También se dio la práctica de sostener a un ciervo, como una manera de practicar el levantamiento de pesas y demostrar la fuerza. Se decía que Wang, un anciano campesino, llevaba un ternero al monte cada día. Cuando el ternero se hacía más grande, él tenía la fuerza suficiente para seguirlo cargando. Curiosamente, en la antigua Grecia, el legendario héreo olímpico Mirón aplicaba el mismo método para entrenarse.
Jugadas con pesas de piedra en forma de cerradura forman parte de los deportes populares de China
En la Dinastía Han, la práctica de usar la fuerza para acciones militares se extendió para ser llevada al entretenimiento de las personas. Además levantar el trípode, también se levantaron otros utensilios cotidianos.
En un grabado de piedra de la Dinastía Han, de Nanyang, aparece dibujado un hombre musculoso, que juega con un bote de cobre sobre su brazo. En una imagen semejante de Mongolia Interior, se observa a un hombre que lanza una gran rueda, mostrando su musculatura.
Durante La Dinastía Tang (618-907) se acostumbraba realizar un examen imperial de artes marciales para evaluar la destreza de los combatientes. Además del practicar el disparo a pie, a caballo y con lanza, pruebas aplicadas en el examen imperial, también se incluía "las selecciones de Qiaoguan para cargas pesadas y de estatura". El Qiaoguan de esa época ya no se levantaba el pestillo, sino un aparato especial de levantamiento, con una longitud y un peso semejante a una lanza, de entonces.