El Mahjong
El mahjong ha adquirido una popularidad enorme en todo Asia, de modo que muchos países lo consideran su juego nacional. Existen muchas variantes adaptadas a cada país, como la japonesa, la coreana, la vietnamita o la filipina, y resulta normal que cualquier acto festivo, celebración, comida, o incluso negocio, acabe con unas partidas de mahjong. También existe una variante israelí.
2012-07-30 16:09:53 CRI

Características y objetivo

 

El Mahojong se juegan entre familiares y vecinos

  • El mahjong es un juego para cuatro jugadores.
  • Entre las virtudes del mahjong destacan las siguientes:
  • Es relativamente fácil aprender a jugar; las reglas básicas se pueden enseñar en una o dos partidas.
  • Es un juego social ideal. Al tiempo que cada jugador se concentra en sus trece fichas, puede entablar conversación con los otros tres; así es posible incluso realizar negocios en un ambiente agradable.
  • Es un juego fácilmente adaptable y muy flexible. Los cuatro jugadores establecen conjuntamente sus propias reglas, y los límites de tiempo. El juego puede interrumpirse en cualquier momento para atender algún asunto momentáneo, y ser continuado más tarde. La dificultad del juego puede aumentar o disminuir a voluntad, según las reglas que se incluyan de acuerdo a la experiencia de los participantes.
  • Un conjunto de fichas dura toda la vida.
  • Cada jugador participa de modo individual: no hay ningún sistema que permita establecer equipos. El juego se desarrolla en partidas sucesivas, cada una de las cuales solamente puede ser ganada por uno de los cuatro jugadores; siempre que finaliza una partida el ganador recibe puntos de los tres perdedores. Al final se hace un recuento de puntos, y se determina la situación de cada uno.

Equipo necesario

Una mesa especial para el Mahjong

Para jugar al mahjong es imprescindible procurarse un juego de fichas específicas. Si además contamos con otros elementos la partida será mucho más agradable, pero se puede prescindir de ellos. Por ejemplo es recomendable contar con atriles para colocar las fichas (uno para cada jugador); un conjunto de fichas para contabilizar los puntos (pueden servir las que se usan para la ruleta, o cualquier otro juego); una mesa cuadrada, o redonda; dos dados; y cuatro discos o etiquetas con las inscripciones o símbolos de los cuatro vientos (Este, Sur, Oeste y Norte), para mostrar en cada momento la ronda que se está jugando.

Los atriles, dados y símbolos de los cuatro vientos a veces se incluyen con el juego básico de fichas, también llamadas tejas. A veces también se usan unas regletas auxiliares que ayudan a la formación de la muralla.

Fichas

Un juego de fichas de hace un siglo

El mahjong está compuesto de 144 fichas o tejas:

  • 36 fichas del palo de Discos (también llamado de Círculos, Oros, Puntos, Monedas o Platos)
  • 36 fichas del palo de Bambúes
  • 36 fichas del palo de Caracteres (también llamado de Números o Cifras)
  • 16 fichas de Vientos (Este, Sur, Oeste y Norte)
  • 12 fichas de Dragones (Dragón Rojo, Dragón Blanco y Dragón Verde)
  • 4 fichas de Flores
  • 4 fichas de Estaciones

Las fichas de los tres palos (Discos, Bambúes y Caracteres) están numeradas de forma análoga a los naipes, de uno a nueve.

1 2 3 4
Artículos relacionados
Comentarios