CRI
Durante
los 30 años posteriores a la
fundación de la República
Popular China en 1949, el
gobierno chino aplicaba el
sistema de economía
planificada y algunas
dependencias gubernamentales
se encargaban de planificar y
diseñar los objetivos del
desarrollo económico en
diversos aspectos. Este
sistema permitió que la
economía china pudiera
desarrollarse de manera
planificada y estable, y a la
vez restringió severamente la
vitalidad de la economía y su
ritmo de desarrollo.
A
finales de la década de 1970
del siglo pasado, China
procedió a reformar su
sistema de economía
planificada. En 1978, China
adoptó en las zonas rurales
el sistema de responsabilidad
por la contratación
remunerada en función de la
producción de cada familia;
en 1984, las reformas se
extendieron a las ciudades; y
en 1992, China definió la
meta de las reformas de
establecer un sistema de
economía de mercado
socialista.
En
octubre del 2003, China definió
explícitamente la meta de
perfeccionar el sistema de
economía de mercado
socialista y las tareas para
alcanzarla. A decir
concretamente: planificar con
una visión de conjunto el
desarrollo de las zonas
urbanas y rurales y de
diversas regiones, el
desarrollo socioeconómico, el
desarrollo armonioso entre el
ser humano y la naturaleza y
las necesidades del desarrollo
nacional y la apertura hacia
el exterior, desplegar en
mayor medida el papel básico
del mercado en la distribución
de los recursos, aumentar la
vitalidad de las empresas y su
competitividad, mejorar el
control macroeconómico y
perfeecionar las funciones del
gobierno de administrar la
sociedad y ofrecer servicios públicos,
a fin de garantizar
institucionalmente la
construcción de una sociedad
razonablemente acomodada. Las
tareas principales son:
perfeccionar el sistema de
economía básico basado
principalmente en el dominio
de la propiedad pública y en
el desarrollo común de la
economía de diversos modos de
propiedad; establecer un
sistema que permita cambiar
gradualmente la estructura
económica binaria en las
ciudades y zonas rurales;
formar un mecanismo que
promueva un desarrollo económico
coordinado entre diversas
regiones; crear un moderno
sistema de mercado unificado,
abierto, competitivo y
ordenado; perfeccionar el
mecanismo de control macroeconómico,
el sistema de gestión
administrativa y las leyes y
los reglamentos relativos a la
economía; mejorar los
sistemas de empleo, distribución
de los ingresos y la seguridad
social; y establecer un
mecanismo que favorezca un
dearrollo socioeconómico
sostenible.
Según
lo previsto, China contará
con un sistema de economía de
mercado socialista
relativamente completo para el
2010, y un sistema de economía
de mercado socialista
relativamente maduro para el
2020.
|