Las fiestas étnicas más importantes de China  

CRI

China cuenta con numerosas fiestas étnicas y casi todas las etnias tienen su propia celebración tradicional, entre ellas, el año nuevo del calendario tibetano, la fiesta de Rociada de Aguas de la etnia Dai, la fiesta de Marzo de la Bai, la fiesta de Canciones de la Zhuang y la fiesta de Nadam de los mongoles. Algunos gobiernos locales declaran vacaciones oficiales durante celebraciones de este tipo, como por ejemplo en el año nuevo del calendario tibetano y la fiesta de Curban.

La fiesta de Curban

 La fiesta de Curban es el año nuevo islámico. En árabe se pronuncia Erde Curban: erde significa fiesta y Curban significa sacrificios,por lo tanto esta fiesta también se llama la Fiesta de Sacrificios, y se celebra cada 20 de diciembre según el calendario musulmán. Es una gran celebración para todas las etnias islámicas de China, entre ellas las Hui, Uigur, Kazaka, Uzbeka, Tártara, Kirguiz, Dongxiang y Bonan. Antes de la fiesta, cada familiar tiene que limpiar todas sus habitaciones y empiezan hacer diversas golosinas fritas para la cena. Al amanecer de este día todos musulmanes se bañan y visten sus mejores galas para ir a las mezquitas a escuchar las oraciones del Corán. Además, cada familia también mata animales domésticos y los comparten con sus amigos o parientes. Todos comen juntos corderos, golosinas fritas y frutas. Los uigures de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang celebran muchos festivales con bailes y canciones en su fiesta de Curban, durante la que se realizan competencias como las peleas por corderos, concurso hípico ylucha.

Foto: los musulmanes chinos en la fiesta de Curban

El Bairan  

El Bairan es la fiesta común para unas etnias de China, entre ellas Hui, Uigur, Kazaka, Uzbeka, Tártara, Kirguiz, Dongxiang y Bonan. Esta fiesta se celebra al comienzo de octubre del calendario musulmán. Cada septiembre de este calendario transcurre el Ramadán, que dura 29 o 30 días. Durante el Ramadán los musulmanes deben comer antes del amanecer y mantenerse en ayuno durante todo el día, ni siquiera pueden beber agua. Los fumadores tampoco pueden fumar. Además, está prohibido el sexo para así controlar todas las malas intenciones y dar fe a Alá. Los niños y ancianos débiles pueden hacer una excepción, aunquetambién tienen que controlar la cantidad de su comidas y no pueden comer o beber en público. Los enfermos y los viajeros también pueden tomar algo al día pero terminada su enfermedad o viaje tienen que regresar al Ramadán o pagar dinero. Al caer la noche se toca el timbre de las mezquitas y los musulmanes empiezan comer y beber. Si un desconocido siente hambre puede entrar en cualquier casa para comer y el dueño de la familia siempre le acoge con entusiasmo.

El Bairan es una gran fiesta y para prepararla antes de su llegada la gente siempre limpian las casas, pintan las paredes, y hasta van a la peluquería. Los jóvenes también celebran su boda por estos días.

El año nuevo del calendario tibetano  

El año nuevo del calendario tibetano es la fiesta más importante para los tibetanos. Empieza el 1 de enero y dura 15 días. Al amanecer de su año nuevo, los tibetanos, siempre muy bien vestidos, se saludan y se bendicen. Ellos también van a los templos cercanos para brindar su culto a buda o bailan y cantan por las calles, pero este día no se puede visitar a los amigos o parientes.

Foto: Espectáculo hípico en el año nuevo tibetano


La fiesta de Nadam  

El Nadam es una fiesta tradicional anual para los mongoles que viven en la región autónoma de Mongolia Interior, la Uigur de Xinjiang, la provincia de Qinghai y la de Gansu. Se celebra en julio o agosto, dos meses dorados con agua abundante y hierbas exuberantes. Nadam, en el idioma mongol, significa ocio o juegos. Esta fiesta tiene una larga historia, antes, durante su celebración se realizaban sacrificios y los lamas rezaban oraciones esperando la llegada de la felicidad y el fin de las dificultades. Ahora las actividades principales de Nadam son deportes tradicionales de esta etnia, entre los que se cuentan la lucha, concurso hípico y tiro. Algunos mongoles también incluyen deportes modernos como atletismo, baloncesto, voleibol y juego de la cuerda.