Este tipo de pintura fue muy popular durante la dinastía Tang (siglos VII-X) y se realizaba sobre papel Xuan o sobre seda. El mejoramiento de la calidad de la seda en los comienzos de la dinastía Tang representó un impulso en el desarrollo de este tipo de pintura.
Durante el proceso de creación artística, en primer lugar se realiza un esbozo y luego se procede a corregirlo reiteradamente hasta lograr un bosquejo más acabado. A continuación, un paso muy importante es cubrirlo con el papel Xuan o con seda untados con goma y jebe. En este momento, el pintor traza el bosquejo suavemente con un pincel hecho con pelos de comadreja y después se aplican otros colores diluidos en agua capa por capa, lo que le ayuda a lograr un efecto artístico que comprende la figura y el espíritu en esta pintura.
El dibujo lineal
El dibujo lineal es una forma de la pintura china en que no se aplican los colores, sino que se usa solamente el pincel para trazar las líneas. Es uno de los ejercicios básicos de la pintura china.
La técnica de este tipo de pintura consiste pricipalmente en trazar el objeto sin aplicar colores, o con colores pálidos. Cuando se usa el pincel con tinta para trazar las líneas, hay que tener en consideración la combinación con la figura. No sólo se aplica la técnica del pincel de la subida, la bajada, la pausa y la transición, sino también se da importancia a las líneas gruesas, finas, espesas y pálidas. La combinación de estas cualidades ayudan a manifestar la calidad y la característica del objeto. Por ejemplo, se puede dibujar con línea fina y pálida para manifestar la fragilidad y la delicadeza de un pétalo. Se pueden pintar con línea gruesa y densa para expresar la dureza de las hojas y ramos, usar líneas secas y claras para expresar la percepción suave y esponjosa de las plumas de pájaros y aves. En los dibujos lineales se destaca la técnica de la aplicación de las líneas pintadas con tinta, ya sean espesas o claras, gruesas o finas, falsas o verdaderas, ligeras o pesadas, duras o delgadas, torcidas o rectas etc.
En el dibujo lineal, la precisión de las líneas son un elemento clave en el éxito o el fracaso de la pintura. Las líneas trazadas ofrecen un efecto de "suavidad externa y firmeza interna", es decir, se puede contemplar una fuerza interna desde la apariencia de la pintura. La manifestación exterior de la fuerza se expresa en un aspecto frío y duro, y a veces puede debilitar la percepción estética de flores y pájaros.
Se destacan las líneas homogéneas y fluidas en los dibujos lineales de la primera etapa. El gran pintor Wu Daozi de la dinastía Tang desarrolló la técnica de la aplicación de las líneas, gruesas o finas, ligeras o pesadas, para manifestar vívidamente la calidad y el movimiento del vestido.
Durante la dinastía Song (siglos X-XIII), influidos por las ideas del zen y el neoconfucianismo, los funcionarios y literatos gustaban del arte pictórico fresco y elegante, por lo tanto los dibujos lineales se difundieron con popularidad durante esta dinastía.
Durante las dinastías Ming y Qing (siglos XIV-XIX), no hubo grandes cambios en el desarrollo de este tipo de pintura, sino, al contrario, comenzó a declinar.