CRI
El
Palacio Potala, patrimonio
cultural bajo protección
estatal y de gran fama mundial,
se levanta imponente y
misterioso contra una de las
laderas de la Colina Roja en
Lhasa, capital de la Región
Autónoma del Tíbet. El
Palacio Potala está ubicado a
3,700 metros sobre el nivel
del mar y ocupa un área de
360,000 metros cuadrados.
Tiene una superficie
construida de 130,000 metros
cuadrados que comprende
edificios, salones de lectura,
salas para los stupas que
contienen los restos mortales
de los Dalai Lamas, pabellones
destinados al culto budista,
dormitorios para bonzos,
patios, entre otros. El
Palacio Potala, que tiene 13
pisos y mide 117 metros de
alto y 360 de este a oeste, es
considerado como la construcción
más importante y a mayor
altura sobre el nivel del mar
entre los palacios-castillos
de su tipo existentes en el
mundo. La mayor sala para el
stupa es del Dalai V, hace mas
de 300 años, que mide 14,85
metros de altura, y en cuya
construcción se usaron 5,950
kilos de oro y más de 4,000
perlas.
El
Comité Central del Partido
Comunista de China y el
Consejo de Estado dan mucha
importancia al mantenimiento y
la protección del Palacio
Potala. El gobierno central
concede anualmente una ayuda
financiera para su
mantenimiento y desde
comienzos de 1989 hasta 1994,
asignó una suma de 53
millones de yuanes para la
restauración total del
Palacio. En la actualidad, el
Palacio Potala, tesoro
cultural e histórico de
China, se muestra más hermoso
que nunca.

(foto:Palacio
Potala)
|