CRI
El
gobierno central respeta y
garantiza el derecho del
pueblo de las diversas etnias
del Tíbet, en particular el
de la etnia tibetana, a vivir
y a llevar a cabo actividades
sociales de acuerdo con sus
costumbres tradicionales.
Asimismo, respeta y garantiza
la libertad de creencia
religiosa, el ofrecimiento de
sacrificios y la participación
en las grandes festividades
religiosas y populares. Entre
la población de la Región
Autónoma del Tíbet, la
creencia que cuenta con más
adeptos es la del budismo lamaísta;
además hay más de 3,000
musulmanes y unos 700 católicos.
(Los
tibetanos celebran la
ceremonia sacrificante con
humos)
Todos
los años, el pueblo de la
etnia tibetana se reúne en
Lhasa para celebrar las
fiestas tradicionales, entre
las que sobresalen el año
nuevo tibetano, la fiesta de
Sakadawa, la fiesta de Ongkor,
la fiesta de Shoton, la fiesta
de baño, la fiesta de las
linternas de mantequilla, la
fiesta del Dharma, la fiesta
de ofrendas, la fiesta de
Garchachen y las carreras de
caballos.

(Foto:Los
compatriotas tibetanos
depositan sus mejores deseos
en las banderas de cinco
colores )
|