CRI
La
vida del pueblo chino ha
cambiado radicalmente
comparada con la de hace más
de medio siglo y los cambios
son muy notorios respecto a
los de hace más de 20 años.
Los ingresos de la población
y sus bienes han aumentado
constantemente. Las viviendas,
coches, computadoras, acciones
y viajes al extranjero se han
convertido en principales
carteras de inversión o
productos de consumo.
Los
más de 20 años posteriores
al año 1979 ha sido el
testigo del más alto nivel de
crecimiento económico de
China y el mayor aumento de
los ingresos de sus habitantes.
Estadísticas demuestran que
el ingreso per cápita de la
población rural aumentó de
134 yuanes de 1978 hasta
2,476 yuanes del 2002,
un incremento promedio del 7.2
por ciento en términos reales,
mientras en el mismo lapso los
ingresos disponibles de los
habitantes de las ciudades y
poblaciones aumentaron de 342
yuanes hasta 7,703 yuanes, un
crecimiento promedio del 67
por ciento en términos reales.
En
el 2003, el nivel de vida de
la población china siguió
mejorando. Prueba de ello es
que los ingresos disponibles
per cápita de los residentes
de las ciudades y poblaciones
ascendieron a
8,472 yuanes, un
incremento del 9 por ciento
descontando la subida de los
precios, mientras los ingresos
per cápita del campesinado
fueron 2,622 yuanes, un
aumento del 4.3 por ciento. El
coeficiente de Engel (cociente
del gasto en alimentos con
respecto al gasto total) de la
población fue del 37.1 por
ciento en las ciudades, una caída
del 0.6 por ciento sobre el año
anterior, mientras en el campo
dicho coeficiente fue del 45.6
por ciento, un descenso del
0.6 por ciento. Al cierre del
2003, los coches particulares
sumaron 4 millones 890 mil
unidades, un millón 460 mil más
que en el año anterior.
En
el actual mercado chino la
escasez de los artículos de
uso cotidiano y alimentos ha
pasado a la historia. La
estructura de consumo de la
población ha experimentado
enormes cambios. El porcentaje
de los gastos en alimentos,
vestidos y artículos de uso
cotidiano en relación con el
gasto total de consumo de la
población ha bajado
considerablemente, mientras
los gastos en vivienda,
transporte, telecomunicaciones,
asistencia médida y el
fortalecimiento de la salud,
la cultura, educación y el
entretenimiento, así como en
el turismo han aumentado
notoriamente, lo que evidencia
la mejora de las condiciones
de vida de los habitantes.
|