los posible, y particularmente, el respeto a los ancianos se destaca entre estas virtudes.
El antiguo pensador de China, Confucio, dijo que el hecho de que los hijos puedan vivir se debe a la crianza de sus padres, así como ocurre con los animales. Sin embargo, Confucio preguntaba: si uno no demuestra respeto hacia los ancianos, ¿en qué se diferencia de los animales? Mencio, por su parte, también dijo que uno no debe sólo respetar a los ancianos de su familia, sino también a los ancianos de otras familias. A lo largo de cinco mil años de civilización, el respeto a los ancianos ha sido considerado como una cuestión de lógica que corresponde a la ética y la moralidad. Quienes mantienen respeto y benevolencia filial hacia los ancianos son, en consecuencia, respetados por los demás, y en caso contrario, criticados por la sociedad.