En una ocasión, el emperador Wudi sufrió un intento de asesinato, pero el guardia, Jin Ridan, capturó al homicida usando las técnicas de la lucha del Norte, ya que él era un descendiente de una minoría nómada de esta región.
El peine con dibujo de lucha
En 1979 se descubrió un peine de madera elaborado durante la Dinastía Qin (221 a.n.e -206 a.n.e.), en el que se observa un dibujo que escenifica una competencia de lucha. Al lado derecho de la imagen aparecen dos personas combatiendo, mientras que en el lado izquierdo una persona mira el espectáculo con los brazos cruzados. Los tres personajes tienen la misma vestimenta, usan calzoncillos y están descubiertos de la parte superior del cuerpo. El personaje que está con los brazos cruzados parece ser el árbitro. En la parte superior del dibujo se observa una cortina, que sugiere que la lucha ocurre en un escenario.
Fue durante las dinastías del Norte y del Sur (desde los años 420 hasta 589) cuando se vivió un auge de los intercambios culturales entre las diferentes etnias que residían en China. Después de que las minorías del Oeste y del Norte entraron en el interior del país, la integración de la cultura, la ciencia y el arte experimentaron un gran desarrollo y, del mismo modo, ocurrió con la competencia deportiva.
Durante esta época, la lucha fue uno de los deportes más practicados. Entonces se llamó la lucha Xiangpu, lo que significaba "pelea entre sí".