Los Faisanes son una danza tradicional de homenaje ejecutada por las mujeres adultas con el acompañamiento musical también de tambores de cobre y siringas, interpretando plenamente la adoración y el culto de los miaos al tótem de aves voladoras desde la antigüedad. Estas bailarinas tienen alhajas de plata en la cabeza, visten chaquetas negras y cortas, usan faldas largas con encajes de cinco colores en la cintura y con placas de plata y borlas a semejanza de plumas de faisán en la parte más baja, y sus caderas con rellenos por debajo de los pantalones se abultan como rabos de faisán.
Bailan formando un corro y se mueven hacia adelante y atrás, imitando la caminata, el giro y el vuelo de los faisanes. Mientras ondean las cintas prendidas a sus cinturas, la danza transporta a los espectadores a tiempos remotos. Esta danza, símbolo del advenimiento de los fénix, refleja el deseo de las mujeres miaos por la abundancia en la vida y reproduce una escena de devoción y solemnidad.