Su obra más representativa La injusticia contra Dou E es la tragedia más famosa del conjunto de obras de teatro pertenecientes a este periodo. La obra describe a una bondadosa muchacha, llamada Dou E que es encarcelada y ajusticiada después de ser víctima de una falsa acusación.
Justo antes de ser ajusticiada evoca en su mente tres peticiones: que sea untado con sangre el lienzo blanco, que caiga nieve en junio y que haya sequía durante tres años. Todos estos deseos acaban cumpliéndose y las trágicas consecuencias que acarrean constituyen una expresión del descontento del autor hacia la sociedad y de su simpatía por los más débiles.
La injusticia contra Dou E, en la escena teatral moderna
La obra está considerada, en definitiva, como excelente por su perfecta combinación entre realismo y romanticismo. Guan Hanqing no sólo está valorado como un gran dramaturgo en China, sino que además goza de un reconocido estatus en la literatura universal.
Wang Shipu es otro dramaturgo famoso de la dinastía Yuan. A lo largo de su vida escribió 14 dramas, de entre los cuales el cuento del Pabellón Oeste ocupa un lugar destacado. La obra habla del amor entre Cui Yingying y Zhang Sheng, y les elogia por su perseverancia para decidir su propio matrimonio, en contra de los ritos feudales, expresando así un justo deseo de quienes contraen matrimonio. Los protagonistas de la obra, Cui Yingying, Zhang Sheng y Hong Niang, son conocidos casi por todo el mundo en China.
Las obras de otros dramaturgos destacados de este género son representadas todavía hoy en la escena china y algunas han sido llevadas al cine o la televisión, gozando de gran acogida. En el siglo XVIII, el drama Huérfano de Zhao fue introducido en Europa, con el título de Huérfano chino, despertando la atención en muchos países.