Según los documentos históricos, desde el entronizamiento del emperador Kublai Kan (1260) de la dinastía Yuan hasta el año 1287, se celebraba todos los años la carrera Guiyouchi para entrenar la capacidad de correr a larga distancia a los Guichiwei (mongol, significa la mesnada de la corte), que se encargaban de escoltar la ciudad de la Gran Capital (ahora Beijing) y la de la Capital Superior (ahora banera Zhenglanqi de la liga de Xilin Gol de Mongolia Interior), y que responden del reparto rápido de los documentos oficiales, tarea asignada por el departamento de entrega. La competición de Guiyouchi es tanto un ejercicio intenso de fuerza y técnica como una formación de carácter militar.
Una supermaratón contemporáneo celebrado a lo largo el mismo itinerario de Guiyouchi. En la piedra se inscibe en chino y en mongol: Ruina de la Capital Superior del Imperio Yuan
En las notas de los sucesos históricos de la dinastía Yuan se registra: "Guiyouchi consiste en correr rápidamente. La competición se realiza una vez al año. Los que cuentan con más fuerza y corren más rápidos ganan mejores premios.¨ ¨En la Gran Capital (la carrera) se parte de Hexiwu y en la Capital Superior se parte de Niher. La carrera dura 6 horas y tras recorrer los 90 kilómetros llegan al trono del emperador, se postran y gritan viva su majestad. El emperador premia un pequeño lingote de plata al que llega primero y a los demás le da sendas telas." En realidad, había dos recorridos de esta carrera, uno del este, que empezaba de Hexiwu (situado en el actual distrito de Wuqing de la ciudad de Tianjin) y terminaba en la ciudad real, tenía un trayecto total de 62.5 kilómetros; el otro del norte empezaba simultáneamente desde la Gran Capital y la Capital Superior, con un trayecto total de 90 kilómetros. Ambos recorridos superan mucho en distancia al maratón moderno que tiene 42.195 kilómetros y se realizaban 600 años antes de la primera carrera de maratón celebrada en los primeros Juegos Olímpicos modernos del año 1896.
Según las reglas de la competición, los competidores tenían que correr todo el trayecto durante las seis horas desde las tres hasta las nueve de la mañana y presentarse ante el emperador antes de las once de la mañana. La corte otorgaba premios a los tres primeros en llegar: un lingote pequeño de plata para el primero, cuatro Biao Li (Biao es la tela para el exterior de la ropa y Li, la tela para el forro) de telas para el segundo y tres Biao Li de telas para el tercero. Además, cualquiera que llegue a la meta antes de la hora tope recibe un Biao Li de tela como premio estimulante. Visto eso, se puede decir que el premio material era muy rico y práctico aunque no se otorgaban medallas como hoy día.
Según dicen, Kublai Kan prestaba mucha atención a esta competición y algunas veces él mismo concedió premios a los ganadores. Una vez, tres guardias reales llegaron al mismo tiempo ante el emperador y gritaron viva su majestad. Al ver a los tres sudando a chorros y dando resoplidos, Kublai Kan se alegró mucho y salió de su trono para ayudar a los tres héroes a quitar la ropa y limpiar el sudor y les dio respectivamente los títulos de "Caballero de dragón divino", "Caballo que recorre quinientos kilómetros en un solo día" y "Corredor con piernas veloces".
Se puede decir que Guiyouchi de la dinastía Yuan era la primera competición de "supermaratón" celebrada en Beijing y los campeones de este evento tenían una capacidad más o menos igualada en comparación con los mejores maratonistas modernos.