CRI
El
gobierno central chino aplica
la educación gratuita en Tíbet,
proceso en que la región
cubre los costos de matrícula
de los estudiantes tibetanos
desde la escuela primaria
hasta la universidad. Antes de
la liberación pacífica en
1951, en Tíbet no existía
escuela de tipo moderno, mucho
menos universidades. Hasa el
momento, hay 4 universidades
en la región.
Con
miras a desarrollar la educación
tibetana, desde 1985, el
gobierno central ha creado
diversas escuelas o clases
tibetanas en las 21 provincias
chinas, capacitando a más de
10,000 tibetanos.
A
finales de 2003, en el Tíbet
habían 1,011 escuelas de
diversos tipos. Los
estudiantes matriculados suman
453,400. La tasa de
escolarización de la población
infantil alcanza el 91.8%.
Gracias al desarrollo de la
educación para adultos, el
analfabetismo entre adultos y
jóvenes tibetanos se redujo
del 95% en 1951 al 30% en
2003. Desde 1992, cuando se
puso en marcha en el Tíbet el
“Proyecto de la
Esperanza”, cuyo propósito
era recoger donaciones de
distintos sectores sociales
con el fin de ayudar a volver
a la escuela a los niños que
se habían visto obligados a
interrumpir sus estudios por
razones económicas y con el
fin también de abrir "
escuelas primarias de la
esperanza" en las zonas
económicamente atrasadas, se
han fundado en la región
tibetana más de 180 escuelas,
y unos 36,000 estudiantes
tibetanos se han beneficiado
de dicho proyecto.
|