El Mahjong
El mahjong ha adquirido una popularidad enorme en todo Asia, de modo que muchos países lo consideran su juego nacional. Existen muchas variantes adaptadas a cada país, como la japonesa, la coreana, la vietnamita o la filipina, y resulta normal que cualquier acto festivo, celebración, comida, o incluso negocio, acabe con unas partidas de mahjong. También existe una variante israelí.
2012-07-30 16:09:53 CRI

Tríos y escaleras: pung y chow. Cuartetos: kong

Un pung, peng o trío (碰) está formado siempre por tres fichas idénticas. Un chow, chi o escalera (吃) está formado por tres fichas consecutivas del mismo palo, o bien por los tres dragones. Un kong o gang (杠) está formado por cuatro fichas idénticas.

Mahjong

Un Mahjong, compuesto por cuatro tríos (chi) y un par de ojos

El objetivo de todos los jugadores en cada partida es siempre el mismo: hacer mahjong. Esto se consigue cuando, tras robar una nueva ficha de la muralla o pedida de un descarte (es decir, estando el jugador con 14 fichas en la mano), estas quedan distribuidas en cualquiera de las combinaciones que se consideran "mahjong". Por tanto, un mahjong es una combinación de 14 fichas, distribuidas de este modo: cuatro combinaciones cualquiera (pung, kong o chow), y una pareja de fichas idénticas (llamadas "el par de ojos").

Utilización de las fichas descartadas

Como se ha dicho anteriormente, cada jugador en su turno roba de la muralla (con lo cual momentáneamente tiene 14 fichas), y luego, si no tiene mahjong formado, descarta una, volviendo al número de 13. Pero muchas veces le gustaría tomar la ficha que alguien ha descartado en lugar de tomar una de la muralla, lo cual podrá hacer ara hacer un pung, un kong, un chow o hacer mahjong.


1 2 3 4
Artículos relacionados
Comentarios