CRI
Localizadas
al pie de la montaña Tianshou
y a unos 50 km. al noroeste de
Beijing, cubren una área de
40 km² en una hoya pequeña.
La colina del Dragón en el
este y la colina del Tigre en
el oeste dominan la entrada en
el sur como dos guardianes
portentosos. Los ocupantes de
las tumbas son 13 emperadores
de la dinastía Ming.
Originalmente el área estaba
enmurallada y tenía la
entrada principal en el
extremo sur. Durante más de
200 años fue un lugar
prohibido y fuertemente
guarnecido.

La
excavación del Palacio
Subterráneo del Dingling
comenzó a principios de 1956
y terminó en 1958. Se
extrajeron más de 300 piezas,
incluyendo las de oro, plata,
jade y perla y también
prendas de vestir. El Dingling
se abrió oficialmente al público
en 1959. Las Trece Tumbas
deben su fama sobre todo a las
magníficas construcciones en
suelo del Changling y al
Palacio Subterráneo del
Dingling. Desde entonces son
un lugar de visita para los
turistas chinos y extranjeros.

(Foto:Avenida Divina)
Casi
igual que la tumba Mingxiao,
en la línea de eje central
existe un Camino Divino. El
Camino Divino está flanqueado
de 12 estatuas humanas líticas,
que son ministros, generales y
funcionarios meritorios, así
como de 24 animales de piedra,
incluyendo leones, elefantes,
camellos, caballos, unicornios
y xiezhis (animal mitológico),
todos tallados de rocas
gigantes enteras en 1435, décimo
año del reinado de Xuan De de
la dinastía Ming. En el
Pabellón con Lápida se
admira una lápida con cabeza
de dragón cargada por una
tortuga de piedra. La
inscripción contiene más de
mil caracteres. El Arco de
Piedra levantado en 1540, 19.°
año del reinado de Jia Jing
de la dinastía Ming, está al
extremo sur del Camino Divino.
De mármol blanco por entero,
mide 28,86 metros de ancho y
14 metros de alto. Los pilares
contienen unicornios, leones,
dragones y animales raros vívidamente
tallados. La parte superior
del arco presenta nubes
flotantes y olas saltantes.
Este enorme arco es una pieza
maestra del arte escultórica
de los trabajadores chinos
antiguos.
Para
conservar permanentemente sus
tumbas, los emperadores
crearon muchos mitos y
cerraron herméticamente sus
cementerios, de manera que
esas tumbas siempre están
encubiertas de un tono
misterioso. Entre las trece
tumbas, es más misteriosa la
tumba Ding Ling, y
particularmente ha sido su
Palacio Subterráneo.
Cubriendo una área de 1.195 m²,
mide 27 metros de alto desde
el suelo hasta el techo. Ambas
puertas, de mármol blanco,
son de 330 cm de alto y 170 cm
de ancho y pesan unas 4
toneladas cada una. De los
tres ataúdes, el que está en
medio es del emperador, y los
otros dos en ambos lados son
de sus dos esposas. En
torno de las camas de los ataúdes
hay piezas de jade, floreros y
otros objetos funerarios.
La
construcción de la Tumba Ding
Ling está integrada por el
Palacio Leng En (sólo quedan
ruinas), el Pabellón Luminoso,
el Castillo Precioso y el
Palacio Subterráneo. El Salón
Leng'en (Favor Prominente),
construido sobre una terraza
de mármol de tres niveles,
ocupa una área de 1.956 m².
Dentro hay 32 columnas
colosales de phoebe nanmu, de
1,17 metros de diámetro y
14,3 metros de alto cada una.
Era un lugar para las
ceremonias con sacrificios.
El
Palacio Subterráneo, que
ocupa una superficie de 1.195
metros cuadrados dentro del
recinto del Castillo Precioso
detrás del Pabellón Luminoso,
está formado por cinco
palacios: Anterior, Central,
Posterior, Izquierdo y Derecho,
todos hechos de piedra sin
vigas y sin columna alguna.
Las puertas de los Palacios
Anterior, Central y Posterior
son de mármol tallado. Los
primeros dos Palacios tienen
7,2 metros de altura, y sus
laterales, los Palacios
Izquierdo y Derecho, 7,1
metros de altura. El Palacio
Posterior tiene 9,5 metros de
altura, allí están los
ataudes. En el Palacio Central
hay tres tronos de mármol
tallado y tres vasijas de dragón
que se usaban como "Lámparas
Eternamente Iluminadas".
Los
objetos funerarios
desenterrados del Palacio
Subterráneo de la Tumba Ding
Ling suman más de tres mil,
entre ellos, objetos de oro,
plata, jade, porcelana y laca,
géneros de seda, vestidos,
etc. Una parte de estos
objetos se exhibe en dos salas.

(Foto:Objetos desenterrados de las 13 Tumbas)
|