Su doctrina
El Legismo es una escuela filosófica china opuesta al Confucianismo. Sus principales representantes fueron Shan Yang, Han Fei y Xun Kuang, entre el siglo V a.c y el III a.c. Sus teorías representaban los intereses de los terratenientes. Tenían una visión materialista del mundo, plasmada en la frase "El hombre vence al cielo" con lo que se oponía claramente al confucianismo. También defendían el Gobierno mediante las leyes que se oponía al Gobierno mediante los ritos de los confucianos.
Un libro antiguo en que se registra la doctrina de Han Feizi
En 55 secciones de extensión variable, presenta una síntesis de las teorías legistas de su tiempo. Para Han Fei era axiomático el que las instituciones políticas debían cambiar al variar las circunstancias históricas y que tenían que adaptarse al patrón imperante del comportamiento humano, lo cual es determinado no por los sentimientos morales, sino por las condiciones económicas. También que los gobernantes no debían tratar de que la gente hiciera el bien sino solamente impedirles que actuaran mal.
El pensamiento político de la Escuela Legista es utilitarista. Su principal objetivo es fortalecer el poder del monarca. Considera que el hombre virtuoso no puede fortalecer mucho a un reino si actúa en contra de lo que le motiva y no puede dar al pueblo muchos beneficios si no tiene en cuenta su recompensa". Aboga también por no permitir otras ideas que no fuesen las del monarca. La base del funcionamiento del estado tiene que estar en las leyes. En el pensamiento legista son importantes estos tres conceptos: "el sistema legal", "la estratagema política " y "la autoridad". "El sistema legal" hace referencia a que el estado ideal debe tener leyes muy severas, recompensar a las personas que aporten beneficios y castigar los infractores de la ley. "La estratagema política quiere decir que el monarca tiene que conocer qué medios son adecuados para gobernar bien, debe hacer frente a sus opositores políticos y mantener su poder y su rango. "La autoridad" significa que el monarca debe conservar una buena y férrea autoridad y tiene que saber controlar a sus ministros.
Origen: es.wikipedia.org