Escuelas: Zhu Xi y el neoconfucianismo
Hubo muchas perspectivas rivales en la comunidad neoconfuciana, pero al final, un sistema emergió ligando el pensamiento budista y taoísta del momento y algunas de las ideas expresadas en El libro de las mutaciones (I Ching) además de las teorías del yin y el yang asociadas al símbolo Taiji. Un motivo típico neoconfuciano son las pinturas de Confucio, Buda y Laozi bebiendo de la misma jarra de vinagre con el título "Los tres maestros son uno!"
  2011-08-01 17:26:15 CRI

Zhu Xi (chino: 朱熹, pinyin: Zhū Xī, Wade-Giles: Chu Hsi, c. 18 de octubre de 1130 - 23 de abril de1200) fue un erudito chino confuciano de tiempos de la dinastía Song que llegó a ser uno de los más importantes neoconfucianos. Reconstruyó la famosa "Academia de la Cueva del Ciervo Blanco", una de las cuatro más importantes de la antigua China. Zhu Xi también tuvo influencia en Japón y en Corea. Durante la dinastía Song sus enseñanzas fueron consideradas heterodoxas.

Enseñanzas

Sobre el qi y el li

Zhu Xi aseguraba que todas las cosas son creadas por dos elementos universales: el qi (气) o fuerza vital y el li (理) o principio racional. La fuente y suma del li es el Taiji o principio generador de todas las cosas que, de acuerdo con sus ideas, causa que el qi se mueva y cambie en el mundo físico, dando como resultado la división del mundo en dos modos de energía (yin y yang) y el posterior surgimiento de los Cinco Elementos (fuego, tierra, metal, agua y madera).

Zhu Xi

De acuerdo con la teoría de Zhu Xi, cada objeto físico y cada persona contiene li y por tanto tiene contacto con el Taiji, principio regulativo supremo que trabaja en cada persona y que sería lo que llamamos alma, mente o espíritu.

Según Zhu Xi, el qi y el li operan juntos en una relación de dependencia mutua. No son por completo fuerzas espirituales, pues un resultado de su reacción es la creación de materia. Cuando su actividad es rápida se genera energía yang, y cuando es lenta, se genera energía yin. El yang y el yin interactúan constantemente, ganando y perdiendo dominio entre sí. El resultado de esta interacción son las fases de la naturaleza conocidas como los cinco elementos.

Sobre la moral

Según Zhu Xi, la naturaleza moral fundamental de los humanos es la bondad. Incluso si una persona muestra un comportamiento inmoral, el principio regulativo supremo es bueno.

Sobre el Taiji

A pesar de que Zhu Xi veía su concepto del Taiji compatible con el del Taoísmo, era en realidad muy diferente de lo que el Taoísmo entiende por Tao. Mientras el Taiji es un principio diferenciador que resulta en el surgimiento de algo nuevo, el Tao es algo quieto y silencioso, que actúa para reducir todas las cosas a la igualdad y la indistinguibilidad. Zhu Xi aseguraba que existe una armonía central vacía que no es estática, sino dinámica, y que el Taiji está en constante movimiento.

Sobre los conceptos tradicionales

Zhu Xi no sentía apego por las ideas tradicionales de un Dios-Cielo (Tian). Alentó una tendencia agnóstica dentro del Confucianismo, ya que creía que el Taiji es un principio racional, al que se refería como una voluntad inteligente y ordenadora detrás del Universo. No fomentó la adoración a los espíritus ni las ofrendas a las imágenes y, a pesar de que practicaba ciertas formas de adoración a los ancestros, no creía que las almas de estos existiesen, sino que lo consideraba una forma de remembranza y gratitud.

Origen: es.wikipedia.irg


1 2
Artículos relacionados
Comentarios