El atletismo en la antigua China
Yue Fei daba mucha importancia a la formación de la habilidad de correr y saltar y exigía a los soldados que corrieran arriba y abajo sobre las cuestas y saltaran en longitud. Para fortalecer la fuerza de las piernas, les mandó que se adiestraran cotidianamente con un doble casco y armadura y que se los quitaran en las batallas para correr más rápido y saltar más lejos. Qi Jiguang, a su vez, pidió a los soldados atarse sacos de arena en las piernas.
2012-03-01 09:57:11 CRI

Saltos

En el período de los Estados Combatientes, con los castillos y las zanjas como defensas, era indispensable desarrollar la capacidad de saltar sobre ellas durante las batallas, para disputar las ciudades.

Soldados armados en entrenamiento

Se menciona en muchos libros del arte militar que en las batallas se debían agrupar a los más aptos para saltar tanto en altura como en longitud y crear unidades especiales como destacamentos de ataques tácticos.

En el año 632 a. de J.C., Wei Chou, general del ejército del Reino Wei, resultó herido en combate, y para mostrar que su herida no era tan grave y que todavía podía luchar, saltó 300 veces hacia arriba y adelante, respectivamente. Esto le ganó el aprecio del rey.

Otra historia tuvo lugar en las dinastías del Sur y Norte (420- 589). En su juventud, el famoso jefe militar Bu Tiansheng no era más que un capitán de un grupo de 10 soldados. Se adiestraron para saltar una zanja y todos podían hacerlo, salvo él jefe militar, incluso después de varios intentos.

Al día siguiente, en el mismo evento el capitán insertó fichas de bambú muy agudas por el fondo de la zanja. Salto en ellas sin suficiente cuidado, le saldrían llagas por todo el cuerpo. Nadie se arriesgó a intentarlo. En ese momento, Bu declaró: "si no lo hago, ¡me daría tanta vergüenza que no podría seguir siendo su capitán!". Siguiendo su ejemplo, todo el grupo de soldados saltó varias veces.

Aparte del entrenamiento militar, el salto de la antigua China también se desplegó ampliamente de entre el pueblo, incluso surgieron las formas de salto como las de la modernidad. En el libro Huainan Tzu, se dice que "hasta los inferiores pueden saltar de altura a seis chi (dos metros) al salto de espalda. Sin embargo, los superiores no pueden superar tres chi (un metro) al salto de rodillo."

Al sur del río Yangtsé, existían "personas que apostaban a saltar, los que saltaban más alto, vencían". Yan Zhenqing, el gran calígrafo de la dinastía Tang, pese a su alta edad, era tan fuerte como los a sus 30 o 40 años y podía saltar a una altura de tres chi (un metro) del punto original.

1 2 3 4
Artículos relacionados
Comentarios