Quiosco de Peonías
CRI

Su autor era Tang Xianzu( 1550-1616), de la Dinastía Ming. Quiosco de Peonías es su obra maestra. En ella, la protagonista Du Liniang lucha contra el cerco tenebroso de los ritos del feudalismo en aras de su amor y su felicidad.

Du Liniang era la única hija de Du Bao, gobernador de Nan´an. Bajo una rígida educación feudal vivió durante tres años en la sede oficial donde ni siquiera pudo pasear por el jardín posterior de la casa. En este ambiente de soledad, la encantadora joven que vivía los años floridos de su vida, se vio presa de la angustia. Cierto día fue al jardín y el fascinante paisaje primaveral despertó su ser, pero no tuvo oportunidad de encontrarse con ningún muchacho. Una vez vio en sueños a un letrado joven y se enamoró de él. Desde entonces no pudo apartar la nostalgia por el soñado y moría añorándolo. Posteriormente, encontró a un joven letrado, llamado Liu Mengmei, y le manifestó su amor. Finalmente recobró su ánimo y contrajo matrinonio con él. Los episodios ue no podían darse en la vida real de entonces se hicieron realidad en el país de los sueños merced a la pluma romántica del autor.  

El amor inflexible de esta muchacha constituyó un desafío enérgico a los ritos del feudalismo. Quiosco de Peonías no sólo expresó las penalidades y aspiracioens de las mujeres en su lucha por la libertad en el amor, sino también puso de manifiesto las barreras que bajo la dominación feudal impedían al pueblo el ejercicio de sus derechos legítimos, y su esperanza en una vida mejor.

El libro descolla por su descripción minuciosa del pensamiento y el sentimiento más recóndito de los personajes a través de un estilo lírico. Quiosco de Peonías se concluyó en 1598 y fue llevado al escenario en muchos lugares. Los más de cuatro cientos años de representación teatral que corrieron a partir de la aparición del libro, registran su lincidencia.