CRI
Entre
los instrumentos musicales
hechos con cuero de animales
se destaca principalmente el
Gu, un tambor que puede tener
diversos tamaños y formas.
Por sus diferentes funciones,
como marcador del ritmo de
algunas danzas en tiempos de
paz, o como instrumento
indispensable de la banda
china en tiempos de guerra, el
Gu puede tener distintos
nombres.

Según
registros históricos, el Gu
se pareció hace más de 3000
años. En la actualidad, los más
comunes son los tambores
grandes, los pequeños y los
alineados. Entre ellos, hay
uno, desarrollado en los últimos
años, que merece especial
atención. Combina varios
tambores, grandes y pequeños,
para lograr variaciones del
ritmo.
La
estructura de los tambores es
bastante similar. Todos tienen
dos pedazos de cuero de res
estirados al tope, y el fondo
consiste en una armazón de
madera. La cara del tambor es
firme, pero flexible. Se
coloca generalmente sobre una
base de madera mientras se
toca con palillos, también de
madera. De la forma que se
golpee el tambor dependerá el
ritmo y el tono. Y así
tenemos el Dan Da, golpe
sencillo con un solo palillo,
y el Shuang Da, o golpe doble,
en el que se toca el tambor
con dos palillos al mismo
tiempo. Existen diferentes técnicas
de interpretación, según los
golpes que utilice el
instrumentista.
Música
en Línea: Un Tigre Afila los
Dientes (Pieza interpretada
con el Gu y otros instrumentos
de la música tradicional
china)
|