中国国际广播电台
Los
canales y las modalidades del
uso del capital foráneo por
parte de China son muy
variados. El capital
extranjero puede clasificarse
en tres géneros: los préstamos
de los gobiernos extranjeros,
de las instituciones
financieras internacionales y
de los bancos comerciales
extranjeros, los créditos
para la exportación, la emisión
de bonos en el extranjero,
etc; la inversión extranjera
directa, incluidas las
empresas de inversión mixta
sino-extranjera, de cooperación
y de capital exclusivamente
extranjero, y los proyectos de
desarrollo cooperativo; otras
inversiones extranjeras que
abarcan el arrendamiento
internacional, el comercio
compensatorio, el
procesamiento y el emsamblaje,
así como la emisión de
acciones en el
extranjero.
Desde
1990 hasta el 2001, China
atrajo capital foráneo de 510
mil 800 millones de dólares,
de los cuales 378 mil millones
correspondían a la inversión
directa. En el 2002, los
flujos del capital extranjero
llegaron a 55 mil millones de
dólares, de los cuales 52 mil
700 millones eran inversiones
directas, convirtiéndose
China por primera vez en el
mayor receptor de las
inversiones extranjeras en el
mundo. En el 2003, continuaron
los flujos masivos de la
inversión extranjera directa
hasta el gigante asiático y
las autoriades chinas
aprobaron el establecimiento
de 41 mil 81 empresas de
inversión extranjera directa,
un incremento del 20.2 por
ciento en relación con el año
anterior. Las inversiones
contratadas fueron 115 mil 100
millones de dólres, un
crecimiento del 39 por ciento,
y las concretadas, 53 mil 500
millones, 1.4 por ciento más
que la cifra registrada en el
2002.
|