CRI
Seguros
de vejez
Durante
los últimos años, la
cobertura de seguros de vejez
es cada día más amplia,
extendiéndose de las empresas
de propiedad estatal y
colectiva a todas las empresas
e instituciones administradas
con las formas empresariales,
garantizando así los derechos
e intereses de los
trabajadores de las empresas
no estatales. Hasta fines del
2002, un total de 111 millones
290 mil trabajadores y 36
millones 80 mil jubilados están
cubiertos por los seguros de
vejez. Y hasta finales del
2003, el número total ascendió
a 154 millones 900 mil, cifra
que supera en 7 millones 530
mil a la registrada en el
2002. De ese número 116
millones 380 mil son
trabajadores y los restantes,
jubilados.
Seguros
médicos
Los
seguros médicos básicos que
cubren a diversas empresas,
instituciones públicas y
organizaciones sociales de las
ciudades y poblaciones,
constituyen uno de los
sistemas de seguridad social
de mayor cobertura en el país.
En el 2002, hay en China 290
mil centros de sanidad y
prevención de epidemias, los
cuales cuentan con 3 millones
210 mil cámas y una plantilla
de 4 millones 440 mil
trabajadores. Las grandes
ciudades como Beijing,
Shanghai, Tianjin y Chongqing,
tienen hospitales muy buenos
especializados en el
tratamiento de diversas
enfermedades como el tumor y
la enfermedad cardiovascular y
enfermedades contagiosas y en
la oftalmología, odontología,
la medicina tradicional china,
así como hospitales generales,
y las ciudades medianas de
diversas provincias y regiones
autónomas cuentan con
modernos hospitales generales
o especializados. Actualmente
se ha establecido básicamente
la red de la sanidad y
prevención integrada por los
centros médicos de nivel
distrital, cantonal y de
poblado. En nuestro país hay
más de 2,000 hospitales de
nivel distrital y 480 mil de
nivel cantonal.
Hasta
el cierre del 2003, 108
millones 950 mil habitantes
están cubiertos por los
seguros médicos, 14 millones
940 mil más que el año
anterior. Del número total 79
millones 770 mil son
trabajadores y los restantes,
jubilados.
Seguros
de desempleo
La
enorme población china ejerce
una inmensa presión sobre el
empleo. A fin de aliviar este
problema, a partir de 1993, el
gobierno chino ha venido
aplicando diversas políticas
para con el mercado laboral,
con el propósito de ampliar
los canales de empleo. El
gobierno chino también ha
puesto en marcha el plan de
reempleo destinado a recolocar
a los parados de las empresas
estatales que han perdido sus
puestos de trabajo debido al
reajuste estructural llevado a
cabo en los últimos años.
Hasta fines del 2002, las
personas ocupadas en las
ciudades y poblaciones
alcanzaron 247 millones 800
mil. Desde 1998, más de 18
millones de trabajadores
desplazados de las empresas
estatales han sido recolocados
a través de diversos canales
y métodos. Hasta el cierre
del 2002, la tasa de desempleo
registrado en las ciudades y
poblaciones fue el 4 por
ciento. El sistema de
seguridad social aplicado en
diversas instituciones públicas
ha contribuido a promover el
flujo razonable de mano de
obra y la creación de un
mercado laboral unificado.
Hasta finales del 2003, los
seguros de desempleo cubrían
a 103 mil 730 mil personas.
Garantías
básicas para la vida
Todas
las ciudades incluidas las
distritales han creado el
sistema de garantías para un
mínimo nivel de vida de las
falimias cuyo ingreso per cápital
es inferior al nivel más bajo
establecido por las
autoridades locales. En el
2003, un total de 22 millones
350 mil familias de las
ciudades y poblaciones
recibieron dichas garantías.
Ello supone que todos los
habitantes pobres de las urbes
se han beneficiado de esta
medida.
|