El Nuo se refiere a un ritual totémico originado en los tiempos primitivos, cuyo objetivo consiste en ahuyentar demonios y maleficios y pedir paz y salud. En el territorio chino existe una amplia presencia de la cultura Nuo, y la más destacada radica en la provincia central de Jiangxi, caracterizada por una larga historia, un aspecto primitivo bien conservado, un rico legado y un completo sistema cultural. Muchas costumbres de la cultura Nuo se siguen observando hoy día y ejercen una influencia importante en la vida local. Por eso, es considerada en los círculos académicos un "fósil viviente" de la cultura antigua. Las máscaras Nuo del municipio de Pingxiang y el baile Nuo del distrito de Nanfeng fueron incluidos, entre las primeras reliquias del país, en la lista del Patrimonio Cultural Intangible Nacional por el Consejo de Estado.
Con estruendosos tambores y gongs, los aldeanos de Chexiang, en el Municipio de Pingxiang, marchan por las calles con palanquines, portando máscaras que representan diferentes dioses. Algunas personas se disfrazan de divinidades, sosteniendo diversas herramientas como banderas, sables y hachas. Zhong Kui, figura mitológica china, se encarga de subyugar los demonios; el dios de la tierra bendice a la gente para que tenga más suerte y felicidad; los combatientes no paran de cambiar la disposición según los ocho diagramas.
Las máscaras Nuo de Pingxiang son de muy variados tipos. El proceso de producción es complicado e incluye docenas de procedimientos. Cada expresión fisonómica y adorno de la cabeza tiene un sentido particular. Lo exagerado de los gestos y lo cuidadoso de los detalles de las máscaras evidencian el sobresaliente estilo de la localidad.