CRI
En el año 1980, ocho años después del descubrimientos de los guerreros y caballos de terracota de la dinastía Qin (221-206 antes de nuestra era ), los arqueólogos chinos descubrieron el coche y caballos de bonce enterrados en cerca de la tumba del perador Qin Shihuang, lo cual estremeció otra vez al mundo. Cierto día del 1980, el arqueólogo Yang Zhude y sus ayudantes estaban realizando una investigación general con un pequeño barreno a un lado de la tumba de Qin Shihuang. Cuando perforaron hasta los 7 metros de profundidad descubrieron que junto con el barreno, al sacarlo con fuerza, se encontraban un cascabel de oro muy brillante a la luz del sol.
En la superficie del cascabel se veían diseños y en su parte inferior había 3 anillos. Parecía un adorno para testuz de caballo. Eso hizo pensar a los expertos, tal vez quí hay estatuas enterradas que llevan adornos de oro. Prosiguieron el trabajo todo el día y descubrieron además una placa de bronce, semejante a un fragmento de adorno para una figura de general. Estos descubrimientos estimularon a los arqueólogos, quienes tomaron la decisión de continuar investigando. Perforaron agujeros a cada 20 centimetos en el terreno , y el trabajo no fue en vano. Finalmente exhumaron finalmente el coche de bronce y otro carruaje también de bronce y también tirado por una cuadriga de caballos, con la diferencia de que la capot es de forma de parasol y el cochero está de pie.
Este pieza arqueológicatiene 106.25 centimeros de alto y 317 centimeros de largo y pesa 1200 kilos aproximadamente. En el extremo de una rienda se descubrió caracteres escritos con la expresión “coche de seguridad”. Por eso consideran que fue frabricado imitando el “coche de segruidad tirado por 4 caballso, que era el que usaba el emperador Qin Shihuang en sus recorridos de inspección. A pesar de que es un objeto funerario y sólo mide la mitad del coche convencional, el coche de bronce desenterrado muestra la magnificencia y suntuosidad de la corte imperrial de la dinastía Qing. El color de fondo del carruaje es blanco y sobre él resaltan el rojo, el verde, el azul, el violeta , el negro y el bermellón. Los 4 caballos , alineados de frente, llevan arneses de oro y de planta. Las portezuelas del coche están situadas por detrás, y la capota, oblonga como caparazón de tortuga, tiene ventanillas romboides que miran hacia cuatro direcciones. La capota, además, está protegida por un lienzo de seda bordada con motivos de nubes .
El coche de bronce se caracteriza además por su delgada placa de bronce fundida. Por ejemplo la placa de la capota, cuya parte más delgada no sobrepasa los 2 minimetros y la más gruesa, 4 minimetros, mide sin embargo más de un metro de largo y de ancho. El carruaje y la cuadriga están formados por 3462 piezas de oro, plata y bronce, fundidas con bronce y estaño en distintas proporciones. Para unirlas se echó mano de la fundición, la soldadura, el sistema cóncavo-convexo, los clavos, los eslabones y la inserción. Los detalles de la superficie de las piezas muestran las técnicas de pulimentación, escopladura, grabadura, etc. |