Danza con tambores de madera de la etnia va en homenaje a los dioses
El tambor de madera es un objeto sagrado transmitido de generación y en generación y considerado origen de la etnia. Según una leyenda de los vas, un diluvio de principios de la génesis por poco se llevó las vidas en la tierra y el dios Muyiji salvó a los vas ubicándolos en un arca, de modo que ellos han podido proliferar hasta ahora. Desde entonces, los vas adoran el arca como madre de su etnia y le tributan los máximos respetos.
2012-11-27 14:33:55 CRI

El tambor de madera es un objeto sagrado transmitido de generación y en generación y considerado origen de la etnia. Según una leyenda de los vas, un diluvio de principios de la génesis por poco se llevó las vidas en la tierra y el dios Muyiji salvó a los vas ubicándolos en un arca, de modo que ellos han podido proliferar hasta ahora. Desde entonces, los vas adoran el arca como madre de su etnia y le tributan los máximos respetos.

Para poder procrearse y aumentar en número, los vas aplican al arca la forma de vulva y ponen dentro el tambor de madera, que es el alma del dios Muyiji. Creen que este tambor es el arca que rescató a sus antepasados, la encarnación de la madre y el lugar donde vive el alma de Muyiji. De ahí la conversión del tambor de madera en un objeto sagrado de comunicación con el cielo y a favor de la prosperidad de todas las cosas. Debido a ello, la Danza con tambores de madera compone parte indispensable de las ceremonias. Para permitirle tonos melifluos al tambor, se esculpe en él un orificio plano y largo y, en ambos lados de la parte maciza triangular, sendas cavidades donde instalar lenguas y dientes de resonancia. Luego, en una habitación especial se colocan un tambor de madera grande y otro pequeño, los cuales se emplean para acompañar la danza en la ceremonia con sacrificios y cuyos sonidos, de tonos distintos, son ora profundos ora claros como si fuera un diálogo íntimo entre madre e hijo.

1 2 3 4 5 6 7
Artículos relacionados
Comentarios