CRI
El
Rewafu, uno de los
instrumentos musicales de
cuerda más queridos por los
uigures, los kazakos y los
uzbekos, tres etnias
minorarias que habitan
principalmente en la Región
Autónoma de Uigur de Xinjiang
del Oeste de China. El Rewafu
se originó al siglo XIV D.C y
hasta la fecha ya tiene más
de 400 años de historia. En
ese entonces, los habitantes
de la actual Región Autónoma
de Uigur de Xinjiang
emprendieron los contactos e
intercambios frecuentes con
otras minorías étnicas del
exterior chino. Sobre la base
de los instrumentos musicales
de otras etnias, los uigures
crearon una serie de nuevas
piezas músicas, entre las
cuales se destaca el Rewafu,
instrumento hecho de madera
con cuerda, que tiene una
baqueta delgada, una base de
resonancia, una cabeza curva
en el extremo superior, y
siempre de 3 a 9 cuerdas para
tocar.
Esta
pieza musical puede producir
los sonidos sonoros y claros
específicos con una fuerte
expresión artística,
particularmente para la
interpretación solo, el
concierto o el acompañamiento.
Al tocarlo sea sentado o de
pie, el ejecutante tiene que
tomar el Rewafu en el seno,
erguiéndose y manteniemndo
los hombros bien alineados, y
luego pone el base de
resonancia en el codo interior
del brazo derecho, soporte el
armazón con la parte de la
mano izquierda comprendida
entre los dedos pulgar e índice,
aplasta las cuerdas las
cuerdas con unos dedos de la
izquierda, y las pulsa con un
plectro en la mano derecha.
Según
el número de las cuerdas, el
Rewafu posee diversos tipos y
formas. Aunque dichas tres
etnias residen en comunidad en
la Región Autónoma de Uigur
de Xinjing, usan diferentes géneros
del Rewafu que llevan
distintos nombres. Por ejemplo,
los kazakos lo llaman “Rebupu”,
hecho con madera de
albaricoque. Entre los uigures,
hay muchas clases derivadas de
esta pieza, tales como el
Rewafu de Kashi, el Rewafu
Nuevo, el Rewafu de Duolang,
el Rewafu de Pastores etc.,
entre los cuales el de Kashi,
un distrito de Xinjiang, tiene
gran fama por sus sonidos
suaves y hermosos. Los uzbekos
suelan tocar un tipo del
Rewafu muy semejante al de
Kashi de los uigures en
apariencia. Pero, existe un
gran diferencia de la calidad
y color sonoros.
Música
en Línea: “Mi Rewafu” (Interpretada
con el Rewafu)
|